La absurda propuesta de la LEY CONSTITUCIONAL DE DERECHOS HUMANOS Y SUS GARANTÍAS DE LA CIUDAD DE MÉXICO

La absurda propuesta de la

LEY CONSTITUCIONAL DE DERECHOS HUMANOS Y SUS GARANTÍAS DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Por Raúl O. Morales

Aparentemente Claudia Sheinbaum es más inteligente que algunos diputados y ya cuestionó la ley de despojo, disfrazada de derechos humanos, que planteó el Congreso de la Ciudad de México. Muy bien hecho. Algunos diputados deberían dejar su arrogancia y política de puertas cerradas y aprender a pensar mejor las propuestas que hacen. Aquí unas reflexiones.

Según la nueva ley (ver cita abajo) podría suceder que…

1. La propiedad privada no tiene garantía en contra del despojo.

2. Los que rentan un departamento tienen el privilegio de no pagar más la renta y, sin embargo, no podrán ser desalojados. Si lo fueran, el gobierno tendría la obligación de darles otro departamento o casa cerca del anterior, sin pagarlo.

3. Los que pagan actualmente su casa del Infonavit, Fovisste o empresas comerciales ya no tendrían que seguir pagando la propiedad ya que, pagándola o no, pueden seguir gozando del beneficio de vivir ahí.

4. Es más rentable invadir que comprar, ya que si se invade no se paga y de todos modos se puede seguir usando la propiedad. Si se sacara a la persona, le dan un premio gratuito de consolación. Ganar ganar es el derecho de quien invada o robe una propiedad privada.

5. Se podrían invadir casas particulares, terrenos de empresas como la Coca Cola, Volkswagen, Salinas y Rocha y terrenos del gobierno y tal vez embajadas. Y no se podrá desalojar a los invasores.

6. Los que durante años han solicitado vivienda para comprarla ahora ya no necesitarían esperar: sólo tienen que invadir y apropiarse de la propiedad de cualquier tercero, y en el caso de desalojo se le concedería al invasor una vivienda de consolación en óptimas condiciones.

7. Ya no habría que preocuparse por los altos costos de las casas en el Pedregal de San Ángel, la Lomas de Chapultepec, Santa Fe ya que es más fácil invadir y si uno no se queda, le dan una residencia en la zona de lujo gracias a la nueva ley. Si la casa invadida que le gusta a uno tiene alberca, frontón o cancha de tenis, podrá recibir una parecida…

8. Los partidos políticos en el poder en las alcaldías podrán colocar a su gente en cuanta propiedad privada deseen, ya que la ley permite el despojo y las autoridades pueden decidir obedecerlas dejando hacer. Básicamente se da puerta abierta al despojo y a una gigantesca corrupción.

9. Viola la Declaración Universal de los Derechos Humanos, artículo Artículo 12. “Nadie será objeto de injerencias arbitrarias en su vida privada, su familia, su domicilio o su correspondencia, ni de ataques a su honra o a su reputación. Toda persona tiene derecho a la protección de la ley contra tales injerencias o ataques.” Y también Villa el Artículo 17. “1. Toda persona tiene derecho a la propiedad, individual y colectivamente. 2. Nadie será privado arbitrariamente de su propiedad.” Aparte, esta ley viola varios artículos de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos.

10. Todos los plantones frente a las oficinas de gobierno podrán ser permanentes, ya que estarían viviendo ahí y pueden quedarse ahí indefinidamente, y los indigentes también, no podrán ser removidos. De serlo, como en los casos anteriores, deberán ser indemnizados o recibir una habitación digna en una área cercana. Quiénes hoy están en plantón en Palacio Nacional, o en Palacio de Gobierno de Ciudad de México, les podrán construir departamentos en la banqueta.

11. Es una oportunidad de oro para los vendedores ambulantes en el Centro Histórico para quedarse a vivir ahí y tener negocio y casa donde elijan o ser reubicados en el centro histórico gratuitamente. Los vendedores ambulantes de provincia, que durante décadas ha traído el PRI en camionadas podrían retomar su inmigración y escoger su casa, local y su terreno gracias a esta nueva ley.

Nueva Ley publicada en la G.O.C.D.M.X. el 08 de febrero de 2019

DECRETO POR EL QUE SE EXPIDE LA LEY CONSTITUCIONAL DE DERECHOS HUMANOS Y SUS GARANTÍAS DE LA CIUDAD DE MÉXICO.

“Artículo 60. Para evitar que los desalojos forzosos o lanzamientos, violen, entre otros derechos, el derecho a una vivienda adecuada, podrán llevarse a cabo sólo en casos excepcionales.

(O sea, se recomienda violar los artículos 12 y 17 de la Decalarción Universal de los Derechos Humanos y acatarla sólo por excepción)

«Antes de realizarse, las personas que serán desalojadas tienen el derecho a: no ser discriminadas, que se estudien todas las demás posibilidades que permitan evitar o minimizar la necesidad de recurrir a la fuerza; la debida indemnización en caso de ser privados de bienes o sufrir pérdidas inmateriales; y contar con las debidas garantías procesales, lo que incluye la obligación del juez de dar audiencia a las personas que puedan ser objeto de un lanzamiento de su domicilio. Las autoridades competentes deben garantizar el adecuado realojamiento, de las personas sin recursos desalojadas, en un radio no mayor a 15 kilómetros tomando como centro el lugar de origen.

«Las autoridades y poderes públicos de la Ciudad pondrán a disposición la información pública necesaria para conocer el número de personas desalojadas de las viviendas en las cuales tenían su domicilio, el lugar y las causas de los desalojos.

«El Gobierno de la Ciudad de México, con base en el Plan General de Desarrollo y en el Programa de Ordenamiento Territorial, diseñará, ejecutará y regulará la política habitacional que garantice el pleno cumplimiento de lo establecido en los párrafos anteriores. Esta política contará con la participación de los sectores público, privado, social, y académico. «

Publicado en Aviso Urgente! | Comentarios desactivados en La absurda propuesta de la LEY CONSTITUCIONAL DE DERECHOS HUMANOS Y SUS GARANTÍAS DE LA CIUDAD DE MÉXICO

EL PRESIDENTE DE MÉXICO, LÓPEZ OBRADOR, PARTICIPA EN CONMEMORACIÓN DEL POETA AMADO NERVO

En Tepic, presidente López Obrador encabeza ceremonia por centenario luctuoso de Amado Nervo

El presidente de México reconoció el trascendente aporte de Amado Ruiz de Nervo Ordaz a cien años de su fallecimiento.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, desde la conmemoración del centenario luctuoso de Amado Nervo, desde Tepic, Nayarit.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, desde la conmemoración del centenario luctuoso de Amado Nervo, desde Tepic, Nayarit.

Tepic, Nayarit, 28 de mayo de 2019.- Porque “un mundo sin poesía es la nada”, esta tarde el jefe del Estado mexicano, Andrés Manuel López Obrador, reconoció el trascendente aporte de Amado Ruiz de Nervo Ordaz, mundialmente conocido como Amado Nervo, a cien años de su fallecimiento.

Hombre de letras, prolífico en diversos géneros, pero más recordado en el orbe como un poeta de calidad extraordinaria, Amado Nervo, su memoria y su obra recibieron honores en la ceremonia Centenario de la Inmortalidad del Bardo Nayarita y Poeta Universal, Amado Nervo, donde el presidente López Obrador encabezó la develación del busto y placa conmemorativa.

El mandatario recordó a Nervo desde la visión de otro destacado hombre de letras, Carlos Pellicer Cámara, quien “sostiene que Nervo era un poeta religioso que a veces, hondamente, se acercó al estado místico; en efecto, Nervo vinculaba la palabra sagrada con la palabra poética. Lo confirman estos versos: Todo yo soy un acto de fe / todo yo soy un fuego de amor / En mi frente espaciosa lee / mira bien en mis ojos de azor / hallarás las dos letras de fe / y las cuatro radiantes de amor.”

Pese a definirlo de manera indudable como “un gigante de la escritura”, y recordar sus colaboraciones desde temprana edad en diarios como El Correo de la Tarde (Mazatlán), El Nacional, El Universal, El Imparcial y otros periódicos, el presidente López Obrador apuntó sobre el proceder político de Amado Nervo que “el amor a las letras, considero, debe ir de la mano con la política, no sólo es el arte por el arte”.

“Este día homenajeamos a un gran poeta mexicano y nos da gusto que sus letras se sigan recordando. Un mundo sin poesía es la nada. Nervo apasionó con sus obras a muchas generaciones”.

El jefe del Ejecutivo federal estuvo acompañado por su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller; el gobernador de Nayarit, Antonio Echevarría García; y el presidente de la Honorable XXXII Legislatura del Congreso local, Leopoldo Domínguez González.

Publicado en arte y cultura, Aviso Urgente! | Etiquetado , , , | Comentarios desactivados en EL PRESIDENTE DE MÉXICO, LÓPEZ OBRADOR, PARTICIPA EN CONMEMORACIÓN DEL POETA AMADO NERVO

En México: Se realiza panel de propuestas sobre los derechos culturales de los pueblos indígenas

En México: Se realiza panel de propuestas sobre

Los derechos culturales de los pueblos indígenas

La Guirnalda Polar, Mayo 19, Cd. De México.- El encuentro “Mecanismos y sistemas internacionales de protección, salvaguarda, promoción y desarrollo del patrimonio cultural inmaterial de pueblos y comunidades indigenas” se llevó a cabo hoy en el Museo Nacional de Antropología. Participaron, entre los ponentes: la Dra. Lourdes Arizpe del Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias de la UNAM, la Dra. Maria del Carmen Castillo (INAH Oaxaca), la Mtra. Tajeew Díaz Robles de Santa María Tlahuitoltepec, el Mtro. José Manuel Hermosillo Vallarta, abogado litigante, investigador y asesor jurídico en materia de Cultura, el Mtro. Remigio Mestas, creador textil, la Mtra. Faustina José Modesto, bordadora de Tenango de Doria, Hidalgo, la Mtra. Antrop. Marta Turok, experta en textiles, el Lic. Diego Guerrero, jefe de la División de Educación Continua de la Facultad de Derecho de la UNAM, el Lic. Alfredo Rendón Algara, director general adjunto del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, y el Lic. Hugo Contreras Lamadrid, Director del Instituto Nacional de Derecho de Autor.

Algunos de los participantes señalaron la importancia de la participación de las comunidades en la elaboración de la legislación, y de separar las leyes de las antiguas prácticas de paternalistas.

También mencionaron la necesidad del involucramiento directo de los representantes comunitarios y de promover la diversidad, así como la necesidad de comprender los diferentes conceptos sobre la naturaleza de la propiedad ….

Continúa aquí….

Publicado en Aviso Urgente! | Comentarios desactivados en En México: Se realiza panel de propuestas sobre los derechos culturales de los pueblos indígenas

El Primer Ministro de Canadá anuncia comité imparcial para designar un nuevo juez de la Corte Suprema

El primer ministro anuncia un consejo asesor para seleccionar al próximo juez de la Corte Suprema

15 de mayo de 2019

Ottawa, Ontario

El Gobierno de Canadá se compromete a designar a los jueces de la Corte Suprema de Canadá de manera transparente, incluyente y responsable ante los canadienses.

Por eso, en 2016, el Gobierno de Canadá lanzó un nuevo proceso que encomendó a una Junta Asesora independiente y no partidaria la identificación de candidatos adecuados que son juristas del más alto calibre, funcionalmente bilingües y representativos de la diversidad de Canadá.

Según la Constitución de Canadá, al menos tres de los jueces de la Corte Suprema deben ser designados entre los jueces de la Corte de Apelaciones o Corte Superior de Quebec, o entre los abogados de la provincia. Como tal, el Gobierno de Canadá indicó en el momento del lanzamiento del nuevo proceso en 2016 que la composición de la Junta Asesora se adaptaría para cubrir estos tres puestos para tener en cuenta la tradición de derecho civil de la provincia.

El Gobierno de Canadá y el Gobierno de Quebec han acordado un Memorando de Entendimiento que crea una Junta Consultiva para Quebec que refleja su tradición legal única y asegura una mayor participación de su gobierno en el proceso de selección de jueces de la provincia.

El Primer Ministro, Justin Trudeau, también anunció a los miembros de la Junta Consultiva para Quebec, quienes recomendarán candidatos para cubrir la vacante creada por la próxima jubilación del juez Clément Gascon.

La Junta Asesora para Quebec revisará las solicitudes y presentará una lista de candidatos altamente calificados para su consideración por parte del Primer Ministro.

Citar

“La Corte Suprema de Canadá es reconocida internacionalmente como una institución judicial fuerte e independiente. Confío en que la Junta Asesora recomendará solo a las personas más excepcionales, que reflejan la representación histórica de Quebec en la corte y su tradición de derecho civil, para tener el honor de ser nombrados en la corte superior de Canadá «.

—El Rt. Hon. Justin Trudeau, Primer Ministro de Canadá

Hechos rápidos

Los siguientes miembros han sido nombrados para formar parte de la Junta Consultiva independiente para nombramientos judiciales de la Corte Suprema de Canadá para la sede de Quebec:

El Honorable Kim Campbell, Presidente, ex Primer Ministro de Canadá, Cónsul General de Canadá y Director Fundador de la Escuela de Liderazgo Peter Lougheed en la Universidad de Alberta de 2014 a 2018.

El Honorable Louis LeBel – miembro – juez retirado de la Corte Suprema de Canadá y juez residente en la Facultad de Derecho de la Universidad Laval.

Eugénie Brouillet – Miembro: profesora de derecho y decana de la Facultad de Derecho de la Universidad Laval y ex miembro de la Junta Directiva del Barreau de Québec.

Steeves Bujold – miembro – socio de McCarthy Tétrault en Montreal y miembro del Comité Ejecutivo de la Sección de Derecho de la Salud del Colegio de Abogados de Canadá – Sucursal de Quebec.

Céline Lévesque – Miembro – Decana de la Facultad de Derecho, Sección de Derecho Civil de la Universidad de Ottawa.

Lili-Anna Pereša – Miembro – Presidente y Director Ejecutivo de Centraide of Greater Montréal.

Joseph Yvon Thériault – Miembro – Director fundador del Centro de Investigación Interdisciplinaria sobre Ciudadanía y Minorías en la Universidad de Ottawa.

Han-Ru Zhou – Miembro – Profesor Asociado de Derecho Público en la Facultad de Derecho de la Université de Montréal.

Bajo el Memorando de Entendimiento entre los gobiernos de Canadá y Quebec, la Junta Asesora independiente y no partidista para este proceso está compuesta por ocho miembros, todos los cuales deben ser funcionalmente bilingües. Estos son:

dos miembros, incluido el Presidente de la Junta Consultiva, nominados por el Ministro de Justicia federal;

dos miembros, incluido al menos uno que no es abogado en ejercicio, nominados por el Ministro de Justicia de Quebec;

un juez de Quebec que está retirado de un tribunal superior de Quebec o del Tribunal Supremo de Canadá, nominado por el Consejo Judicial de Canadá;

un abogado que es miembro del Barreau du Québec, nominado por el Barreau du Québec;

un abogado que es miembro del Barreau du Québec, nominado por el Colegio de Abogados de Canadá – División de Québec;

un erudito legal nominado por los decanos de las Facultades de Derecho de Quebec y de la Sección de Derecho Civil de la Facultad de Derecho de la Universidad de Ottawa.

Publicado en Aviso Urgente!, Internacionales | Etiquetado , , | Comentarios desactivados en El Primer Ministro de Canadá anuncia comité imparcial para designar un nuevo juez de la Corte Suprema

Publican entrevista al escritor Sergio Camarena

Después de años de silencio, el escritor Sergio Camarena habla sobre su obra y su vida. La nota, publicada hace años, recientemente ha sido rescatada de los archivos perdidos de la redvista cultural La Guirnalda Polar, del Canadá.

https://www.avisotv.com/2019/04/15/sergio-camarena-alejandre-una-entrevista-con-el-autor-por-jose-tlatelpas/

Publicado en Aviso Urgente! | Comentarios desactivados en Publican entrevista al escritor Sergio Camarena

PRESENTAN CANCIONES INÉDITAS DE ÁLVARO CARRILLO Y ARCHIVO FONOGRÁFICO

La Guirnalda Polar.- El día de hoy, en la Fonoteca Nacional de México, se presentó una colección de audios, desconocidos hasta hoy, que estarán resguardados por la Fonoteca y serán accesibles al público.

En la sala de exposiciones pueden apreciarse discos, revistas, diplomas y trofeos ganados por el destacado compositor mexicano.

La presentación estuvo a cargo del maestro Pavel Granados, director de la institución, Álvaro Carrillo, hijo del compositor y su otro hijo, Mario, quien al final ejecutó, por cierto muy bien, canciones de su padre.

Continúa…

PRESENTAN CANCIONES INÉDITAS DE ÁLVARO CARRILLO Y ARCHIVO FONOGRÁFICO 1

Mario Carrillo, hijo del compositor, interpretando las canciones del maestro Álvaro Carrillo en la Fonoteca Nacional.

PRESENTAN CANCIONES INÉDITAS DE ÁLVARO CARRILLO Y ARCHIVO FONOGRÁFICO 2

Mario Carrillo, explicando aspectos de la exposición en compañía de Pavel Granados, director de la Fonoteca.

PRESENTAN CANCIONES INÉDITAS DE ÁLVARO CARRILLO Y ARCHIVO FONOGRÁFICO 3

Álvaro Carrillo, hijo del inolvidable cantautor del mismo nombre.

Publicado en Aviso Urgente! | Comentarios desactivados en PRESENTAN CANCIONES INÉDITAS DE ÁLVARO CARRILLO Y ARCHIVO FONOGRÁFICO

Jorge Ramos, la prensa fifí y el guaidoperiodismo mexicano

Jorge Ramos, la prensa fifí y el guaidoperiodismo mexicano

Lucy Rivera

Increíble la impertinencia y dolo de los medios de la desinformación. Un acto penoso la actuación y show que protagonizó hoy en presidencia Jorge Ramos. Y la seguridad presidencial, ausente. El periodista se subió al estrado como en su casa, y se le permitió acercarse al presidente como si nada. Eso, a nuestro juicio, no debe permitirse. Nos parece que, además, no llegó como periodista a preguntar o investigar; no a hostigar, confundir y hacer escándalo.

Respecto al tema: Primero, la violencia que hoy sufre México, obviamente, no es provocada por la presidencia actual, que apenas rebasa 100 días de gestión, sino es un fenómeno que tiene la historia que tiene nuestro país. La estructura actual de la delincuencia en México fue construida por el neoliberalismo y tiene décadas de crecimiento o organización. Los repuntes de la violencia, ya lo sabemos, han sido un arma de las grupos de poder en contra de otros, o sea, han sido una forma de acusar a otros de las propias culpas. Por ejemplo: viejos gobiernos corruptos han usado la violencia para desestabilizar nuevos gobiernos progresistas. Por otra parte, durante el período neoliberal las cifras se maquillaron y ocultaron por los gobiernos en turno, y simplemente tampoco tuvieron o quisieron construir las herramientas para conocer la realidad al día. Es sabido que así fue por corrupción y por conocidas complicidades. Es muy posible que hasta hoy se comiencen a tener datos reales, actualizados, y se tenga un monitoreo real de la situación.

Es manipulación acusar al gobierno actual de lo que hicieron sus oponentes durante décadas, es dolo usar datos del pasado que se sabe a todas luces que fueron falsos, manipulados o incompletos para confrontar cifras que parecen ser, por primera vez, verdaderas. Es falta de profesionalismo acosar en lugar de investigar e informar. No debieran darse espacios a personajes que defienden agendas políticas indefendibles y que muestran un periodismo violento y manipulador de la realidad. Eso no es periodismo, nos parece activismo político de derecha (estilo Guaido), desinformación, dolo y búsqueda de ingresos publicitarios vendiendo escándalos.

Las ruedas de prensa no son para que el periodismo perverso conquiste audiencias perdidas y aumente sus ganancias pretendiendo manipular a la sociedad, sino deben ser una vía para informar y ayudar a construir un mundo mejor.

Y por favor, más respeto al público, ya hemos sufrido mucho a la prensa fifi para hoy reciclarla en el guaidoperiodismo de quinta. En otras palabras, basta: el periodismo debe servir a la sociedad pero nunca servirse de ella.

Publicado en Aviso Urgente! | Comentarios desactivados en Jorge Ramos, la prensa fifí y el guaidoperiodismo mexicano

Actividades de prensa. Sistema de Teatros de la Ciudad de México. 15 al 21 de abril

15 al 21 de abril de 2019

Martes 16 de abril

  • 10:45  Conferencia de prensa de Viva Flamenco. 15 años. Foyer del Teatro de la Ciudad Esperanza Iris

 

 

Continúan en temporada

Foro A Poco No

Pony. Suspende funciones el 19, 20 y 21 de abril y retoma temporada la siguiente semana

Cazar panteras. Suspende función el 21 de abril y retoma temporada la siguiente semana

 

Teatro Benito Juárez

The other shore. Martes y miércoles

 

Teatro Sergio Magaña

Todos los peces de la tierra. Martes y miércoles. Últimas funciones

El cantar de Rolando. Suspende funciones el 20 y 21 de abril y retoma temporada la siguiente semana

 

#SomosArtesEscénicas

#YoVoyAlTeatro

#habitanteatrosCDMX

#CDMXcapitalTeatro

-oOo-

 

Sistema de Teatros de la Ciudad de México

Secretaría de Cultura

Publicado en Aviso Urgente! | Comentarios desactivados en Actividades de prensa. Sistema de Teatros de la Ciudad de México. 15 al 21 de abril

ROCÍO GONZÁLEZ Poesía y celebración

ROCÍO GONZÁLEZ

Poesía y celebración

Lectura homenaje a la poetisa oaxaqueña

La Guirnalda Polar, CDMX, abril 10 del 2019. – Con la participación de la autora y de varios colegas y amigos, se realizó una concurrida lectura de su obra y homenaje a su trayectoria en La Casa del Poeta Ramón López Velarde.

Rocío González (Juchitán, Oax., 1962), es una destacada poeta oaxaqueña y académica de la literatura, conocida por su obra inteligente y su personalidad lúcida y fraterna. A lo largo de su vida ha cosechado el merecido respeto, admiración y el cariño de sus amigos y lectores.

La mesa de presentadores del libro estuvo formada por los escritores Carmen Nozal, Jorge Luis González, Miriam Moscona, Claudia Hernández de Valle Arizpe y el Dr. Juan Manuel Salgado.

Entre los asistentes se encontraban los escritores Aura María Vidales, Natalia Toledo, Eduardo Moshes, Víctor Cata y Humberto Musacchio; los fotógrafos Pascual Borzelli y Jorge Vargas, entre otros intelectuales y amigos.

Al final de la presentación, y por cortesía de la autora, la editorial Trilce, el CDI y CONACULTA, se obsequiaron ejemplares del poemario “Neurología 211”, en el que incluye una breve presentación de Ernesto Lumbreras.

.

“El tiempo, el tiempo, el tiempo es tan breve ahora

y nunca sé cómo querer a los que quiero,

cómo decirles siempre o vendavales,

sin dejar de reír, cosiéndome los días

en la salud de mis células, pidiéndole al azar

que me distraiga con el sabor del mango

y el olor de la danza de los cuerpos”

Rocío González

ROCÍO GONZÁLEZ Poesía y celebración 4

Publicado en Aviso Urgente! | Comentarios desactivados en ROCÍO GONZÁLEZ Poesía y celebración

Fallece el diputado Virgilio Caballero

Con profunda pena lamento el fallecimiento de mi amigo y compañero de lucha Virgilio Caballero. Q.E.P.D.

Dip. Ricardo Ruiz Suárez

I Congreso de Ciudad de México

Virgilio Caballero, quien se distinguió por ser un constructor e impulsor de medios públicos, nació en Tampico, Tamaulipas el 24 de febrero de 1942.

En 1977 creó el noticiero Enlace de Canal Once y el programa de análisis “Del Hecho al Dicho”, trabajo por el cual recibió el Premio Nacional de Periodismo. Su labor como comunicador lo llevó a participar en Canal 13 IMEVISIÓN, Canal 40, la XEB, Radio Educación, TV UNAM, entre otros medios en los que compartió el micrófono con destacados periodistas como Manuel Buendía, Miguel Ángel Granados Chapa, Lorenzo Meyer.

Quien fuera declarado Hijo Predilecto de Tampico y también Premio Nacional de Periodismo por Trayectoria en 2013, fue creador de varios sistemas de radio y televisión en la República Mexicana, como el de Oaxaca, de Quintana Roo de Sonora, impulsor de la señal UAM Radio y participó en la formación del Canal del Congreso, del cual fue su primer director.

Como maestro de varias generaciones de periodistas, impartió clases en la Universidad Autónoma Metropolitana, en la Escuela Carlos Septién García entre otras.

Fue diputado federal por la LXIII y actualmente se desempeñaba como diputado de la Primera Legislatura del Congreso de la Ciudad de México. Entre otras cosas deja, en su labor legislativa una iniciativa de la Ley para la protección integral de las personas defensoras de derechos humanos y periodistas en esta capital.

Los servicios funerarios van a ser en Gayosso Félix Cuevas el día de hoy a partir de las diez de la mañana. La cremación será el martes a las 12:00 horas.

Publicado en Aviso Urgente! | Comentarios desactivados en Fallece el diputado Virgilio Caballero

El Frente Popular Francisco Villa SXXI, lamenta el fallecimiento de Manuel Ramos Jiménez

El Frente Popular Francisco Villa Siglo XXI Morelos envía el siguiente comunicado:

«Con profundo dolor y tristeza, pero con gran reconocimiento hacia él, lamentamos informarles la muerte de nuestro compañero MANUEL RAMOS JIMÉNEZ, integrante de la Dirección Política Nacional del Frente Popular Francisco Villa México Siglo XXI (FPFV MSXXI)

El compañero Manuel Ramos Jiménez, falleció el día de hoy en un accidente carretero a la altura de Alpuyeca, Morelos. Con él, preparábamos la conmemoración de los 30 años de existencia del FPFV. El fue fundador de la organización, de la comisión política fundadora, pionero, ideólogo profundo. Dirigente convencido, desde su juventud, encabezó la formación de colonias del Ajusco medio, siempre del lado de la gente más pobre, fundó Lomas del Seminario, donde el gobierno operó el desalojo en 1988, el cual duró varios días ante la resistencia de los pobladores. Mantuvo la lucha y la llevó a las instalaciones de la Universidad Nacional Autónoma de México donde fueron recibidos por los estudiantes de esa época, lucha que después fue una de las semillas que fundó el Frente, junto con otros grupos en el tiempo en que organizarse te costaba; desde la represión, hasta la vida o la cárcel. Fundador de los Frentes en Cabeza de Juárez y el Arbolillo, donde se han construido viviendas para los compañeros de la organización, además organizó la construcción de cientos de viviendas donde ahora habitan familias que mejoraron su forma de vida. Participó en todos los eventos políticos que modificaron este país siempre como actor central desde la organización, desde la izquierda social, la que está en las calles desde la primera trinchera de combate donde se recibían los golpes de ese estado neoliberal que hundió a este país.

Inteligente, proactivo, humano y formador de decenas de cuadros políticos que nutrieron al Frente y a otros grupos en la escuela de cuadros en los primeros 6 años de la organización, fue solidario con todas las causas y con todos los grupos de ese México profundo que el gobierno no volteaba a ver si no era para reprimirlos, crítico certero y analista preciso de los acontecimientos políticos

… Te vamos a extrañar … duele cuando se cierran ciclos de este modo….

tu ausencia es una gran perdida para el FPFV MEXICO SIGLO XXI.

Podría escribir más cosas sobre tu vida y tu principio de consecuencia política y personal, siempre desde la rectitud revolucionaria, concepto que tomabas muy en serio… Ahora aquí quedamos, sólo consume el dolor de tu lamentable perdida.

Sobre tu familia, seguro estabas que estaremos cerca de ella para brindar lo necesario como se debe compañero.

Hermano motociclista, siempre rodando desde la sencillez. Siempre constante en la máquina y hoy en ella, terminas de rodar, compañero.

HASTA LA VICTORIA SIEMPRE COMPAÑERO

PATRIA O MUERTE VENCEREMOS. …..

Descansa en paz

Tu familia de siempre!

Frente Popular Francisco Villa México Siglo XXI. (FPFV MSXXI)

Dirección Política Nacional»

Publicado en Aviso Urgente! | Comentarios desactivados en El Frente Popular Francisco Villa SXXI, lamenta el fallecimiento de Manuel Ramos Jiménez

Fallece Manuel Ramos Jiménez, fundador del Frente Popular Francisco Villa

Fallece el compañero Manuel Ramos Jiménez, víctima de un accidente

Lamentamos el fallecimiento del compañero Manuel Ramos Jiménez (a la izquierda, con gorrito de base ball), fundador del Frente Popular Francisco Villa y fundador de varias colonias populares desde fines de los 70 como la colonia Belvedere en Tlalpan, Lomas de Seminario, Cabeza de Juárez y otras.

Su trayectoria se caracterizó por la solidaridad ante muchas causas populares y su capacidad de analizar y entender la situación política del país. Después de la división de varios grupos del FPFV creó el FPFV Siglo XXI.

Nos reportan que falleció en un accidente automovilístico en la carretera México-Morelos.

Se caracterizó por su inteligencia, su valor, aprecio por la cultura, solidaridad y un gran sentido del humor.

Descanse en paz y permanezca en nuestra memoria su legado de lucha social, fraternidad y entrega.

Fallece Manuel Ramos Jiménez, fundador del Frente Popular Francisco Villa 5

El dirigente social Manuel Ramos Jiménez (a la izquierda, con gorra) fundador del Frente Popular Francisco Villa y de varias colonias populares. Foto del FPFV SXXI-Morelos.

Publicado en Aviso Urgente! | Comentarios desactivados en Fallece Manuel Ramos Jiménez, fundador del Frente Popular Francisco Villa

Foro Legislativo sobre Medicina y Cultura de los Pueblos Orginarios

Foro Legislativo sobre Medicina y Cultura de los Pueblos Orginarios 6

Publicado en Aviso Urgente! | Comentarios desactivados en Foro Legislativo sobre Medicina y Cultura de los Pueblos Orginarios

Presentan en México el libro: “1968, aquí y ahora”

Presentan en México el libro: “1968, aquí y ahora”

Al 50 años del movimiento estudiantil mexicano de 1968 se presentan testimonios y reflexiones sobre el significado de este impactante conflicto social. Los dos volúmenes de este proyecto editorial serán presentados por:

Elena Poniatowska,

Adriana Corona,

José Luis Rodríguez Díaz de León,

Ricardo Valero y

Paco Martínez Marcué.

La obra fue editado en un esfuerzo conjunto del I Congreso de la Ciudad de México y la Secretaría de Cultura de la misma ciudad.

La presentacion será en el Museo del Estanquillo, el centro cultural fundado por el escritor Carlos Monsivais.

Entrada libre / Cupo limitado

Sábado de marzo 2019

13:00 hs

Isabel la Católica 26, Esq. Madero

Centro Histórico de la Ciudad de México

Tel. 5521 3052

www.museodelestanquillo.cdmx.gob.mx

Presentan en México el libro: “1968, aquí y ahora” 7

Publicado en Aviso Urgente! | Comentarios desactivados en Presentan en México el libro: “1968, aquí y ahora”

Brujula Metropolitana: Me ayudas a compartir esta petición? HOMENAJE AL AUTOR DE LAS FOTOS DEL HALCONAZO ARMANDO LENIN SALGADO

Todos conocemos las fotos del Halconazo, pocos sabemos quien las tomo, ESTA PETICIÓN SOLO PIDE UN HOMENAJE A la valentía periodística de Armando

Todos conocemos las fotos del Halconazo, pocos sabemos quien las tomo, ESTA PETICIÓN SOLO PIDE UN HOMENAJE A la valentía periodística de Armando Lenin Salgado, quien sufrió semanas de tortura y represión. Nunca le pagaron por su trabajo y además no recibió los créditos correspondientes. GRACIAS al periodista muchas generaciones han podido conocer gráficamente las pruebas de la guerra sucia, y represión que ha sufrido el pueblo mexicano.

Firma la petición y compartela! gracias
Brujula Metropolitana: Me ayudas a compartir esta petición? HOMENAJE AL AUTOR DE LAS FOTOS DEL HALCONAZO ARMANDO LENIN SALGADO 8
Publicado en Aviso Urgente! | Comentarios desactivados en Brujula Metropolitana: Me ayudas a compartir esta petición? HOMENAJE AL AUTOR DE LAS FOTOS DEL HALCONAZO ARMANDO LENIN SALGADO