James Petras: EEUU cree que puede utilizar a los terroristas como si fueran condón; usarlos y luego tirarlos´

James Petras: EEUU cree que puede utilizar a los terroristas como si fueran condón; usarlos y luego tirarlos´

La Radio del Sur, 13/09/12.-James Petras analista norteamericano aseguró que los hechos de violencia en los que murió el embajador norteamericano en libia, son resultado del poder desmedido que los EE UU le otorgó a los rebeldes y ahora se le sale de las manos, con una protesta tras la polémica y ofensiva película “El juicio de Mahoma” que levantó sensibilidad en el pueblo libio.

James Petras afirma que la estrategia de los EEUU es tan vieja como equivocada. Financia, apoya, promueve, organiza y arma a los terroristas y después pretende rechazarlos o humillarlos así como así. Están equivocados absolutamente, afirmó.

audio ruta de enlace

Una controvertida película titulada El Juicio a Mahoma, en la que se ofrece una visión peyorativa del profeta del Islam, desató este martes en la ciudad de Bengasi (en el este de Libia), un ataque en el consulado Estadounidense en el que murió el embajador de ese país Christopher Stevens y otros tres empleados de la misión diplomática.

Grupos armados asaltaron el edificio del consulado estadounidense en Bengasi dejándolo en llamas como rechazo al video colgado en YouTube, sobre la vida de Mahoma que consideraron como una ofensa a su religión.
Los asaltantes, dotados de armas de fuego de alto poder como misiles, se enfrentaron a las fuerzas de seguridad que protegían el consulado; Stevens fue alcanzado por el fuego de los atacantes cuando intentaban trasladarlo a un lugar más seguro.

El analista norteamericano, James Petras, aseguró que esta situación es otro ejemplo de la política boomerang de los Estados Unidos, ya que la Casa Blanca y el Pentágono armaron y financiaron a los grupos extremistas que asesinaron al embajador.

Petras explicó, en una entrevista para La Radio del Sur, que los Estados Unidos piensa que puede utilizar a los terroristas contra sus adversarios y luego echarlos “como un condón usado”, para después colocar sus fuerzas armadas y justificar sus intervenciones. “Esa política nunca funciona es un desastre”, afirmó el analista.

Estados Unidos considera que puede ” intervenir en un país e imponer el imperio” eso no se puede pensar, los milicianos verán esto como una intervención”, afirmó en el programa El Tren de la Tarde.

“Estas personas están muy bien armadas”, eso muestra que “los grupos fundamentalistas son un poder importante”, controlan partes del país e incluso Bengasi que era el bastión armado contra Muammar Gadafi fomentado por la CIA y ahora funciona como centro del terrorismo fundamentalista islámico, “los EE UU están pagando el precio por su alianza poco santa” como lo hicieron con Bin Laden y Al-Qaeda , concretó el analista.

Para Petras “los hechos son los hechos”, Estados Unidos, Inglaterra y Francia apoyaron y resguardaron a los grupos armados y esto trajo como consecuencia el incremento de las fuerzas de estas bandas para formar un Estado fundamentalista islámico, que rechaza las imposiciones occidentales.

Finalmente el analista norteamericano testificó que muchos grupos rechazaron la situación, aunque no son un grupo homogéneo, le hacen frente juntos al rechazo de esta película, finalizó.

Publicado en Aviso Urgente! | Etiquetado , , | Deja un comentario

Daniel Ortega logra aumento de exportaciones de oro y plata en Nicaragua

Las políticas implementadas por el Gobierno del Comandante Daniel Ortega han favorecido las exportaciones de productos metálicos constituidas básicamente por las exportaciones de oro y en pequeña medida las de plata.

Boletin Nicaragua Triunfa.- Las exportaciones FOB de la minería metálica se elevaron a US$361.7 millones en 2011 registrando un incremento de US$305.1 millones (539.0%) con respecto a 2006.

 

Exportaciones FOB de minería metálica  oro y  plata 2006-2011 (US$ millones)

Exportaciones de Oro

Las exportaciones FOB de oro se elevaron a US$352.3 millones en 2011 observando un incrementaron en US$297.0 millones (537.1%) con respecto a 2006.

En el notable incremento de las exportaciones de oro fue determinante el fuerte impulso de la producción especialmente en la mina La Libertad como resultado de las inversiones de B2Gold Inc propietaria de las empresas Desminic S.A., que opera la mina de la Libertad en La Libertad y de Tritón Minera S.A. que opera la mina el Limón.

Los volúmenes exportados de oro se elevaron a 229.7 miles de onzas troy en 2011 para un incremento de 130.3 miles de onzas troy (131.1%) con respecto a 2006 y 50.7 miles de onzas troy (28.3%) con respecto a 2010.

También incidió en el mayor valor de las mayores exportaciones de oro el repunte en el precio en el mercado internacional tal como puede verse en el gráfico siguiente.

 

En 2011 el precio promedio de exportación del oro fue de US$1,533.9 por onzas troy superior en US$976.97 (175.4%) con respecto a 2006 y superior en US$370.4 (31.8%) con respecto a 2010.

Las exportaciones de oro tuvieron una participación en el total de las exportaciones del 5.3% en 2006 y se elevó a 15.6% en 2011 para un incremento de 10.3 puntos porcentuales.

La expansión minera ha sido de tan alta magnitud que de ser el oro el 5to. lugar en el ranking de los principales productos de exportación de Nicaragua en 2006 se aumentó al tercer lugar para 2011, solamente después del café y la carne.

Exportaciones FOB de oro en 2012

 

Las exportaciones FOB de oro en el período de enero al 27 de agosto 2012 fueron de 264.3 millones para un incremento de US$40.4 millones (18.02%) con respecto a los US$223.9 millones en igual período de 2011.

Exportaciones FOB de oro enero-27 agosto, 2011 y 2012

El aumento en las exportaciones FOB de oro fue el resultado de mayores precios (10.1%) y de mayores volúmenes exportados (7.2%).

Perspectivas de los precios del oro en el mercado internacional

El precio promedio por onza troy de oro en el mercado internacional se ha incrementado en 226% en el período enero 2007 a diciembre 2011, pasando de US$695.39 por onza troy en enero 2007, a US$1,571.52 por onza troy en promedio del año 2011.

El comportamiento del precio de la onza de plata ha sido similar, se ha incrementado en 262% en igual periodo, al pasar de US$13.38 onza troy en enero de 2007 a US$35.11 onza troy, en promedio del año 2011.

El incremento del oro en el período 2010-2011 fue de  28.33%  y el incremento  de la plata en el mismo período fue de 42.49%.

Al 23 de agosto 2012  el precio promedio del oro es de US$1,639.73 por onza troy; y el precio promedio de la plata es de US$30.26 por onza troy.

Mercados de exportación del oro

En 2006 los Estados Unidos representaban el 56% de las exportaciones FOB de oro y Canadá el 44%. En 2011 se dio una inversión de los mercados absorbiendo Canadá el 60% y los Estados Unidos el 40%. En 2011 también se exportó oro en pequeñas cantidades a otros países como Panamá, Perú, México y la India.

El aumento de las exportaciones a Canadá es el resultado de las fuertes inversiones de B2Gold Inc. empresa canadiense en la mina La Libertad que han expandido notablemente la producción de oro.

 

 

Publicado en Aviso Urgente! | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

Presidente de Colombia anuncia acuerdo marco con las FARC

Juan Manuel Santos anunció que la firma será en Oslo, Noruega, en la primera quincena de octubre y luego en La Habana, Cuba
Presidente de Colombia anuncia acuerdo marco con las FARC

 

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, anunció este martes que su gobierno y la guerrilla de las FARC firmaron un acuerdo marco para buscar el fin al conflicto interno.

«Este acuerdo no es ya la paz ni se trata ya de la paz… es una hoja de ruta» para llegar a un acuerdo definitivo, dijo Santos en una alocución al país desde la casa de gobierno.
Agregó que los diálogos se llevarán a cabo fuera de Colombia: en Oslo, Noruega, en la primera quincena de octubre y luego en La Habana, Cuba.
No habrá retiro de la fuerza pública de ningún lugar del país, aseguró.
«Si no hay avances, sencillamente no seguimos» en las negociaciones, agregó Santos.
Este acuerdo, según Santos, es resultado de unas conversaciones «discretas» que se han llevado a cabo «durante seis meses en La Habana, con el acompañamiento de Cuba y Noruega», en las que se acordaron «el propósito, la agenda y las reglas del juego» para lograr un «acuerdo final».
Publicado en Aviso Urgente! | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

Suben salarios en Argentina

Suben salarios en Argentina

Crecimiento salarial

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que el nivel general del índice de salarios creció 2,37% en diciembre, con respecto al mes anterior. Asimismo, el organismo detalló que el sector privado registrado lideró la suba con el 3,13%, el no registrado se incrementó 2,28% y el sector público creció un 0,05%.
Crecimiento salarial

El crecimiento en diciembre fue del 2,37%.
  • COMPARTIR
  • El INDEC puntualizó también que, si se compara con el período base octubre-diciembre de 2001, el nivel general de los salarios acumula un alza del 439,64%. El sector privado registrado presentó una variación positiva de 562,06%; el no registrado de 435,79% y el sector público, de 236,91%.
Cabe señalar que el Índice de Salarios se estima a partir de la comparación, en meses sucesivos, de las variaciones de las remuneraciones tanto del sector público, como del privado.Para su obtención se efectúa una encuesta de periodicidad mensual a las empresas del sector privado y se recaba la información correspondiente al sector público mediante los circuitos administrativos pertinentes.

Respecto del sector privado no registrado, se realiza una estimación de la evolución salarial sobre la base de la información obtenida a través de la Encuesta Permanente de Hogares.

Publicado en Aviso Urgente! | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

Paraguay: Acusan a Federico Franco de nepotismo

Coloca a su familia en cargos bien remunerados

Paraguay: Federico Franco es acusado de nepotismo

 

Federico Franco acusado de nepotismo

Paraguay: Federico Franco es acusado de nepotismo. Crédito: Jean Guy Allard

Asunción, septiembre 3 – Medios de difusión paraguayos acusaron de nepotismo a Federico Franco, quien ocupa la presidencia de la República desde la destitución del mandatario constitucional, Fernando Lugo.Franco, al asumir el cargo, había prometido que durante su permanencia en él no habría posibilidad de prácticas de nepotismo y ni un solo familiar sería nombrado funcionario de su administración.Los diarios ABC y Ultima Hora y noticieros televisivos destacaron en los últimos días el incumplimiento de esa promesa por la designación de familiares en cargos claves muy remunerados y opositores señalaron que ello sucede paralelamente a despidos masivos de carácter político.

La primera designación, de gran impacto, fue la de la cuñada de Franco Mirta Vergara como consejera de la parte paraguaya de la administración de la hidroeléctrica Itaipú, con un jugoso salario de varios miles de dólares mensuales.

Para defenderse, Franco explicó que sería un caso especial y único debido a los supuestos méritos de la nombrada y así se publicó en la prensa, pero poco después los mismos diarios señalaron la designación de un primo, Víctor Rivarola, como ministro de Acción Social.

Rivarola alcanzó inmediatamente notoriedad al despedir a centenares de trabajadores y funcionarios del ministerio, todos nombrados durante el gobierno de Lugo, lo que provocará esta misma semana acciones de calle de los afectados apoyados por sus colegas de todo el país.

El pasado 22 de agosto, la dirección de Itaipú anunció el nombramiento de un hermano de Franco, de profesión médico y de nombre Aníbal Franco, como consultor de la máxima autoridad de esa entidad, un cargo cuya remuneración, según la prensa, es de ocho mil dólares mensuales.

Ante la repetida publicación de todos los casos en los mencionados medios de difusión, el designado dijo que no cobraría nada por sus servicios que, por supuesto, son un poco diferentes a las obligaciones y conocimientos de su profesión original.

Publicado en Aviso Urgente! | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Empleados del consulado de EEUU heridos en atentado en Pakistán

Peshawar, septiembre 3 – Cuatro empleados del consulado de Estados Unidos, dos de nacionalidad norteamericana y los otros dos paquistaníes, resultaron heridos en el atentado suicida perpetrado este lunes en Peshawar, en el noroeste de Pakistán, según informó la Embajada estadounidense en un comunicado.

El autor del atentado, cometido cerca de las oficinas del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y del consulado, se empotró con un coche cargado de explosivos contra el vehículo en que viajaban los dos norteamericanos.

«Podemos confirmar que un vehículo perteneciente al consulado de Estados Unidos en Peshawar fue objeto de un aparente ataque suicida», señaló la Embajada en un comunicado. «Dos empleados estadounidenses y dos paquistaníes miembros del consulado resultaron heridos y han recibido tratamiento médico», agregó.

Poco antes, el ministro regional del Interior, Mian Iftijar Hussain, informó ante la prensa de que el atentado había causado al menos cuatro muertos, entre ellos dos norteamericanos que trabajaban para el consulado. La Embajada de Estados Unidos en Islamabad negó posteriormente la muerte de los dos estadounidenses.

Por su parte, la cadena de televisión Geo TV sigue dando un balance, citando fuentes policiales, de dos muertos y 19 heridos, incluidos dos extranjeros, dos mujeres y dos niños. Las mismas fuentes han precisado que el objetivo del ataque fue un vehículo del consulado y que el autor del atentado utilizó hasta 110 kilogramos de explosivos.

El atentado no ha sido reivindicado de momento. Un alto porcentaje de los atentados suicidas perpetrados en Pakistán han sido atribuidos a las milicias talibán, próximas a la red Al Qaeda.

Publicado en Aviso Urgente! | Etiquetado , , | Deja un comentario

México: Cuatro heridos en incendio en refinería Madero de Pemex

Segundo accidente en dos semanas

México: Cuatro heridos en incendio en refinería Madero de Pemex

 

México, septiembre 3 – Cuatro trabajadores de la petrolera estatal mexicana Pemex resultaron heridos después de que se desató un incendio el domingo en la refinería de Madero en el norte de México, informó la compañía en un comunicado.

El incendio, que fue apagado en una hora, es el segundo que afecta a la refinería en el estado de Tamaulipas en apenas dos semanas. El incendio anterior en la planta estalló el 13 de agosto.

El incidente no dañó la planta de procesamiento de la refinería, que siguió funcionando con normalidad, informó Pemex.

El fuego comenzó mientras se estaban llevando a cabo labores de instalación en la línea de ventilación de la batería de la central de hidro-desulfuración en la cabecera de la línea de ventilación de la refinería, informó Pemex.

Uno de los heridos se encuentra en estado grave, dijo la firma.

La refinería de Madero procesa unos 186.000 barriles al día, según indica el sitio web de Pemex.

Publicado en Aviso Urgente! | Etiquetado , , | Deja un comentario

Venezolanos colonizados que actúan como soldados del imperio

Venezolanos colonizados que actúan como soldados del imperio

 

Por Alfredo Oliva

Aporrea.- Los colonizadores culturales y mentales tienen sus puertos -Hollywood-, en los Estados Unidos de donde parten diferentes formatos con miles de horas de contenidos para el cine y la televisión, para colonizar nuestros pueblos.

De Estados Unidos nos viene la música, moda, franquicias, el arte, la subcultura urbana, los estereotipos del enemigo que se ha de odiar, la marca a consumir, hasta la democracia que debemos tener.

Históricamente el cine y la televisión yanqui nos han enseñado a odiar al “enemigo”: indios, negros, comunistas, vietnamitas, islamistas, árabes, musulmanes, el “narcoterrorismo” -que justifica bases militares en Latinoamérica- y desde el 11 Septiembre de 2001, al “terrorismo internacional”.
Mi generación con las películas y series del oeste “americano” prácticamente nació odiando los pueblos originarios del norte del continente: Apaches, Cherokee, Cheyenne, Comanche, Navajo, Sioux, etc.

Duele decirlo, pero no conocíamos a los pueblos originarios de Nuestra America” y sus luchas
Los capitalistas dueños de las empresas de comunicación en Venezuela (radio, televisión, prensa, circuitos de cines, etc.) hacen acopio de la producción audiovisual colonizadora y nos siembran los valores e ideología del imperialismo.

La ventaja que tiene el imperialismo en nuestro país, es que sus lacayos van creando constelaciones -quintas columnas- de venezolanos que actúan como soldados del imperio.
Hollywood impone “sutilmente” a Estados Unidos como el tipo ideal de sociedad que debemos calcar: el país que lanzó dos bombas atómicas contra Japón, destruyó Irak, el mayor consumidor de drogas y cocaína del mundo y el que ha cometido el mayor número de crímenes de lesa humanidad.

La Presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, lo entendió y ha creado un polo Industrial y de Producción de Contenidos Audiovisuales –cine y televisión- para transmitir los valores, ideales y cultura Argentina.
La Revolución Bolivariana debe acelerar la producción de contenidos audiovisuales del imaginario socialista: grandes y pequeños contenidos, de contrastes, afirmación y reconocimiento de la identidad nacional; de cambios y rupturas, en fin, un proceso de descolonización cultural y mental.

Un proceso de descolonización cultural y mental, que desmonte sin privilegios todo el andamiaje de dominación tangible e intangible.
En ese sentido he propuesto que el Estado regule, controle, produzca, adquiera y provea todos los contenidos de la TV en Venezuela (abierta, satélite, cable, etc.) en el horario correspondiente entre las 06 de la tarde y 10 de la noche.

Nuestra humilde propuesta dirige sus baterías a impactar lo mas profundamente (que sea objetivamente posible) a la televisión, el cine, que junto a la familia y la escuela nos “inoculan” desde temprana edad toda la carga cultural, ideológica, simbólica de sumisión ante la hegemonía y dominación capitalista.
Y en el contexto de las iniciativas regionales de integración, de las luchas internacionales por la mulltipolaridad, igualdad y horizontalidad de las relaciones y ante el proceso de globalización, no podemos olvidar que: hay países que globalizan -globalizadores- y países globalizados y en esa lucha dialéctica, los países del ALBA-TCP y UNASUR deben concertar un proceso de descolonización cultural crear su propio imaginario, es una cuestión de sobrevivencia. 

oliva2021@gmail.com

¡El Socialismo se gana o se pierde en la cabeza de los Pueblos”     


Publicado en Aviso Urgente! | Etiquetado , , | Deja un comentario

Personalidades llaman a impedir que la derecha internacional manipule las elecciones presidenciales en Venezuela

Personalidades llaman a impedir que la derecha internacional manipule las elecciones presidenciales en Venezuela

 

 

  • Riesgo en Venezuela de intervención de los medios internacionales para manipular la eleción
  • En México, el escritor José Tlatelpas señala que “Con el respeto debido a los procesos internos, debe garantizarse que los

    monopolios mediáticos internacionales no manipulen la información a favor de la derecha venezolana”

     

 

Por Unión Bicentenaria de los Pueblos

 

Una vez más el pueblo venezolano definirá en las urnas el destino del país. El 7 de octubre se celebrarán elecciones nacionales para elegir al próximo Presidente de todos los venezolanos y venezolanas. Por un lado, la Revolución Bolivariana levanta la candidatura del Comandante Hugo Chávez, por otro, las fuerzas de la contrarrevolución llevan la figura del político y empresario Henrique Capriles Radonski.

Dos proyectos se enfrentarán el 7 de octubre. El proyecto embanderado por las fuerzas revolucionarias de construcción de la Patria Socialista confrontará al proyecto neoliberal que encara el candidato apoyado desde el Pentágono. Así de simple es el despliegue de fuerzas en la batalla electoral que se avecina.

Todos sabemos que la Revolución Bolivariana es hoy vanguardia en la lucha por la unidad e integración de Nuestra América, como también ejemplo de dignidad ante las constantes agresiones sufridas por parte del imperialismo yanqui. Defender el proceso revolucionario venezolano es entonces una responsabilidad de todos los que luchamos por un mundo mejor, de justicia social, igualdad y respeto a la autodeterminación de los pueblos.

La derecha internacional ya está jugando su rol en apoyo al candidato de la contrarrevolución.

La Unión Bicentenaria de los Pueblos (Congreso Bolivariano de los Pueblos) invita a las fuerzas populares, patrióticas, revolucionarias y democráticas del mundo entero a pronunciarse en apoyo de la candidatura del Comandante Hugo Chávez, garantía de la continuación y avance del proceso unionista e independentista de Nuestra América.

La lucha por la paz, la justicia y la verdadera democracia tiene por escenario a Venezuela este próximo 7 de octubre. La indiferencia, en estos momentos, es inconsciencia. Demostremos una vez más que la Revolución Bolivariana recibe el respaldo internacional de los pueblos organizados.

Viva la Revolución Bolivariana!

Viva el Comandante Hugo Chávez!

 

Vilma Garce, Fernando Bossi

Unión Bicentenaria de los Pueblos

Firmas y adhesiones. fernando.bossi.rojas@gmail.com

 

  • Eduardo Zambrano, Asambleísta, Movimiento País, Ecuador.
  • Marcelo Frondizi, Secretario Adjunto de la Central de Trabajadores Argentinos, CTA, Argentina.
  • Alejandro Rusconi, Secretario de Relaciones Internacionales, Movimiento Evita, Argentina.
  • Ivan Pinheiro, Secretario General, Partido Comunista Brasileiro, PCB, Brasil.
  • Victorio Paulón, Secretario de Relaciones Internacionales de la Central de Trabajadores Argentinos, CTA, Argentina.
  • José Tlatelpas, Grupo Cultural Maíz Rebelde, México.
  • Marcelo Koenig, Dirección Nacional Corriente Peronista Descamisados, Argentina.
  • Juan Gómez, Secretario General y Noel Germán, Secretario de Relaciones Internacionales, Fuerza de la Revolución, FR, República Dominicana.
  • Marcelo Yaquet, Secretario General, Agrupación 17 de Agosto, Argentina.
  • Cuauhtémoc Amezcua Dromundo, Presidente, y José Santos Cervantes, Secretario General, Partido Popular Socialista, PSP, México.
  • Jorge Alberto Kreyness, Dirección Nacional, Partido Comunista de la Argentina, Argentina.
  • Lisandro Reynoso, Coordinador General, Centro Popular de Desarrollo, CPD, Argentina.
  • Mónica Quilodrán, Secretaria General; y Gino Straforini, Secretario de Relaciones Internacionales; Movimiento de Izquierda Revolucionario, MIR, Chile.
  • Horacio López, Subdirector del Centro Cultural de la Cooperación, Argentina.
  • Juan Cuevas Cerda, Presidente del Sindicato Nacional Interempresa de Trabajadores PYME y Presidente de la Unión Bicentenaria de los Pueblos Capitulo chileno. Chile.
  • Álvaro Escobar Antoine, Presidente Federación Nacional de Asociados de Funcionarios de Superintendencias. Secretario General UBP, Chile.
  • Gonzalo Taborga, Presidente de la Comisión Chilena de los DD.HH; vicepresidente de la UBP, Chile.
  • Humberto Tumini y Héctor Santarén, Dirección Nacional, Movimiento Libres del Sur, Argentina.
  • Susana Lischinsky, Secretaria Adjunta de Relaciones Internacionales del Partido Patria Libre, Brasil.
  • Héctor Cataldo, Presidente Asociación de Ex Presos Políticos y ex Prisioneros de Guerra de Valparaíso. Vicepresidente de la UBP, Chile.
  • Eduardo Artes, Primer Secretario del Partido Comunista Chileno Acción Proletaria P.C.A.P. Vicepresidente de UBP, Chile.
  • Darío Salas Secretario General, Partido Izquierda Cristiana de Chile, Chile.
  • Alberto J. Franzoia, Director de Cuaderno de la Izquierda Nacional, Argentina.
  • Fabián Alvarado, Presidente Red ecológica de Chile, Chile.
  • Raul Lescano, Secretario Político, Movimiento Patriótico Revolucionario Quebracho, Argentina.
  • Florencia Saintout, Decada de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social, UNLP, Argentina.
  • Aldo Díaz Lacayo, intelectual, escritor, historiador, Nicaragua.
  • Roberto Muñoz, Movimiento Patriótico Manuel Rodríguez, MPMR, Chile.
  • Osvaldo Peula y Ruben Varone, Partido Comunista, Regional Capital Federal, Argentina.
  • José Espinal Marcelo, Presidente del Frente Universitario de Trabajadores Narciso González, República Dominicana.
  • Patricio Munita, Dirigente Nacional Federación de Trabajadores Bancarios, Chile.
  • Víctor Paiba, Comité de Refugiados Peruanos en Chile, Chile.
  • Fernando Esteche, Centro Internacional de Información Estratégica y Prospectiva, CIIEP, Argentina.
  • Juan Carlos Sandoval, Presidente SITAGRANS SUBUSCHILE, Chile.
  • Cecilia Merchan, Dirección Nacional, Corriente Política y Social La Colectiva, Argentina.
  • Jorge Beinstein, intelectual, Director del CIIEP, Argentina.
  • José Herrera, Dirección, Cooperativas Referentes de las Comunidades en Villa Celina, Argentina.
  • Esteban Ramírez Lazo, Red Alborada de los Pueblos, Chile.
  • Andrea Saez, Dirección, Colectivo Tinto Mate y Resistencia, Argentina-Colombia.
Publicado en Aviso Urgente! | Etiquetado , , , , , , , | Deja un comentario

Notas del Trabajo: AUTORIDADES PIDEN A ALEJANDRA BARRIOS NO COBRAR DERECHO DE PISO A LOS ARTISTAS CALLEJEROS, por Jose Jimenez

NOTAS DEL TRABAJO décimo octavo paso 16 agosto 2012 AA

Por José Jiménez

AUTORIDADES PIDEN A ALEJANDRA BARRIOS NO COBRAR DERECHO DE PISO A LOS ARTISTAS CALLEJEROS

El Gobierno del Distrito Federal (GDF) negocia con la lideresa de comerciantes ambulantes, Alejandra Barrios Richard, a fin de que ésta no cobre derecho de piso a las estatuas humanas que se colocan por distintas calles del primer cuadro de la ciudad.

Inti Muñoz, titular del Fideicomiso del Centro Histórico, admitió que el grupo cercano a Barrios Richard solicitó una compensación económica a dichos artistas urbanos para que se les permitiera trabajar en las calles, esto pese a que estaban acreditados ante la Secretaría de Trabajo del Distrito Federal.

“La organización Alejandra Barrios comenzó a agremiar y hacer parte de su organización a las  estatuas humanas cobrándoles una cuota, asegurándoles que con eso podrían trabajar”,  precisó.

No obstante, afirmó, la Secretaría de Gobierno local negocia con la organización de Barrios Richard a fin de que los artistas callejeros estén excluidos del pago por derecho de piso. Por otra parte, Muñoz afirmó que la Secretaría de Protección Civil prohibirá la realización de “performance” u otras actividades colectivas en la calle de Madero, por cuestiones de seguridad. El titular del Fideicomiso del Centro Histórico señaló que se les avisó a los artistas sobre las nuevas medidas, por lo que deberán usar otras calles para trabajar.

A PIQUE EL SALARIO DE TRABAJADORES FORMALES

Los salarios que ganan los trabajadores del sector formal crecen a ritmo lento debido a que al menos desde hace un año entraron en una etapa de desaceleración. Y es que, a pesar de que el Salario Base de Cotización (SBC) acumula 16 meses de incrementos, aún no ha logrado recuperar el poder de compra que tenía antes de la crisis; un panorama que se dificulta si el salario se cruza con el alza de la canasta básica, que en el último año elevó su precio en 5.74 por ciento.

Un análisis el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados sostiene que, comparando mayo de 2012 con mayo de 2008, el SBC acumula una pérdida real de 0.8 por ciento; es decir, se trata de un ingreso inferior en 62.2 pesos mensuales. La razón de lo anterior radica en que las plazas laborales, además de ser insuficientes por sí mismas, «después de la crisis de 2008 han sido fuentes de trabajo con menores salarios y prestaciones sociales», explica José Luís de la Cruz, director del Centro de Investigación en Economía y Negocios (CIEN) del Tecnológico de Monterrey.

Comentó que el problema central se encuentra en el mercado laboral y en el retroceso en las condiciones de trabajo que impide que el crecimiento termine por beneficiar a la población, aun a la que tiene empleo.

CAE 32% EL PODER ADQUISITIVO EN LO QUE VA DEL SEXENIO DE FELIPE CALDERÓN

En lo que va del sexenio del presidente Felipe Calderón, la gasolina se ha incrementado 86 por ciento; las tortillas, 270 por ciento; el frijol, 167 por ciento; el arroz, 140.0; el jitomate 115.0; la leche, 73.0, y en general toda la canasta básica se ha elevado varias veces su valor, así como los energéticos han sufrido incrementos sustanciales. En este periodo, en México ha caído 32 por ciento el poder adquisitivo de los salarios, señala un informe a junio del Observatorio del Salario de la Universidad Iberoamericana (Uia) Puebla

El documento detalla que, de acuerdo con su nivel de desarrollo, nuestro país se encuentra en el cuarto lugar en América Latina; sin embargo, de acuerdo con los salarios mínimos que paga, México se encuentra en el penúltimo lugar de la región, por debajo de países como Guatemala, Honduras, El Salvador, Perú, Venezuela y Bolivia, entre otros.

87% DE LOS EDUCADORES QUE CONCURSAN NO TENDRÁN PLAZA

Un total de 139 mil 786 maestros presentaron examen para obtener una de las 18 mil 71 plazas a concurso, por lo que 121 mil 715 docentes, esto es, 87 por ciento, no obtendrá un puesto de trabajo, aunque hay entidades donde hasta 98 por ciento de los aspirantes no accederá a un empleo, debido al reducido número de lugares.

A su vez, la Secretaría de Educación Pública (SEP) rechazó, sin hacer la prueba, a 44 mil 968 docentes, 24.3 por ciento, al no cumplir con requisitos que van desde la presentación del título profesional hasta una carta de antecedentes no penales o una prueba antidoping, según la entidad federativa. De acuerdo con el registro final dado a conocer por la dependencia, 184 mil 754 docentes se prerregistraron para el concurso nacional de plazas, de los cuales 139 mil 786 obtuvieron su registro al cumplir con todos los requisitos de la convocatoria.

EN EL DF 34% DEL EMPLEO GENERADO EN MÉXICO: SEDECO

A junio, tres de cada 10 empleos generados en el país fueron en el Distrito Federal, donde sumaron 30 mil 836, la cifra más importante durante la presente administración capitalina y una de las más altas de los pasados 15 años, informó la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).

Dicho número de empleos formales netos en el sector privado es cuatro veces superior al generado en el estado de Nuevo León, con 8 mil 214; cinco veces el del estado de México, con 5 mil 917, y 10 veces el de Jalisco, con 2 mil 713, con lo que el DF se mantiene como la principal entidad federativa generadora de empleo en el país.

CORREN A BOMBEROS PREMIADOS POR EXIGIR MEJORES CONDICIONES DE TRABAJO

Antonio Chávez Hernández, Luís Gerardo Pérez Zaldívar y José Porfirio Cortés, tres de los bomberos que participaron en el espectacular rescate que se hizo de personas atrapadas en el incendio ocurrido en un edificio de Santa Fe, en mayo pasado, que les valió un reconocimiento del Consejo Ciudadano del Distrito Federal, fueron despedidos junto a otros cinco compañeros de manera “injustificada” por el Gobierno del Distrito Federal, tras exigir mejores condiciones laborales.

Aseguraron que fueron despedidos con el argumento de faltar al respeto a sus superiores porque exigieron mejor equipo para su trabajo, ya que el que actualmente poseen es inseguro.

BASIFICARÁN A 159 MIL EVENTUALES EN EL GDF

El líder del SUTGDF, Juan Ayala, dio a conocer que la organización que encabeza afiliará a 150,000 trabajadores temporales que no gozan de beneficios sociales en el gobierno capitalino.

SIN EMPLEO, 48 MILLONES DE PERSONAS DE PAÍSES MIEMBROS DE LA OCDE

48 millones de personas están sin empleo en los 34 países que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), informó el organismo, el cual prevé que el desempleo seguirá siendo alto al menos hasta finales de 2013.

Más preocupante es el aumento del número de personas que llevan en paro dos años o más, que ha pasado de 2.6 millones en 2007 a 7.8 millones en 2011, advierte la organización, que agrupa a las economías más industrializadas, y de la que México forma parte.

Apuntó que los jóvenes y los menos calificados soportan el mayor peso de la que ya es de lejos la recuperación más débil de las últimas cuatro décadas.

La situación varía sensiblemente en función de los países. En la zona euro, por ejemplo, el desempleo se elevó a 11.1 por ciento en mayo, aunque en países como España la tasa es más del doble, pues se dispara a 24.6 por ciento, mientras en Estados Unidos se ubica en 8.25 por ciento.

OCDE PIDE REFORMA LABORAL

La tasa de desempleo en México permanecerá estable este año y comenzará a descender nuevamente durante 2013, señaló la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en su reporte “Panorama del Empleo 2012”. En el documento, consideró que el empleo informal sigue siendo un tema de preocupación en México, por lo que estimó necesaria una reforma integral del mercado de trabajo para abordar los problemas estructurales. Apuntó que México ha experimentado una recuperación económica más robusta que la mayoría de los países de la OCDE, en conjunción con un fuerte crecimiento del empleo, pero la tasa de desempleo aún no desciende hasta su nivel precrisis.

CRECE EL SECTOR INFORMAL EN MÉXICO

La tasa de desempleo en México permanecerá estable este año y comenzará a descender nuevamente durante 2013, señaló la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en su reporte Panorama del empleo 2012. En el documento divulgado este martes, consideró que el empleo informal sigue siendo un tema de preocupación en México, por lo que consideró necesaria una reforma integral del mercado de trabajo para abordar los principales problemas estructurales en este ámbito. La ausencia de un sistema público de prestaciones por desempleo explica en parte la relativamente baja tasa de desempleo mexicana comparada con la de muchos otros países de la OCDE, añadió. Expuso que para compensar la merma en los ingresos, resultante de la pérdida de empleo en el sector formal en tiempos de crisis, es habitual observar la transición de trabajadores hacia el sector informal.

SE INCREMENTA 22% LOS DESPIDOS INJUSTIFICADOS.

En los primeros cinco meses del año, entre juicios laborales y convenios fuera de juicio, concretados a favor de empleados despedidos que aceptan un acuerdo económico, la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del DF (JLCA) registró un incremento del 22 por ciento, en comparación con el mismo periodo de 2011.

El presidente del organismo laboral de la Ciudad de México, Ramón Montaño, advirtió que debido a la situación económica mundial, sobre todo en la Unión Europea, se ha registrado una tendencia al alza en el número de demandas por despido injustificado. Según datos de la JLCA de enero a mayo del 2011 se iniciaron 11 mil 737 juicios laborales por despido injustificado en contraste con los 14 mil 551 interpuestos en el mismo periodo del 2012.

FALLAN CONTRA DEMANDA POR EVALUACIÓN UNIVERSAL; PRESENTARÁN AMPARO: UJM

El Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje (TFCA) falló en contra de los más de 150 mil maestros que presentaron una demanda laboral contra la evaluación universal y la Alianza por la Calidad de la Educación (ACE), firmada por la lideresa magisterial Elba Esther Gordillo, y el presidente Felipe Calderón.

TASA DE EMPLEO NO SE RECUPERA: OCDE

La tasa de empleo en la OCDE, definida como la proporción de personas en edad de trabajar de 15 a 64 años, fue de 64.9% en el primer trimestre del año, menor que la de 66.5% registrada en el segundo trimestre de 2008, que fue el periodo previo al inicio de la crisis financiera global.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) informó que en el primer trimestre de 2012 se reportaron 528 millones de personas empleadas en los países miembros, dos millones menos del nivel observado en el segundo trimestre de 2008, de los cuales 234 millones son mujeres y 295 millones son hombres. Por grupo de edad, entre los de 15 y 64 años de edad, había 47 millones de personas sin empleo y 241 millones de personas ni empleadas ni desempleadas (por ejemplo, en educación), lo que da un total de 815 millones en el área de la OCDE.

Publicado en Aviso Urgente! | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Iran propone bloque mediatico del Movimiento No Alineado MNA

 

Ezatolla Zarqami, presidente de la Organización de la Radio y la Televisión de la República Islámica de Irán

EZATOLLA ZARQAMI, PRESIDENTE DE LA ORGANIZACIÓN DE LA RADIO Y LA TELEVISIÓN DE LA REPÚBLICA ISLÁMICA DE IRÁN

Credito: Hispan Tv

 

1 de septiembre de 2012.- El presidente de la Organización de la Radio y la Televisión de la República Islámica de Irán (IRIB, por sus siglas en inglés), Ezatolla Zarqami, propuso la formación del “bloque mediático” del Movimiento No Alineado (MNA), frente al bloque mediático del sistema hegemónico.

En un mensaje dirigido a la XVI Cumbre de los dirigentes del MNA en Teherán, la capital persa, Zarqami pidió la cooperación de los miembros de este movimiento para formar el bloque mediático del MNA.

“Se necesita de la sinergia de los medios de comunicación y los periodistas comprometidos con los valores divinos y humanos, ya que esto es el principal brazo para la recuperación del MNA”, enfatiza en su mensaje.

Zarqami instó a los medios de comunicación participantes en la cumbre del MNA en Teherán a conservar la firmeza y la constancia en el delicado campo del periodismo y la información, hecho que respalda la libre circulación de información y rompe la monopolización del “imperialismo mediático” por el sistema hegemónico.

“Se observan grandes acontecimientos en la región de Oriente Medio y África Norte, así como en EE.UU. y Europa, lo que en resumen, dejan claro el Despertar Islámico, las revueltas populares y la seria voluntad de la gente para formar un nuevo orden en las relaciones internacionales. Los movimientos populares anticapitalistas dentro de EE.UU. y Europa, incluido el movimiento Ocupa Wall Street (OWS) revelan la realidad de que ya se ha acabo la época de la monofonía y ha dado paso a la polifonía”, menciona la nota.

El texto se refiere también a la resistencia de la nación persa ante la arrogancia, y agrega que, a pesar de la Guerra Impuesta contra la nación iraní (por el régimen baasista de Irak, secundado por algunos superpotencias mundiales,1980-1988), y la aplicación de diversas sanciones y presiones políticas, la República Islámica, con su creciente potencial, ha logrado reflejar perfectamente la meta del MNA: luchar contra el sistema hegemónico y el imperialismo mundial, y ha mostrado al mundo sus logros en este sentido.

El Irán islámico, como ejemplo inspirador para el MNA, avanzó en el campo científico y tecnológico en diversas ramas, a pesar de las sanciones. El acceso del país persa a notables éxitos en los ámbitos de la nanotecnología, la medicina, las industrias farmacéuticas, el láser, aeroespaciales y en particular, la tecnología nuclear, han representado un gran desafío para el sistema hegemónico, indica el mensaje.

“Las últimas amenazas de EE.UU. y el régimen de Israel, basadas en un ataque militar contra las instalaciones nucleares pacíficas de Irán, la imposición de sanciones sin precedentes y su insistencia en aislar a Irán en el ámbito mundial, son los últimos trucos del sistema hegemónico para perjudicar la voluntad del Gobierno y pueblo iraníes en el camino del MNA”, agrega el mensaje del presidente de la IRIB.

De 26 al 31 de agosto, Teherán ha sido la anfitriona de la XVI Cumbre del MNA, la cual contó con reuniones a tres niveles: de expertos (26 y 27), de cancilleres (28 y 29) y de jefes de Estado y de Gobierno (30 y 31).

Publicado en Aviso Urgente! | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

Frente Nacional de Empresarios abre primer centro de acopio en Caracas

AVN, 31 de Agosto.- El Frente Nacional de Empresarios y Productores con Chávez inauguró este viernes el primer centro de acopio «Venezuela país potencia» en la parroquia Santa Rosalía de Caracas, con el objeto de ayudar a las familias afectadas por eventos naturales.

Sobre ese particular, el coordinador nacional de la organización, Camilo Martín, dijo que crearán este tipo de espacios en distintas parte del país.

La segunda instalación abrirá sus puertas mañana en el centro de la capital venezolana y el lunes inaugurarán otra en El Socorro, estado Guárico.

Esta alianza está conformada por 800 pequeños, medianos y grandes empresarios que trabajan con el Estado venezolano. Su primer objetivo es acompañar al Gobierno en la eliminación de la cadena de distribución y ofrecer de manera directa productos y servicios de calidad y a precios justos a la comunidad nacional e internacional .

«Asumimos nuestra responsabilidad de acompañar y apoyar a quienes más nos necesiten», sostuvo el coordinador del frente en relación con la asistencia que brindarán a las familias afectadas por los eventos naturales, principalmente con la dotación de artículos alimenticios.

En ese sentido, el diputado Jesús Faría, quien también estuvo en el acto inaugural, destacó que esta iniciativa es muestra de que el pueblo venezolano sigue los pasos del ejemplo de integridad moral y humanista promovido por el Gobierno Nacional.

«Vamos a seguir a la altura del compromiso y dando la respuesta que necesitan los venezolanos», dijo.

Publicado en Aviso Urgente! | Etiquetado , , , | Deja un comentario

En los Premios Óscar “Piedra, papel o tijera” representará a Venezuela

31 de Agosto.- Para la categoría de mejor película en lengua extranjera de la edición número 85 de los premios de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas (premios Óscar 2013), fue seleccionada “Piedra, papel o tijera”, del realizador Hernán Jabes por el comité conformado por la Asociación Nacional de Autores Cinematográficos de Venezuela (ANAC), la Cámara Venezolana de Productores de Largometrajes (Caveprol) y la Asociación Venezolana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales (Avepca).

Así lo declaró Alejandro Bellame, presidente del comité seleccionador y autor de “El rumor de las piedras”, película que participó en este mismo reglón del certamen este año.

Según el cineasta, los once miembros de la comisión que estuvieron en la discusión final, apreciaron muchas virtudes en la película: estupenda realización, excelente producción y actuaciones. “La película es un retrato de un aspecto de la Venezuela de hoy en día. Consideramos además que no fue complaciente con el público, sino que es muy exigente. Más allá de su estupenda realización, buen nivel en cuanto a lenguaje cinematográfico, producción y buenas actuaciones, “Piedra, papel o tijera” confronta una realidad muy dura. Eso se tomó en cuenta, amén de expresarse en un lenguaje cinematográfico universal”.

 

Historia contundente

Por su parte, el director de “Piedra, papel o tijera”, Hernán Jabes, expresó que “el hecho de haber sido un comité interno el seleccionador que consideró que la película era la apropiada para representar al país en el Óscar, nos hace sentir muy bien a todo el equipo, y orgullosos, porque sentimos que hicimos un buen trabajo”.

Sobre su cinta, manifestó que “lo que más me satisface de esta obra cinematográfica no solamente es su factura técnica, sino también su mensaje reflexivo, que es propio y es nuestro, sobres una historia muy contundente que además es emocionante. Creo que en la selección esto privó por encima de la realización, en la cual dimos lo más que pudimos para que quedara lo mejor posible”.

Buen momento para el cine venezolano

Jabes aseguró que el cine venezolano está creciendo: “Se está produciendo muchísimo; y ello seguirá siendo así en la medida en que seamos bien autocríticos y entendamos que necesitamos avanzar mucho más, no solamente para figurar a nivel internacional, sino para satisfacer las necesidades del espectador local que está acostumbrado a ver películas de muy altos niveles técnicos, más allá de su contenido”.

Apuntó Jabes que el cine venezolano debe aprovechar el buen momento en el cual se encuentra, en el sentido del apoyo tanto privado como estatal que existe actualmente para seguir haciendo películas y desarrollar cada vez más el cine que se necesita en el país y que el público quiere.

Las diez participantes

“Piedra, papel o tijera” fue seleccionada de entre un grupo de diez filmes estrenados entre el 1º de Octubre de 2011 y el 30 de Septiembre de 2012, los cuales fueron, además de ella: “Patas Arriba” de Alejandro García Wiedemann, “El Manzano Azul” de Olegario Barrera, “Er Relajo Del Loro” de John Petrizzelli, “Memorias de un soldado” de Caupolicán Ovalles, “Cenizas Eternas” de Margarita Cadenas, “La Pura Mentira” de Carlos Daniel Malavé, “Er Conde Bond 007 Y Pico” de Benjamín Rausseo, “Hora Menos” de Frank Spano y “Wayuu La Niña de Maracaibo” de Miguel Curiel.

En los próximos días Alejandro Bellame, en su condición de presidente del comité, comunicará esta decisión a la Academia y enviará los requisitos de rigor para que la película formalmente sea la representación de Venezuela. “Ahora vendrá el apoyo que promoverán los productores de la película junto al Centro Nacional Autónomo de Cinematografía” para que brinde a la obra seleccionada una promoción efectiva en la carrera que ahora inicia”, finalizó Bellame.

Publicado en Aviso Urgente! | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

México: «Poder Político: Abuso e Impunidad» foro organizado por Brújula Metropolitana

«El tatik Samuel Ruiz, el obispo que encabezó durante más de 40 años la diócesis de San Cristóbal de las Casas, a la que pertenecían las 45 víctimas asesinadas en Acteal y de donde surgio el grupo Las Abejas como fruto de la labor pastoral de su diócesis, no consideró imposible el hecho de que, algún día, el ex mandatario del periodo 1994-2000, que hoy sirve como asesor a varias trasnacionales, fuera sometido a juicio por su responsabilidad en esos hechos: que el ex presidente Ernesto Zedillo responda ante la justicia por su responsabilidad en la masacre de Acteal, el 22 de diciembre de 1997.

«Zedillo interpuso a través de sus abogados la moción solicitando se deseche la acusación en su contra presentada en la Corte Federal en Hartford, Connecticut, el pasado 19 de septiembre. Según la acusación, de una decena de sobrevivientes, la masacre ocurrió a raíz de la supuesta aplicación por parte del gobierno mexicano de “El Plan de Campaña Chiapas 94”, una presunta estrategia secreta para aplastar el movimiento insurgente zapatista que emergió públicamente el 1 de enero de 1994.»

«El presidente Felipe Calderón habría gestionado ante el gobierno de Estados Unidos un salvoconducto legal –inmunidad– para evitar que el exmandatario Ernesto Zedillo encare un juicio en una Corte de Connecticut por el caso Acteal. »

La corresponsal de MVS Noticias en Washington, Dolia Estévez. reporto que el juez Alvin Thompson, de la corte de Connecticut, donde se desahoga el proceso, pidió al Departamento de Estado estadunidense ratificar la figura de inmunidad para el ex presidente, dado que su defensa de Zedillo asegura que el gobierno de México habría firmado la inmunidad del expresidente y ha escrito al Departamento de Estado para pedirle que notifique a la corte de Connecticut que respalde la inmunidad.

En opinión de Estévez, dicha decisión tiene una doble repercusión: por un lado, afirma que la inmunidad protegería a Zedillo para ser juzgado por el caso Acteal que, a decir de su defensa, tiene móviles políticos, y, por el otro, beneficia indirectamente a Calderón en caso de demandas futuras en las cortes de Estados Unidos. (Como la que el abogado Netzai Sandoval presento ante la Corte Penal Internacional)

Brújula Métropolitana

invita al foro

«Poder Político: Abuso e Impunidad»

Responsabilidad de Zedillo en Acteal,

Implicaciones de juicio a ex-presidentes

I

con la participación

Miembros del grupo Las Abejas de Acteal,

Dr Camilo Perez Bustillo,

UACM-Derechos Humanos y del Tribunal de todos los Pueblos TTP

Jesus Ramirez Cuevas

Periodista, analista, editor del periódico Regeneración

Netzai Sandoval

Abogado encargado de la peticion a la Corte Penal Internacional de Juicio a Calderón,

CITA: Miércoles 29 de Agosto: 19hrs,

cita: Álvaro Obregón 240 Col. Roma

a unos metros de Insurgentes, metrobús Álvaro Obregón

ENTRADA LIBRE

informes: kakumei2006@gmail.com, 55-3568-5200

Breve Curriculum de los invitados

Netzaí Sandoval es licenciado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México, donde se graduó con honores. Realizó estudios de posgrado en Administración y Procuración de Justicia. Fue Asesor del Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Su trabajo académico ha sido premiado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Ha sido abogado postulante en Derecho Administrativo y Amparo. Ha realizado funciones de asesoría para el Instituto Electoral del Distrito Federal y de consultoría para la Consejería Jurídica del Gobierno del Distrito Federal. Actualmente realiza en España sus estudios de Doctorado. Es columnista de la revista Contralínea. Fue el abogado a cargo de la petición dirigida a la Corte Penal Internacional para que analice la responsabilidad de mandos militares y civiles del Estado Mexicano así como de los cárteles de la droga dentro de la llamada «guerra contra el narcotráfico» y por los crímenes cometidos en contra de migrantes centroamericanos en todo el territorio nacional. http://www.juicioacalderon.blogspot.mx/

Jesús Ramírez Cuevas periodista, analista, y activista en defensa y seguimiento a movimientos sociales, la libertad de expresion, y violencia contra periodistas, (de las cual el mismo ha sido objeto), cultura entre otros, ha sido colaborador de varios perionicos nacionales como la Jornada y revistas, Es autor “Camino a la barbarie (La voz de las víctimas)”, crónica que describe la forma en que la violencia que se apoderó de Chenalhó en 1997 durante la matanza de Acteal. en el libro «Pais de muertos. Cronicas contra la impunidad.» y editor del periódico Regeneración.

Dr. Camilo Perez Bustillo Doctorado en derecho por la Northeastern University Law School, Boston, Massachusetts, Exdirector del Programa de Defensa de los Derechos Humanos de los Migrantes, Cofundador y co Director de la ONG en derechos humanos Educacion Multicultural, Capacitacion y Defensoria (Multicultural Education, Training and Advocacy -META-) de 1982-1993 y Director de Derechos Huamanos de migrantes y refugiados del American Friends Service Committee (AFSC) en Philadelphia de 2003 a 2005. fué Investigador y catedrático del Instituto Tecnológico y estudios Superiores de Monterrey (ITESM). Actualmente se desempeña como catedrático e Investigador, Programa de Derechos Humanos, UACM, participa en el Tribunal de Todos los Pueblos (TTP). Ha publicado numerosos articulos e investigaciones sobre los derechos humanos , en especial sobre indigenas, migrantes, refugiados y desplazados, en contextos de pobreza e inequidad. Y el mismo ha sufrido acoso y una campaña internacional de persecución mediatica

Publicado en Aviso Urgente! | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

Greenpeace Mexico advierte peligro en Cabo Pulmo, BajanCalifornia Sur

Cabo Pulmo, una vez más en peligro

Por Gustavo Ampugnani (Greenpeace)

Hola :

En las últimas semanas has participado con nosotros para defender el Ártico de la explotación petrolera y, gracias a ti, México es el segundo país que más ha firmado para proteger el hogar de los osos polares. Sin embargo, hoy te escribo con una noticia urgente que requiere de toda tu atención e involucramiento: A sólo dos meses de que juntos lográramos detener uno de los megaproyectos más depredadores de nuestro país, Cabo Cortés, la reserva marina de Cabo Pulmo está amenazada una vez más por un nuevo proyecto turístico.

El arrecife del Parque Nacional Cabo Pulmo, en Baja California Sur, es considerado uno de los más productivos y mejor conservados del mundo, gracias a que los habitantes de la comunidad decidieron dejar de pescar en él y dedicarse al ecoturismo. Este paraíso único se vio amenazado a principios de año por el megaproyecto Cabo Cortés, que pretendía construir 27 mil cuartos de hotel en esta zona desértica, junto a la reserva. Sólo gracias a la participación de más de 220 mil personas que, como tú, votaron por la conservación de los recursos naturales, logramos la cancelación de este proyecto.

Desafortunadamente, el 20 de agosto fue presentado ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), un nuevo proyecto llamado Los Pericúes que no es más que una nueva versión, un refrito, de Cabo Cortés. Unos cuantos cuartos de hotel y unos hoyos de golf menos, pero igual de depredador ¡No podemos permitir que se autorice!

Una vez más tenemos que hacer que las autoridades escuchen nuestra voz, ahora con más fuerza. Como parte del proceso de evaluación de este proyecto, la Semarnat puede llevar a cabo una consulta pública en la que todos podríamos dar nuestra opinión. No dejes que te nieguen tu derecho a decir lo que piensas.

Exijámosle al Secretario de Medio Ambiente, Juan Elvira, a través de las redes sociales, que abra el proceso de consulta pública para que todos podamos decir porqué no se debe construir este nuevo Cabo Cortés.

Felipe Calderón, Juan Elvira y la Semarnat quieren aprobar este proyecto antes del cambio de gobierno. Ya salvamos a Cabo Pulmo una vez. Ahora, con tu apoyo, somos mucho más fuertes y lo vamos a salvar de nuevo. Aunque Cabo Cortés se vista de seda, megaproyecto depredador se queda. ¡No al turismo depredador!

Muchas gracias!

Publicado en Aviso Urgente! | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario