Presentan la película El Último de los Injustos de Lanzmann

Presentan la película El Último de los Injustos de Lanzmann 1

Publicado en Aviso Urgente! | Comentarios desactivados en Presentan la película El Último de los Injustos de Lanzmann

Correo Bolivariano nro. 148

Correo Bolivariano nro. 148

Ante el boicot y cerco mediático que los grandes medios de comunicación imponen a la patria de Bolívar, especialmente en estos momentos cuando la arremetida imperialista se intensifica violando el derecho del pueblo venezolano a la autodeterminación, la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en México pone a su disposición el boletín digital Correo Bolivariano Nro. 148, con las noticias más resaltantes de este inicio de semana.

Para su visualización en formato digital, remitimos el siguiente enlace:

https://bit.ly/2XogCEA

Se anexa también la versión en PDF.
Conéctate con nosotros a través de:

Web: mexico.embajada.gob.ve/<http://mexico.embajada.gob.ve/>
Facebook: /VenezuelaEnMexico
Twitter: @EmbaVenMexico

Atentamente:
Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en México
Tel. 5203 4233 / 5203 4435
Ext. 133 y 116

Publicado en Aviso Urgente! | Comentarios desactivados en Correo Bolivariano nro. 148

Actividades de prensa. Sistema de Teatros de la Ciudad de México. 25 de febrero al 3 marzo

25 de febrero al 3de marzo de 2019

 

Martes 26 de febrero

  • 10:45 – Conferencia de prensa para presentar los espectáculos Éxtasis minuto 9:05, Las cosas nuestras, Príncipe y Príncipe, Todos los peces de la tierra, Decimoprimera Noche de Combate, Soñé una ciudad amurallada y Hambre. Foro A Poco No 

 

Viernes 1 de marzo

  • 19:45 – Estreno de temporada de la obra Éxtasis minuto 9:05. Galería Los Signos del Zodiaco, Teatro Sergio Magaña
  • 20:15 – Concierto Spanish Harlem Orchestra (Estados Unidos). Teatro de la Ciudad Esperanza Iris

 

Sábado 2 de marzo

  • 18:45  La Muestra Regional de Teatro presenta Abrasados (Puebla). Teatro Sergio Magaña

 

Continúan en temporada

Actividades de prensa. Sistema de Teatros de la Ciudad de México. 25 de febrero al 3 marzo 2

 

Foro A Poco No

Cero. Martes y miércoles. Últimas funciones

Minotauro. Jueves y viernes

Patria y Constitución. Dos mujeres y un Quiquín. Sábados y domingos

Morritz y el pequeño Mons. Domingo. Últimas funciones

 

Teatro Sergio Magaña

Las 3 pieles. Martes

La Fête Des Illusion. Miércoles a viernes

Papá está en la Atlántida. Domingos

#SomosArtesEscénicas

#YoVoyAlTeatro

#habitanteatrosCDMX

#CDMXcapitalTeatro

-oOo-

 

 

Coordinación de Prensa y Difusión

Sistema de Teatros de la Ciudad de México

Secretaría de Cultura 

Publicado en Aviso Urgente! | Comentarios desactivados en Actividades de prensa. Sistema de Teatros de la Ciudad de México. 25 de febrero al 3 marzo

En México quejas por desatención a ciudadanos

Quejas por desatención a ciudadanos

Raúl O. Morales

Ciudad de México.- Muy preocupados porque nos reportan de varias fuentes que algunos de los nuevos funcionarios y diputados del nuevo gobierno en México no responden asuntos, oficios, ni llamadas, no reciben a la ciudadanía ni atienden los asuntos con suficiente responsabilidad y prontitud.

No pueden esperan que el presidente haga todo el trabajo.

Y no debieran replicar los vicios de gobiernos anteriores de desdeñar a la ciudadanía. Su función es servir a la sociedad, no encerrarse y rechazar los asuntos de interės público que son de su responsabilidad y competencia.Deben entender que este proyecto de nación es un avance histórico muy beneficioso para la sociedad mexicana.

Sería un grave daño que no se completaran los objetivos.Ignorar y desdeñar los asuntos, públicos y a las personas es una situación sumamente preocupante y muy perjudicial.

Despierten y asuman su responsabilidad, para eso fueron elegidos y designados. Si a ciertas personas no les gusta su trabajo, pues que renuncien y dejen trabajar a quienes sí creen en este gran proyecto de nación.

Es preciso reconocer que hay muchos otros funcionarios que sí son responsables y cuidadosos en este renglón como Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de Ciudad de México. Pero ella y las demás cabezas de gobierno deberían supervisar mejor a sus subalternos para que tengan mayor responsabilidad en su trabajo y auténtico respeto a la ciudadanía.

Publicado en Aviso Urgente! | Comentarios desactivados en En México quejas por desatención a ciudadanos

Una ridícula acusación de la CNDH por los huachicoleros de Hidalgo

Una ridícula acusación de la CNDH por los huachicoleros de Hidalgo

Lucy Rivera

En el pasado ha habido muchos casos en que fue pertinente acusar al Ejército de violaciones a los derechos humanos. Pero hoy fue distinto, ya que el ser rebasados en un operativo por una delincuencia organizada tan amplía y coordinada como la del robo de combustible, optaron por responder con prudencia y con ética, precisamente cuidando de no violentar los derechos humanos, cosa que no vemos hace muchos años. Aparentemente la Comisión Nacional de Derechos Humanos en México está, como durante los últimos años, defendiendo los derechos de la delincuencia mientras abandona los de la ciudadanía.

Consideramos que es tiempo de llamarlos a cuentas: no actuaron en defensa de las víctimas de la delincuencia por décadas, no los vimos defender a los mártires de Ayotzinapa, no los vimos defender los derechos de las comunidades indígenas cuando fueron despojados de tierras, agua y playas, no los vimos levantar quejas en Atenco, no los vimos defender a las víctimas de secuestros y feminicidios pero sí respaldaron la impunidad de los delincuentes que agredían a la sociedad coadyuvando para su indebida liberación.

Los derechos humanos deben ser para proteger a la sociedad, y su observación puede ser beneficiosa y útil para el país. Pero entre los parlamentarios anteriores y las autoridades a cargo de esta Comisión convirtieron ese organismo en una herramienta al servicio de la corrupción y la despojaron de su papel como defensora de los derechos de la sociedad. Por años se han desempeñado como neutralizadores de los derechos humanos y como avales de gobiernos corruptos.

Han sido los avales de la violación a los derechos de la sociedad y han hecho el papel de tapaderas de las violaciones de los derechos humanos perpetrados por corruptos gobernantes y por la delincuencia en contra de la sociedad. No tienen autoridad moral, más bien, deberían ser llamados a cuentas y debiera ser auditado su nefasto desempeño.

Publicado en Aviso Urgente! | Comentarios desactivados en Una ridícula acusación de la CNDH por los huachicoleros de Hidalgo

Hay que limpiar de corrupción el sistema de justicia y retirar cédulas a jueces y abogados que no protejan a la ciudadanía sino a la delincuencia

Hay que limpiar de corrupción el sistema de justicia

y retirar cédulas a jueces y abogados que no protejan a la ciudadanía sino a la delincuencia

Raúl O. Morales

El desabasto de la gasolina en Mexico, en este momento, no es una decisión del gobierno basada en sus puntos de vista, sino una acción urgente para evitar un robo escandaloso a la nación, proteger la propiedad de recursos estratégicos con urgencia e impedir ilícitos en contra de la economía nacional, males que ocasionan daños extremadamente severos a la economía del país.

Un juez no puede ordenar un abasto de gasolina fuera de las posibilidades reales, ni ordenar la lluvia, ni ordenar la fertilidad de la tierra, ni ordenar que mañana termine el hambre. Pero un juez que pretende obligar a realizar un abasto permitiendo el robo a la nación es un juez al que se le debería retirar la cédula de abogado inmediatamente y ser cesado como tal.

En países como Canadá hay una legislación muy interesante y puntual, en la que si hay un indicio que el abogado o juez protege a la delincuencia o realiza un ilícito, pierde su condición de abogado de una manera automática y relativamente expedita. Por ese motivo, en ese país, los abogados son extremadamente cuidadosos y puntuales de no mentir, y se esmeran en no encubrir, no prestarse a proteger delincuentes y funcionan de una manera más íntegra y leal con la sociedad. Cualquier conducta ilegítima sería es motivo para perder su cédula profesional y son comunes los casos en que esto ha funcionando. Por esto su sistema de justicia tiene la confianza de la sociedad y funciona mucho mejor que en México.

En México urgen leyes parecidas para responsabilizar a los miembros del sistema judicial y abogados que protejan a quienes realizan delitos contra la nación, o quienes se presten a proteger a la delincuencia en lugar de promover la justicia para la ciudadanía.

Es un sinsentido tener abogados y jueces que legitiman la delincuencia y violan la ley. Un país funcional necesita un poder judicial que defienda el estado de de derecho, que defienda las leyes y proteja equitativamente a los ciudadanos y no debe que protejan y solapen a la delincuencia. De hecho, jueces y abogados que actúan de manera deshonesta no cometen solamente faltas graves contra el país sino que violan convenios internacionales de justicia.

Debe haber un alto a la complicidad e impunidad de un sistema judicial tan corrupto como el de México. El sistema de justicia ha sido por décadas el brazo legitimador de la corrupción escandalosa que sumió al país en la pobreza y en el descrédito internacional.

Publicado en Aviso Urgente! | Comentarios desactivados en Hay que limpiar de corrupción el sistema de justicia y retirar cédulas a jueces y abogados que no protejan a la ciudadanía sino a la delincuencia

TOMADO EDIFICIO DE GOBIERNO EN CDMX Grupos enemigos de Morena se unen al PAN, al PRI y a los huachicoleros para golpear al nuevo gobierno

TOMADO EDIFICIO DE GOBIERNO EN CDMX

Grupos enemigos de Morena se unen al PAN, al PRI y a los huachicoleros para golpear al nuevo gobierno

Raúl O. Morales

Líderes de grupos indígenas que habían tomado palacio de gobierno lograron sorprender y doblegar en diciembre a la nueva jefa de gobierno Claudia Sheinbaun, quien en un gesto inicial de buena voluntad, les permitió indebidamente vender en espacios públicos.

No sólo eso, sino que cediendo ante las presiones de los líderes, quitó los adornos de la ciudad para acomodar carpas de venta para el grupo de los triquis de Oaxaca que la acosaban a diario con plantones en las puertas de su oficina. Una vez que recibieron las carpas, según dicen vendedores, les rentaron a los indígenas bajo su control los espacios otorgados por $ 5,000 c/u. Sin embargo, en lugar de agradecer el apoyo brindado, una semana después toman por la fuerza un edificio estratégico del nuevo gobierno de la ciudadanía.

La situación es preocupante porque estos grupos parece que ya le tomaron la medida al nuevo gobierno y le están dando un mal ejemplo y precedente a los demás grupos.

Ahora tomaron por horas un edificio del gobierno de la Ciudad en San Antonio Abad y Alva Ixtlixochitl, en la Ciudad de México.

¿Con violencia es cómo se va a negociar con el nuevo gobierno? Esto no debiera ser así. Por otra parte, se había dicho que no se negociaría más con los líderes de grupos parecidos, ya que extorsionan y quitan cuotas a los agremiados bajo su férreo control.

A través de los líderes corruptos en el pasado se ha perdido entre el 10% al más del 50 % del presupuesto de desarrollo social que se queda en manos de los hábiles y experimentados líderes, corruptos y agresivos. Algunos de estos grupos ya han cometido delitos y ejercido violencia grave contra vendedores y contra otros grupos pero las antiguas autoridades recibían dinero de ellos y los protegían. Por décadas han controlado el comercio callejero ilegal. ¿Será lo mismo con el nuevo gobierno? ¿Por qué no se investiga y procede contra los cabecillas que controlan el comercio callejero?

El día de hoy tomaron con fuerza las puertas del edificio impidieron toda entrada y salida, secuestrando prácticamente a los trabajadores y personas que estaban dentro, poniendo en riesgo la salud y la vida de una pareja de personas diabéticas que fueron víctimas de una crisis por el susto y no podían acceder a servicios médicos.

En realidad esto parece un tipo de privación ilegal de la libertad y, pues, se salieron con la suya, ante el manejo incapaz del subsecretario de Programas Delegacionales Abelino Méndez Rangel quien no supo controlar la situación y permitió el secuestro de las personas e instalaciones y negoció privilegios a puertas cerradas con líderes, actuando en sentido contrario de lo que prometió López Obrador en el sentido de no darle cabida a líderes corruptos y ni a extorsiones políticas de ningún tipo y sólo dar y tramitar los beneficios directamente, con la gente.

Los grupos se retiraron alrededor de la 1 pm de hoy, 14 de enero del 2010, bloqueando impunemente el tráfico de la,importante avenida Tlalpan.

Esto debiera resolverse a la brevedad y dejar ya de dar privilegios a grupos agresivos mientras se discrimina y se le niegan derechos y apoyos a los demás grupos indígenas y sociales de la Ciudad.

Publicado en Aviso Urgente! | Comentarios desactivados en TOMADO EDIFICIO DE GOBIERNO EN CDMX Grupos enemigos de Morena se unen al PAN, al PRI y a los huachicoleros para golpear al nuevo gobierno

Se presentan obras de teatro en Ciudad de México

Se presentan obras de teatro en Ciudad de México

Miércoles 16 de enero

  • 11:45 – Conferencia de prensa para presentar los espectáculos La peor señora del mundo Las trespieles, Cero, Papá está en la Atlántida, Darks bright baby, Minotauro, Dios o no ser, 25 aniversario Seña y verbo y Artaud en mil pedazos. Foyer del Teatro de la Ciudad Esperanza Iris

Sábado 19 de enero

  • 12:45 
  • Estreno de temporada de la obra La peor señora del mundo. Teatro Benito Juárez

#SomosArtesEscénicas

#YoVoyAlTeatro

#habitanteatrosCDMX

#CDMXcapitalTeatro

 

Coordinación de Prensa y Difusión

Sistema de Teatros de la Ciudad de México

Secretaría de Cultura

Coordinación de Prensa y Difusión

Sistema de Teatros de la Ciudad de México
044(55) 3711 5168

Tel: 01(55) 5130 5740 ext 2011

Publicado en Aviso Urgente! | Comentarios desactivados en Se presentan obras de teatro en Ciudad de México

A nuestros lectores

Estamos apenas restaurando nuestro sitio que se inutilizó por completo por ataques a nuestros servidores, perdiendo todos nuestros archivos que recién estamos recuperando. A la brevedad reanudaremos nuestros servicios.

Les deseamos un feliz 2019!

Publicado en Aviso Urgente! | Comentarios desactivados en A nuestros lectores

¿Por qué se celebra el día de los Santos Inocentes?

La celebración es considerada una tradición pagana-religiosa extendida por todo el mundo. La Iglesia católica conmemora este día en honor a los cientos de infantes que fueron asesinado en Belén por órdenes del rey Herodes.

Telesur.- Cada 28 de diciembre se celebra el Día de los Santos Inocentes, en conmemoración a la matanza perpetrada bajo las órdenes del rey Herodes en contra de decena de niños menores de dos años que vivían en Jerusalén.

La celebración es considerada una tradición pagana- religiosa. De acuerdo con el Nuevo Testamento, San Mateo explica cómo unos sabios (los reyes magos) llegaron a Jerusalén y se presentaron ante el rey Herodes manifestándole que iban en busca del futuro rey de los judíos que acababa de nacer.

Herodes desconfiado y temeroso de perder su poder, pidió a los reyes magos que fueran en busca de este niño y que volvieran con información de su paradero.

Ante esa petición los sabios burlaron la solicitud por lo que el emperador mandó un grupo de soldados a Belén a matar a todos los niños menores de dos años el 28 de diciembre.

Desde ese entonces, la Iglesia católica conmemora este día en honor a los cientos de infantes que fueron asesinados este día.

En la Edad Media, la celebración se fusionó con un rito pagano conocido como la «fiesta de los locos» y que era celebrado en los días comprendidos entre Navidad y Año Nuevo.

La conmemoración del Día de los Santos Inocentes se expandió en todo el mundo. En varias regiones las personas suelen disfrazarse, hacer danzas tradicionales y también hacer bromas a la gente que estén más descuidados.

Cinco bromas graciosas en el Día de los Inocente

Cambio de azúcar por sal

Es una broma clásica y consiste en cambiar el contenido del envase de azúcar por sal. Se recomienda hacerla a la hora del desayuno para que la persona caiga en la broma.

Cambio de las horas del reloj

Aprovecha un momento de descuido de tu víctima para adelantar o atrasar las horas del reloj. Esto hará que la rutina de tu víctima se vea alterada por la broma que le estás haciendo.

La moneda o el billete

Es una broma muy famosa y en muchas regiones se juega. Se trata de poner una moneda pegada al suelo con pegamento y verás que más de uno caerá tratando de agarrar la moneda. Para el billete atarás un hilo muy transparente y lo halarás cuando tu víctima intente agarrarlo.

Baño ocupado

Esta broma suele servir para quienes estén trabajando en la oficina. Usa un par de zapatos y un pantalón y, lo dejan en un cubículo del baño. Quien vaya a usar el baño creerá que hay alguien y tendrá que esperar por un buen rato.

La llamada falsa

Para este tipo de bromas la tecnología puede ser tu cómplice. Si tienes un teléfono androide podrás hacer caer a más de una víctima que también posea un móvil inteligente. 

Solo deberás descargar la aplicación Juasapp que te permitirá realizar la clásica llamada telefónica falsa pero esta vez será por WhatsApp.

Se recomienda que las bromas sean de buen gusto para el que las vaya a recibir, ya que la intención es sorprenderlos y no hacerle pasar un rato desagradable.

Publicado en Aviso Urgente! | Comentarios desactivados en ¿Por qué se celebra el día de los Santos Inocentes?

Despedidos de Cultura, deben reclamar al PAN y al PRI por sus despido

Despedidos de Cultura, deben reclamar al PAN y al PRI por sus despidos

Lucy Rivera

Los trabajadores de confianza de cultura, los invitados por los corruptos directivos del pasado y los equipos no corruptos de confianza de las antiguas administraciones, van a ser naturalmente reemplazados.

En una nueva administración, con distintas políticas y dirección, en todo el mundo, se cambia la estructura que llevará a cabo los cambios y nuevas estrategias.

En la democracia se gobierna por turnos, se acaba un turno y vemos el inicio de uno nuevo.

Por otra parte el desempeño de la Secretaría de Cultura, CNCA, CONACULTA e INBA ha sido por décadas infame, represivo, corrupto.

Repartieron discrecionalmente premios y financiamientos a personas desconocidas antes y desconocidas después, reprimieron huelgas, y sobre todo, dieron premios a granel para sus favoritos quienes, por milagrosa coincidencia, nunca siempre fueron complacientes con el gobierno en turno. Usaron la cultura para reprimir la libertad de expresión y para fortalecer a sus aliados.

Sobre los despidos un recordatorio:

Fueron precisamente ellos, quienes los contrataron, quienes les negaron sus derechos laborales. Fueron ellos los que recurrieron a argucias para no concederles antigüedad ni derechos como trabajadores. Fueron ellos los que propiciaron que NO hubieran plazas fijas o de base.

A los antiguos y corruptos patrones, a quienes no les importaron los derechos de los trabajadores y menos les importó la cultura, a ellos, quienes golpearon inmisericordemente la democracia y el desarrollo de la cultura, a ésos, es a quienes ahora hay que reclamar.

He aquí la lista de los verdaderos culpables (algunos más o menos perversos y malabaristas que los otros):

1. Victor Flores Olea, alfil de Carlos Salinas de Gortari

2. Rafael Tovar y de Teresa (rip), alfil de Carlos Salinas, Ernesto Zedillo Ponce de León y de Enrique Peña Nieto

3. Sari Bermúdez, alfil de Vicente Fox Quezada

4. Sergio Vela, alfil de Felipe Calderón

5. Consuelo Sáizar Guerrero, alfil de Felipe Calderón Salazar

6. María Cristina García Cepeda, alfil de Enrique Peña Nieto

Si hay alguien a quien responsabilizar de una nefasta administración cultural, de promover neo colonialismos culturales y de ofrecer empleos volátiles …son ellos. Ellos fueron quienes los usaron para realizar sus nefastas políticas culturales, hay que tomarlo en cuenta.

Publicado en Aviso Urgente! | Comentarios desactivados en Despedidos de Cultura, deben reclamar al PAN y al PRI por sus despido

Despedidos de Cultura, deben reclamar al PAN y PRI por sus despidos

Despedidos de Cultura, deben reclamar al PAN y al PRI por sus despidos

Lucy Rivera

Los trabajadores de confianza de cultura, los invitados por los corruptos directivos del pasado y los equipos no corruptos de confianza de las antiguas administraciones, van a ser naturalmente reemplazados.

En una nueva administración, con distintas políticas y dirección, en todo el mundo, se cambia la estructura que llevará a cabo los cambios y nuevas estrategias.

En la democracia se gobierna por turnos, se acaba un turno y vemos el inicio de uno nuevo.

Por otra parte el desempeño de la Secretaría de Cultura, CNCA, CONACULTA e INBA ha sido por décadas infame, represiva, corrupta.

Repartieron discrecionalmente premios y financiamientos a personas desconocidas antes y desconocidas después, reprimieron huelgas, y sobre todo, dieron premios a granel para sus favoritos quienes, por milagrosa coincidencia, nunca fueron adversarios políticos. Usaron la cultura para reprimir la libertad de expresión y para fortalecer a sus aliados.

Sobre los despidos un recordatorio:

Fueron ellos, los que los contrataron, quienes les negaron sus derechos laborales. Fueron ellos los que recurrieron a argucias para no concederles antigüedad ni derechos. Fueron ellos los que propiciaron que No hubieran plazas fijas o de base.

A los antiguos y corruptos patrones, a quienes no les importaron los derechos de los trabajadores ni la cultura, a ellos, quienes golpearon inmisericordememte la democracia y el desarrollo de la cultura, a esos, es a quienes ahora hay que reclamar.

He aquí la lista de los verdaderos culpables:

1. Victor Flores Olea, alfil de Carlos Salinas de Gortari

2. Rafael Tovar y de Teresa, alfil de Carlos Salinas, Ernesto Zedillo Ponce de León y de Enrique Peña Nieto

3. Sari Bermúdez, alfil de Vicente Fox Quezada

4. Sergio Vela, alfil de Felipe Calderón

5. Consuelo Sáizar Guerrero, alfil de Felipe Calderón Salazar

6. María Cristina García Cepeda, alfil de Enrique Peña Nieto

Si hay alguien a quien responsabilizar de una nefasta administración cultural, de promover neo colonialismos culturales y de ofrecer empleos volátiles …son ellos. Ellos fueron quienes los usaron para realizar sus nefastas políticas culturales, hay que tomarlo en cuenta.

Publicado en Aviso Urgente! | Comentarios desactivados en Despedidos de Cultura, deben reclamar al PAN y PRI por sus despidos

Los apoyos a las mafias de ambulantes comienzan a dar resultados negativos

Los apoyos a las mafias de ambulantes comienzan a dar resultados negativos

Raúl O. Morales

El alcalde de la Cuauhtémoc, al igual que la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaun, son de algún modo los responsables de esas irregularidades. Les dieron su novatada los grupos semi antorchistas que trabajan en contubernio con líderes de ambulantes e indígenas foráneos que se han profesionalizado en los oficios de la presión, cobrar a sus representados y coordinarse con grupos delictivos.

Es ya antigua y conocida su forma de proceder. Con el apoyo del PRI ( el ex regente Uruchurtu los trajo hace décadas como grupo priísta de presión) y posteriormente del PAN y del PRD los apoyaron a cambio de grandes sumas por el derecho de piso.

En el proceso lograron expulsar a los ambulantes originarios de Ciudad de México, con sobornos han comprado a las autoridades y bajo marchas y plantones estilo Antorcha sacan privilegios una y otra vez, privilegios que se les niegan a los comerciantes establecidos y a los colonos viejos del centro histórico. La corrupción anula el camino de la democracia. El gobierno de la ciudad debería tomar nota y corregir el rumbo.

Aparentemente esta vez los líderes se salieron con la suya y se repartirán muchísimo dinero este diciembre a costa de los pobres vendedores, pero sus secuaces ya están agrediendo otra vez a la gente, como se ve en este caso. Por los comentarios se nota que no es la primera vez. Y ya hemos sido testigos de eso y cosas peores en años pasados.

Aquí se verá si el nuevo gobierno seguirá la correcta indicación del Presidente de la República de NO dar apoyo y recursos a esas lacras. La otra será si reciben los dineros de los líderes y callen, para perjuicio de la ciudadanía y para daño del gran esfuerzo que está haciendo Morena en lo legislativo y en otros lugares.

Y que no crean que alimentando la corrupción ganarán aliados, ni votos ni aceptación ciudadana. Esos grupos de nada le sirvieron al PRI y al PAN, son conocidos por sus traiciones a quienes los apoyan. Lo que sí han hecho es enriquecerse, recibir cada, locales, edificios, concesiones, arruinar a los comerciantes establecidos, ahuyentar al turismo, expulsar a los colonos y también han alimentado la inseguridad en la ciudad.

Denuncien ante el ministerio público, denuncien ante las autoridades y ante los medios para que haya un cambio verdadero. El nuevo gobierno de la ciudad todavía puede hacer un cambio verdadero y mejorar las cosas. Pero queremos verlo. Lo que estamos viendo hasta el momento nos tiene francamente preocupados.

Publicado en Aviso Urgente! | Comentarios desactivados en Los apoyos a las mafias de ambulantes comienzan a dar resultados negativos

La exigencia de presupuestos Y las lágrimas de cocodrilo

La exigencia de presupuestos

Y las lágrimas de cocodrilo

Raúl O. Morales

En realidad el presupuesto debiera ser mayor, en eso estamos de acuerdo. Pero si tal vez todos esos que hoy se quejan lo hubieran hecho cuando el anterior gobierno vació las arcas, se excedió en gastos, subió a niveles indebidos la deuda y permitió que la corrupción empobreciera al país… tal vez esta reducción de presupuesto no fuera necesaria.

La razón de la austeridad es la situación de arcas vacías, deuda y ruina que dejó el gasto irresponsable de varios de los que hoy exigen más dinero, sin considerar las necesidades de los demás.

Como en el caso de las gasolinas, los culpables de los aumentos ahora cambian de máscara y piden reducción. Claramente no les importó la ciudadanía antes ni ahora; sino sus privilegios en ese entonces y hoy tampoco les importa la sociedad, sino volver al poder y mantener desiguales salarios y lujos que han empobrecido a la nación. Seguramente piensan que el electorado nunca se dará cuenta de su incongruencia y creen que pueden seguir medrando gracias a sus cambios de slogans publicitarios, de imagen pero jamás de contenidos.

En la asignación del presupuesto debe haber equidad para todos los ciudadanos y todas las áreas de importancia, en lugar de privilegiarlo a quienes más presionan, o son más amigos, o a los prometen votos, etc.

Se ocupa construir y no de emprender campañas egoístas, despegadas de la realidad y que buscan mantener privilegios en lugar de priorizar el servicio para los demás. Y de paso, se ocupa darse cuenta de que estos personajes que manejan las campañas difamatorias buscan engañar a la ciudadanía para allanar el camino de su regreso y la restauración de la corrupción y los privilegios que tanto daño han hecho a nuestro país.

Publicado en Aviso Urgente! | Comentarios desactivados en La exigencia de presupuestos Y las lágrimas de cocodrilo

Los jueces en México, paraíso de la desigualdad, defienden el derecho a mantener salarios superiores a sus homólogos en Estados Unidos, Suiza y Noruega

Los jueces en México, paraíso de la desigualdad, defienden el derecho a mantener salarios superiores a sus homólogos en Estados Unidos, Suiza y Noruega

Lucy Rivera

Si los jueces amenazan con corromperse si no reciben sueldos indecentemente elevados, eso significa que:

1) ¿Amenazan con corromperse (cometer delitos de corrupción) si no se les da suficiente dinero!? (¿No es esto pretender extorsionar a la nación y amenazar aliarse con quienes ofrecen ofertas corruptas e ilegales?) personas así, no pueden ser jueces ni velar por la justicia.

2) Su función es supervisar que se obedezca la ley, no desobedecerla. Y menos convocar a la desobediencia. Esta sola acción ¿No es suficiente para anular sus nombramientos?

3) Las presuntas quejas en la ONU… se van a reírde ellos. Porque ni diputados, ni funcionarios electorales, ni la mayoría de los funcionarios de la ONU, ni jueces, ni en el llamado primer mundo ganan salarios tan altos como en México.

4) ¿No se entiende que para que haya un país justo y democrático por primera vez debe terminarse la inequidad social y eliminar las diferencias económicas abismales entre ciudadanos ?

5) El poder judicial tiene independencia, sí, pero para interpretar cómo obedecer las leyes que dicta el poder legislativo, no tienen el derecho de pretender bloquear, anular o sustituir al Congreso.

Las leyes las determina el Congreso y el Senado, no la Suprema Corte, que debe vigilar su cabal y justo cumplimiento, o sea, vigilar que se obedezcan a cabalidad. Su función no es impedir las leyes para beneficiarse ellos mismos, como parece que pretenden, sino velar que se cumpla la ley en beneficio de todos los ciudadanos.

Sólo en Mexico, de Ripley.

Publicado en Aviso Urgente! | Comentarios desactivados en Los jueces en México, paraíso de la desigualdad, defienden el derecho a mantener salarios superiores a sus homólogos en Estados Unidos, Suiza y Noruega