Assange ante la ONU: «Es hora de que EEUU cese la persecución de WikiLeaks»

RT, 25/09/12.-El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, apareció hoy entre los relatores en la Asamblea General de la ONU. «Hay un mundo nuevo tras la revelación de las publicaciones de WikiLeaks», declaró.

El fundador de WikiLeaks subrayó la diferencia entre las palabras y las acciones de Estados Unidos, alabó lo que dijo el presidente Barack Obama, pero señaló que se acabó el tiempo de la mera retórica sin acciones.

«Felicitamos y estamos de acuerdo con las palabras de que se puede lograr la paz. Pero el tiempo de las palabras ha terminado. Es hora de que EE.UU. cese la persecución de WikiLeaks, nuestra gente y nuestras fuentes», dijo.

«La investigación en contra de WikiLeaks no tiene precedentes por su escala. Es hora de que el presidente Obama haga lo correcto y se una a los cambios en el mundo», declaró Julian Assange.

En su discurso Assange denunció la violación de derechos de ciudadanos por el Gobierno de EE.UU. Puso como ejemplo al informador de WikiLeaks Bradley Manning. El australiano acusó al Gobierno de EE.UU. de haber detenido a Bradley Manning sin presentar cargos en su contra y maltratarle. Actualmente Manning, que fue «maltratado y torturado psicológicamente», es acusado de «delitos capitales».

«Bradley Manning fue encarcelado en Bagdad y luego fue transferido a Virginia. Fue torturado. Es un soldado y patriota que fue abusado por su Gobierno. Le querían forzar para testimoniar contra WikiLeaks y contra mí. Ahora puede enfrentar la pena capital por revelar la verdad», sentenció.

Agregó que el FBI elaboró 42.135 páginas sobre la actividad de WikiLeaks, y al menos 8.000 son sobre Bradley Manning.

Antes de Assange intervino ante la ONU el canciller de Ecuador, Ricardo Patiño, que hizo hincapié en el tema del asilo diplomático que su país había concedido al australiano. «Ya durante dos meses intentamos encontrar una decisión legal con el Reino Unido y Suecia sobre el asunto de Assange. Defendemos el derecho de asilo, un derecho humano fundamental», dijo.

El famoso activista e informático presentó su discurso a través de una videoconferencia desde la embajada ecuatoriana en Londres, donde permanece refugiado desde hace un centenar de días. RT retransmitió el evento en vivo desde la sede de la ONU en Nueva York.

La intervención de Assange, organizada por Quito, busca encontrar una postura común con el Reino Unido sobre el asilo diplomático concedido al australiano y está centrada ante todo en los derechos humanos. Londres le ha negado un salvoconducto, alegando que está obligado a extraditarlo a Suecia, país que lo reclama por una supuesta agresión sexual.

Publicado en Aviso Urgente! | Deja un comentario

Culpable de varios delitos el empresario que iba junto a Facundo Cabral durante atentado

El atentado era un ajuste de cuentas
Declarado culpable de varios delitos el empresario que iba junto a Facundo Cabral cuando lo mataron

Aporrea, Managua, septiembre 27 – Quedó establecido que el trovador Facundo Cabral no fue el objetivo del atentado donde perdió la vida y de igual forma quedó establecido que Cabral no estaba implicado en actividades ilícitas, en las que sí estaba involucrado el empresario que le acompañaba y hacia quien iba dirigido el atentado que costó la vida al cantor argentino.

La jueza nicaragüense Adela Cardoza declaró culpables al empresario Henry Fariña de lavado de dinero, delincuencia organizada y tráfico de drogas. La culpabilidad alcanza a 21 personas más.

Las sentencias están pendientes.

El proceso inició el 22 de agosto y contó con las declaraciones de más de 70 testigos.

Fariña ha dicho que él era el verdadero blanco del ataque del 9 de julio de 2011 en Guatemala en el que murió el cantor. Fariña sobrevivió con una herida a bala en el atentado, perpetrado por sicarios supuestamente pagados por su socio costarricense Alejandro Jiménez, alias «Palidejo».

Según la acusación de la fiscalía nicaragüense, Fariña y «Palidejo» pertenecían a una red que traficaba drogas en Centroamérica para el grupo colombiano Los Fresas, que tendría como destino final a la banda mexicana Los Charros, ligada al cártel de la Familia Michoacana.

Los fiscales dijeron que varios narcotraficantes creían que Fariña los había traicionado y trataron de matarlo mientras él acompañaba a Cabral después de un concierto en Guatemala que Fariña organizó. Dijeron que la banda lavó más de 1.000 millones de dólares.

Después del veredicto, Fariñas reiteró su insistencia en que es inocente.

Publicado en Aviso Urgente! | Deja un comentario

Notas del Trabajo: Trabajadores del GDF en México buscan cercanía com Mancera, por José Jiménez

NOTAS DEL TRABAJO vigésimo paso 20 sep 2012 A
Por José Jiménez

TRABAJADORES DEL GDF BUSCAN CERCANÍA CON MANCERA

La relación que pretende los 110 mil trabajadores del Gobierno del Distrito Federal (GDF) con el próximo encargado de la administración local, Miguel Ángel Mancera, «es de cercanía, pero no de sometimiento, para caminar juntos» con estrategia en beneficio de la ciudad que no se hagan desde el escritorio ni de manera tecnocrática, sino desde la operatividad de la propia Metrópoli. Juan Ayala, presidente del Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno del Distrito Federal (SUTGDF), sostuvo en entrevista que se quiere una relación más coordinada entre quienes gobernarán a partir del próximo 5 de diciembre la ciudad de México, en donde se valore la importancia que tienen los empleados para el funcionamiento de los servicios de esta urbe.

OBRAS Y EMPLEOS EN EL DF

Alfredo Hernández García, director de Obras Concesionadas del Gobierno del Distrito Federal, señaló que las obras que ha llevado a cabo la actual administración, han generado alrededor de 40 mil empleos directos en la industria de la construcción. Cuestionado sobre las inconformidades ciudadanas porque se realizan muchas obras al mismo tiempo, el funcionario argumentó que si no se efectúan de manera integral, no servirían para dar continuidad a toda la movilidad que tiene la Ciudad de México. Destacó que este gobierno le ha apostado a la infraestructura, el rescate del espacio público de la Ciudad y al transporte masivo como el Metrobús.

VECINOS SE OPONE AL AMBULANTAJE EN LÍNEA DORADA

Sin fecha definida para la inauguración de la línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo (Metro), se ha desatado una agria disputa por los espacios en torno a lo que serán las nuevas estaciones. Grupos organizados del comercio informal tienen una verdadera rebatiña para hacerse del tramo más codiciado de la llamada Línea Dorada, el que corre de Mixcoac a Ermita, en territorio de la delegación Benito Juárez. Con la construcción de la línea, vendedores de vía pública fueron removidos de diferentes puntos de Eje 7 Sur, Municipio Libre. Los lugares más disputados fueron los de las avenidas Universidad, Insurgentes y Patriotismo. Sin embargo, con los llamados recorridos de familiarización que empezaron hace seis domingos, comenzó la pugna por espacios, donde han intervenido incluso autoridades delegacionales panistas, las que, por medio de un supuesto programa de regularización del comercio informal.

JÓVENES SIN OPORTUNIDADES

Para garantizar el desarrollo integral de las y los jóvenes de la ciudad, urge reforzar y, en su caso, modificar los programas que tiene a su cargo el Instituto de la Juventud del Distrito Federal (IJDF). Leonel Luna Estrada, diputado del PRD en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), indicó que de acuerdo con cifras del último censo de población que realizó el INEGI, la población total de la capital del país es de 8.8 millones de habitantes, de los cuales más de 2.2 millones son jóvenes que requieren oportunidades escolares, recreativas y laborales. Consideró que la atención de los jóvenes es un tema que debe ser tratado de forma integral, pero con acciones encaminadas a la atención de cada uno de los grupos que comprende este sector de la población, ya que del total de los jóvenes capitalinos, 723 mil son adolescentes de entre 14 y 19 años; 753 mil son adultos jóvenes (20 a 24 años) y 726 mil tienen una edad comprendida entre los 25 y 29 años.

NO EMPEZAR DE CERO EN MATERIA LABORAL

En materia de reforma laboral no convendría que la próxima Legislatura empezara en cero el análisis, ya que los grupos parlamentarios de la LXI Legislatura realizaron un trabajo serio y responsable, y a partir de ahí puede terminar de construirse el anteproyecto para concretar el dictamen consideró el diputado del PRI, Tereso Medina Ramírez. Aun cuando no se logró el consenso para aprobar los cambios a la Ley Federal del Trabajo en la actual Legislatura, y la posibilidad de convocar a un periodo extraordinario se aleja cada vez más, a cuatro semanas de que concluya, el legislador obrero por Coahuila recordó que el outsourcing, el contrato a prueba y el pago por hora fueron los temas neurálgicos que impidieron encontrar acuerdos entre los legisladores.

PAGO DE FACTURAS, ESPACIOS A AMBULANTES EN LA LÍNEA 12

La instalación de comerciantes informales en las nuevas estaciones de la línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo (Metro), en la delegación Benito Juárez, es el pago comprometido de la próxima gestión a organizaciones de vendedores en vía pública. Lo anterior señalaron servidores públicos del gobierno delegacional, quienes detallaron que Esteban Sebastián Oliva Quintero, líder de comerciantes ambulantes en Benito Juárez, fue señalado como la persona por medio de la cual se lograron afiliar más de 600 personas al Partido Acción Nacional (PAN), lo cual permitió que Jorge Romero obtuviera la candidatura a la jefatura delegacional. El escándalo, comentaron, se hizo público porque hubo familiares del líder que con domicilios falsos lograron integrarse al padrón de Acción Nacional.

40% DE ALUMNOS DE ESCUELAS PÚBLICAS PROFESIONALES TRABAJAN PARA SOSTENERSE

Cuarenta por ciento de los jóvenes que estudian en escuelas y universidades públicas a nivel profesional se ven obligados a trabajar para sostenerse y dedican entre cuatro y ocho horas diarias a su empleo; incluso, 26 por ciento tienen dependientes económicos; además, 51 por ciento pierden más de una hora diaria en llegar a sus escuelas y 42.7 no pueden sostenerse sus estudios, todo lo cual repercute en su desempeño académico, en su nivel de vida y bienestar, y en la economía familiar y nacional. Adicionalmente al hecho de que México está perdiendo el bono demográfico que tiene a consecuencia del elevado número de ninis que hay en el país (jóvenes que ni estudian ni trabajan), la mayoría de los que sí tienen la oportunidad de estudiar lo hacen en condiciones adversas, lo que tiene repercusiones sociales y económicas. Un análisis de la Universidad Obrera, titulado Ninis: la cara visible de la depredación de los jóvenes por el neoliberalismo económico, elaborado por la investigadora Laura Juárez, señala que las políticas neoliberales están destruyendo las bases materiales del desarrollo económico y social del país, debido a un autoritarismo económico que impone relaciones de sobrexplotación, despojo y depredación que tienen por finalidad favorecer a unas cuantas corporaciones, lo que impacta gravemente en la población joven que está en búsqueda de empleo y estudio.

FRUTA Y VERDURA ARMADA, OPCIÓN EN COLONIAS POPULARES

Las bolsas llenas de kilos de fruta de primerísimo calidad se acabaron. Al menos en las zonas populares de la ciudad de México, como la colonia Guerrero, donde buena parte de quienes van al mercado no sólo compran por pieza, sino aquello cuya calidad y costo apenas se puede pagar. En el marcado Martínez de la Torre, ubicado en esta colonia, hay cada vez más puestos de fruta y verdura armada, es decir, la que ya está madura, pasada, con manchas o seca, pero que la gente busca porque su costo se reduce, algunas veces, a menos de la mitad. Basta caminar entre los locales y ver cómo el moho blanco ha dejado como superficie lunar la mitad de una papaya que está cubierta por un pedazo de periódico para conservar la otra parte, que ya casi luce igual.

REFORMA LABORAL FLEXIBLE ABATIRÍA LA INFORMALIDAD: IMEF

El incremento del comercio informal y el desempleo juvenil, así como la falta de apoyo a las pequeñas y medianas empresas que generan 72 por ciento de los empleos del personal remunerado, obliga a las autoridades a impulsar una reforma laboral que flexibilice la contratación de trabajadores por obras, horas o tiempo determinado. Óscar de la Vega, presidente del Comité Laboral de Capital Humano del Instituto Mexicano de Ejecutivos en Finanzas, señaló que se requiere dar oportunidad a cientos de personas que laboran en el sector informal, sin derechos ni prestaciones sociales, y capacitar a jóvenes para buscar un mejor empleo. “No se busca sólo modificar la Ley Federal del Trabajo, sino elaborar un reglamento, donde se defina con exactitud los alcances de las reformas, para evitar interpretaciones y dar seguridad jurídica tanto a los solicitantes de empleo como a las pequeñas y medianas empresas, para que no caigan en juicios laborales de hasta 38 meses que acaben con su existencia”.

Publicado en Aviso Urgente! | Deja un comentario

Shakira y Juanes apoyan en Colombia el diálogo por la paz

InSurGente.org, 24/09/12.-Dos estrellas colombianas, Juanes y Shakira, apostaron por el éxito del nuevo proceso de paz que echó a andar entre el gobierno de su país y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Juanes, quien dirigió este domingo de manera especial la edición del diario El Tiempo dedicada a la paz, invitó a los colombianos a “abrir la mente y el corazón a la idea de que la reconciliación y el perdón son los caminos para alcanzar la paz”.

En un artículo que escribió para el influyente rotativo local, el artista admitió que “son demasiadas las aristas y muy espinoso el camino, pero sólo si despertamos la conciencia individualmente podremos ayudar a que este sueño se haga realidad”.

Shakira, quien fue invitada por Juanes a escribir una columna en la edición que coordinó este domingo, exhortó por su parte a sus compatriotas a que “nos embarquemos en este proceso de paz y que juntos ayudemos a lograrlo”.

La popular cantante aseguró que después de 50 años de “huellas imborrables de dolor, está en las manos de todos que en este paso histórico (el diálogo entre gobierno y guerrilla), marquemos un antes y después en Colombia”.

“Este es el momento para construir la Colombia en cohesión próspera, segura y fuerte que nos merecemos y que siempre hemos soñado. Mi interés es contribuir a crear los medios para el acceso de los más vulnerables a una educación digna”, escribió Shakira.

El gobierno del presidente colombiano Juan Manuel Santos y las FARC iniciarán el 8 de octubre próximo negociaciones de paz en Oslo, Noruega, las cuales seguirán después en Cuba, con Chile y Venezuela como países acompañantes.

Publicado en Aviso Urgente! | Deja un comentario

Entre rumores de su apoyo a la derecha la candena televisiva Globovisión compra chalecos antibalas

Caracas, septiembre 25 – Como si en Venezuela existiera una guerra, otal vez pensando en fomentarla, el canal Globovisión emitió la orden de compra de 118 chalecos antibalas y 48 máscaras antigas, que pasan a engrosar el inventario que ya tiene el brazo ejecutor mediático de la oligarquía venezolana.

Según la denuncia formulada por el politólogo Miguel Ángel Pérez Pirela en el programa «Cayendo y Corriendo» que transmite Venezolana de televisión, la adquisición se hizo diferenciando tallas y sexo del personal del canal de La Florida.

“Globovisión compra por 126 mil 112 de bolívares 48 máscaras antigás con su filtro, importadas, cada unidad cuesta mil 850, 34 filtros universales para máscara antigás, cada filtro a razón de 700 (bolívares)”.

«Son 118 unidades de chalecos antibalas, masculinos y femeninos, nivel 3A, tela externa azul, modelo VIP internos (…) tienen una resistencia balística “el tipo 3A (que) puede resistir a subametralladora UMP5mm”. Los compraron a la empresa Internacional Utility Service, detalló Pérez Pirela, quien agregó que el multimultado canal inviritió 126 mil bolívares en la compra.

La pregunta que se hizo el conductor de Cayendo y Corriendo es si esa adquisición se corresponde con los planes de la oposición venezolana para la venidera jornada electoral, taly como son los planes conocidos que manejan algunos de sus voceros como Ricardo Koesling y Eduardo Semtei, entre otros.

Publicado en Aviso Urgente! | Deja un comentario

Muere en París el hombre que detuvony entregó a Kadafi

Aporrea, agencias, 25 sept. 2012.- El «rebelde» libio que el 20 de octubre de 2011 que supuestamente detuvo en la ciudad de Sirte al coronel Muamar al Kadafi, Omran Shaban, murió este martes en un hospital de París, anunció el Consejo Local de la ciudad de Misrata, de donde era originario Shaban.

El consejo de Misrata lamentó la muerte de este «combatiente», que pereció a causa de las heridas sufridas durante su secuestro el pasado julio a manos de un grupo de hombres armados.

Shaban fue capturado cuando regresaba a Misrata desde la región de Yebel Nafusa, adonde se había desplazado, como miembro de la milicia regular «Escudo de Libia», para mediar en los combates tribales que libraban la tribu Al Mashasiya y milicianos de la ciudad de Zintan.

Tras ser secuestrado junto a un grupo de soldados, fue retenido en la ciudad de Beni Walid, uno de los últimos bastiones que mantuvo la resistencia kadafista.

Allí permaneció 50 días, hasta que fue liberado gracias a la mediación directa del presidente libio, Mohamed al Magrif.

Una vez puesto en libertad, Shaban, considerado un «héroe» por muchos de sus compatriotas, fue trasladado a Misrata, y desde allí al hospital Americano de París, donde falleció esta madrugada.

El expresidente del Consejo Local de Misrata, Jelifa Zawawi, que se dirigió a la casa del fallecido para presentar sus condolencias, se espera que su cuerpo llegue esta tarde a Libia y que sea enterrado hoy mismo.

Según su hermano, Shaban fue asaltado en la región de Shamij, entre Misrata y Beni Walid, cuando regresaba a su ciudad para disfrutar de un permiso de una semana.

De acuerdo con su relato, durante el ataque recibió un disparo en la columna vertebral que le dejo parapléjico.

En su página de la red social Facebook, Al Magrif mostró su tristeza por la muerte de Shaban, al que calificó de «mártir», y prometió llevar ante la justicia a los responsables de su muerte, a los que acusó de haberle torturado.

El 20 de octubre de 2011, el miliciano se había encontrado por casualidad en una tubería en las afueras de la ciudad de Sirte a Kadafi, escondido después de que aviones de la OTAN bombardearan el convoy en el que intentaba escapar de la última ciudad en caer en manos de las fuerzas rebeldes.

Kadafi, buscado desde la caída de Trípoli un mes antes, salió arrastras con un revólver «Smith and Wesson» en la mano y le dijo a Omran y a la gente con la que se encontraba «¿Qué pasa, qué ocurre hijos míos?».

Tras un momento de confusión y de incredulidad, el coronel fue detenido y posteriormente torturado y asesinado en circunstancias que no han sido aclaradas cuando era trasladado a Misrata, lugar de origen de la milicia que lo capturó.

20120926-015129 a.m..jpg

Publicado en Aviso Urgente! | Deja un comentario

PSUV: teateo de la derecha, Hugo Chávez se perfila como ganador a la presidencia

RVN, Prensa Web, 24/09/12.-El directivo del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Aristóbulo Istúriz, calificó como una estrategia clásica de perdedores que el candidato de la derecha, Henrique Capriles Radonski, anuncie su posible gabinete ministerial antes de celebrarse las elecciones presidenciales.

El representante de oposición sólo quiere que los demás crean que está ganando, ninguna encuesta señala que será el gran ganador del 7 de octubre, por eso el Vicepresidente del PSUV para la Región Central llamó a no caer en triunfalismo pues las elecciones se ganan con votos.

Para el candidato de la Revolución el problema no está en ganar, sino en hacerlo con una diferencia que no deje ningún espacio para los planes desestabilizadores que pretenden crear confusión en la población. «No tenemos ninguna duda del triunfo de Chávez, pero el llamado es a trabajar para tener una campaña y victoria perfecta».

Reiteró que Hugo Chávez representa la única garantía de paz en este país, «para nosotros garantizar la paz y la armonía el 7 de octubre es ganar con una brecha contundente».

Mientras -afirmó- que el Comando de Campaña Carabobo ha hecho un gran trabajo, ninguna de las campañas antes realizadas para el candidato socialista ha contado con una estructura organizativa como la que se tiene ahora, «es la mejor que ha tenido candidato y partido político. Hay dos bloques sociales y uno es el pueblo».

Aseguró que existe una confrontación histórica que se definirá el 7 de octubre, el pueblo contra la oligarquía. «Por eso nos hemos preocupado por lo programático para confrontar el programa neoliberal, que no es muy difícil de comprender en Venezuela ya que ocurrió en febrero de 1992».

Publicado en Aviso Urgente! | Deja un comentario

Militares españoles amenazan autonomía catalana

Kaos en la Red, 24/09/12.-La Asociación de Militares Españoles (AME) ha afirmado este lunes, sin el menor pudor, de que quienes colaboren o permitan la «fractura» de España deberán «responder con todo el máximo rigor» ante los tribunales en el ámbito de la jurisdicción castrense por la «grave acusación de alta traición».

En un comunicado, esta asociación avisa de que «la más alta magistratura» y los «Gobiernos» deberían tomar «inmediatamente las medidas oportunas para suprimir cualquier atisbo de secesión», y lanza una clara amenaza militar/terrorista contra quien así lo intente: «sin que las Fuerzas Armadas se vean en la irremisible y gravísima tesitura de cumplir escrupulosa y estrictamente con la misión que la Carta Magna les otorga de garantizar la soberanía, independencia e integridad territorial de nuestra Patria».

«Si así tuvieran lamentablemente que actuar -alertan-, no deberá existir la menor duda de que cuantos han permitido, participado o colaborado en llegar a esta última pero reiterada en el tiempo amenaza de fractura de España, por comisión, omisión o provecho de sus cargos constitucionales, habrán de responder con todo el máximo rigor de tan grave acusación de alta traición ante los tribunales en el ámbito de la jurisdicción castrense». Ahí es nada.

Para esta asociación, la actitud del presidente de la Generalitat de Catalunya, Artur Mas, y de los miembros «separatistas» de su Parlamento es «improcedente e inadmisible» y «no se compadece de ninguna de las maneras con el deber y la responsabilidad que, como representantes del Estado, están obligados a observar y ejercer».

A juicio de AME, los acontecimientos actuales en Cataluña son el resultado de «una pavorosa crisis económica y otra manifiestamente desastrosa gestión política por parte de las formaciones que incurren en un delito de alta traición al mantener de forma voluntaria un sistema de representación electoral que fomenta la aparición y el asentamiento de los nacionalismos separatistas al ceder ante su chantaje de votos para mantenerse en el poder».

Al parecer, y a nadie le extrañará, eso de que la gente pueda votar y votar en libertad por partidos nacionalistas/independentistas, no es muy del agrado de los militares. En el 36 ya pensaban más o menos igual…

Publicado en Aviso Urgente! | Deja un comentario

México: Desaparición forzada de Aleph Jiménez Domínguez, miembro del movimiento #YoSoy132

ACCIÓN URGENTE

AU-01-Baja-23sept2012-Aleph
Desaparición forzada de Aleph Jiménez Domínguez, miembro del movimiento #YoSoy132 y vocero de la Asamblea de Ensenada, Baja California

Lic. Felipe Calderón Hinojosa
Presidente de la República

Dr. Alejandro Poiré Romero
Secretario de Gobernación

José Guadalupe Osuna Millán
Gobernador del Estado de Baja California

Lic. Francisco Antonio García Burgos
Secretario de Gobierno

Dr. Raúl Plascencia Villanueva
Presidente de la CNDH

Arnulfo de León Lavenant
Procurador Estatal de los Derechos Humanos

Javier Esteban Hernández Valencia
Representante en México de la Oficina de la Alta Comisionada de la ONU

Navanethem Pillay
Alta Comisionada para los derechos Humanos de la ONU

Dr. Emilio Álvarez Icaza
Secretario Ejecutivo de la CIDH

Sr. Gerald Staberock
Director de la OMCT

El Comité Jurídico y de Derechos Humanos #YoSoy132 y el Comité Cerezo México con domicilio, para oír y recibir comunicaciones, ubicado en calle Volcán Kirishima L. 6 Mz. 4, Colonia El Mirador III Secc. Delegación Tlalpan. CP 14449, con número telefónico celular para este caso 55 22 45 30 36 y correo electrónico: comitecerezo@nodo50.org solicitan su intervención urgente ante:
La desaparición forzada de Aleph Jiménez Domínguez, miembro del movimiento #YoSoy132 y vocero de la Asamblea de Ensenada, Baja California

Hechos:

Aleph es integrante del movimiento nacional estudiantil #YoSoy132, y ha participado como Vocero en la asamblea nacional de nuestro movimiento.

El pasado 20 de septiembre, Aleph Jiménez Domínguez fue visto por última vez cerca de la sucursal bancaria del HSBC Transpeninsular, en la ciudad de Ensenada, Baja California.

Por los antecedentes abajo dexcritos Aleph Jiménez Domínguez es víctima de desaparición forzada, al menos, por parte de las autoridades municipales de Ensenada, Baja California.

Antecedentes:

El 15 de septiembre durante una protesta realizada en el marco de la ceremonia del Grito de Independencia en la explanada del Centro de Gobierno de Ensenada, Aleph Jiménez Domínguez fue detenido, por policías municipales, junto con unos 20 miembros más de la Asamblea de Ensenada del Movimiento #YoSoy132.

El 17 de septiembre Aleph Jiménez Domínguez realizó un desmentido público contra el Alcalde de Ensenada Enrique Pelayo Torres, debido a que autoridades a su cargo justificaron la detención arbitraria del día 15, acusando a los miembros del #132 de haber provocado a la policía.

Por lo anterior, las organizaciones firmantes solicitan al gobierno mexicano:

Que las autoridades responsables presenten de inmediato ante la autoridad competente a Aleph Jiménez Domínguez, debido a que se teme tortura y tratos crueles, inhumanos y degradantes en contra de la víctima de desaparición forzada mencionada.
Tomar de manera inmediata las medidas apropiadas para garantizar la seguridad e integridad física y psicológica de Aleph Jiménez Domínguez, así como de todos los integrantes de la Asamblea de Ensenada del Movimiento #YoSoy132.
Realizar una investigación inmediata, exhaustiva e imparcial sobre las violaciones a los derechos humanos cometidas en contra de Aleph Jiménez Domínguez, a si como de los hechos del dia 15 de septiembre y pedimos que los resultados de esas investigaciones se hagan públicos y que los responsables de esos hechos comparezcan ante la justicia.
De manera general, conformar sus acciones a lo dispuesto por los Pactos y Convenciones Internacionales de derechos humanos firmados y ratificados por México.
A los organismos nacionales e internacionales de protección de los derechos humanos que:

En la medida de sus atribuciones externen al Gobierno Mexicano su preocupación ante la gravedad de estos hechos e insten al gobierno mexicano a que atienda las peticiones planteadas.

Por las organizaciones firmantes
Francisco Cerezo Contreras
Comité Cerezo México

Envíe una carta redactada por usted para que llegue lo más rápidamente posible, en español, en inglés o en su propio idioma a los correos electrónicos siguientes:

felipe.calderon@presidencia.gob.mx, secretario@segob.gob.mx, correo@cndh.org.mx, gobernador@baja.gob.mx, procuraduria@derechoshumanosbc.org, francisco.garcia@baja.gob.mx, derechoshumanos132@gmail.com, comitecerezo@nodo50.org

Solicitando al gobierno mexicano:

1. Que las autoridades responsables presenten de inmediato ante la autoridad competente a Aleph Jiménez Domínguez, debido a que se teme tortura y tratos crueles, inhumanos y degradantes en contra de la víctima de desaparición forzada mencionada.

2. Tomar de manera inmediata las medidas apropiadas para garantizar la seguridad e integridad física y psicológica de Aleph Jiménez Domínguez, así como de todos los integrantes de la Asamblea de Ensenada del Movimiento #YoSoy132.

4. Realizar una investigación inmediata, exhaustiva e imparcial sobre las violaciones a los derechos humanos cometidas en contra de Aleph Jiménez Domínguez, a si como de los hechos del dia 15 de septiembre y pedimos que los resultados de esas investigaciones se hagan públicos y que los responsables de esos hechos comparezcan ante la justicia.

5. De manera general, conformar sus acciones a lo dispuesto por los Pactos y Convenciones Internacionales de derechos humanos firmados y ratificados por México.

A los organismos nacionales e internacionales de protección de los derechos humanos que:

En la medida de sus atribuciones externen al Gobierno Mexicano su preocupación ante la gravedad de estos hechos e insten al gobierno mexicano a que atienda las peticiones planteadas.

Publicado en Aviso Urgente! | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Científicos e intelectuales se oponen a que la industria tequilera internacional se apropie de la denominaciòn de origen «Agave»

Julio 22 de 2012

Asunto: Oposición y Propuestas al PROY-NOM-006-SCFI-2012,

Bebidas alcohólicas – Tequila – Especificaciones

Christian Turégano Roldán

Director General de Normas, Secretaría de Economía

Presidente del Comité Consultivo Nacional de Normalización

de Seguridad al Usuario,Información Comercial y Prácticas de Comercio

CCNNSUICPC

Presente

Estimado Mtro Turégano:

Los abajo firmantes1, después de analizar el PROY-NOM-006-SCFI-2012, Bebidas alcohólicas – Tequila – Especificaciones, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 15 de junio del presente año consideramos que ésta es una excelente ocasión para corregir, por lo menos, tres de los problemas básicos de la normatividad que rige a la industria del tequila, y que van en detrimento del prestigio de La Denominación de Origen Tequila, propiedad del Estado Mexicano, y por ende de todos los mexicanos, y de nuestro derecho como consumidores de ser veraz, clara y suficientemente informados acerca del contenido de los productos de esta industria.

Los tres problemas que señalaremos constituyen un sinsentido para la Denominación de Origen Tequila, en términos de lo que debería representar, de acuerdo al espíritu de las Denominaciones de Origen en el mundo2.

PROBLEMA CENTRAL. La definición de “Tequila” que usa la NOM-006-SCFI-2012 lleva al engaño del consumidor y es contraria al espíritu del concepto de Denominación de Origen.

La definición del PROY-NOM-006 es:

4.36 Tequila

Bebida alcohólica regional obtenida por destilación de mostos, preparados directa y originalmente del material extraído, en las instalaciones de la fábrica de un Productor Autorizado la cual debe estar ubicada en el territorio comprendido en la Declaración, derivados de las cabezas de Agave de la especie tequilana weber variedad azul, previa o posteriormente hidrolizadas o cocidas, y sometidos a fermentación alcohólica con levaduras, cultivadas o no, siendo susceptibles los mostos de ser enriquecidos y mezclados conjuntamente en la formulación con otros azúcares hasta en una proporción no mayor de 49% de azúcares reductores totales expresados en unidades de masa, en los términos establecidos por el presente proyecto de NOM y en la inteligencia que no están permitidas las mezclas en frío.”

Según lo especificado en la Declaración General de Protección a la Denominación de Origen Tequila” (DOT), es esa la bebida que protege, ya que en su punto 2 dice:

2. La denominación de origen protegida por esta declaratoria general sólo podrá aplicarse a la bebida alcohólica del mismo nombre a que se refiere la “Norma Oficial de Calidad para Tequila”, establecida por la Dirección General de Normas de la Secretaría de Patrimonio y Fomento Industrial.

Las características y materia prima utilizada para la elaboración del producto y el procedimiento para su fabricación serán siempre los que se fijen en dicha norma oficial.”

¿Cómo es posible que la bebida protegida por la DOT no sea el verdadero, original y tradicional tequila, es decir, la bebida destilada a partir únicamente de azúcares provenientes de Agave tequilana Weber var. azul?

¿Cómo es posible que la DOT no proteja el buen nombre del Tequila, forjado por los productores originales desde hace más de 200 años y que hasta 1964 estaba asociado a una bebida de alta calidad, elaborada en un 100% con azúcares de agaves, y en cambio permita el uso de ese buen nombre a bebidas que adulteran la bebida original casi en un 50%?

¿Cómo es posible que la DOT no obligue a los productores que se acogen a ella, a comprometerse con mantener la calidad lo más alta posible, y en cambio permita que nos vendan como “Tequila” una bebida adulterada con un 49% de otros azúcares, que además ni sabemos de qué son?

¿Cómo es posible que la DOT no exija a los productores amparados por ella, a mantener la esencia de su tradición y permita que nos vendan una bebida que contiene prácticamente la mitad de azúcares distintos a los de la usanza original?

¿Cómo es posible que la DOT proteja a los “tequila-ron”, bebidas hechas hasta en un 49% de azúcar de caña permitiéndoles que en la etiqueta ostenten el nombre comercial “Tequila”?

Cuando un consumidor compra una botella que en la etiqueta dice “Tequila”, piensa que está comprando un producto de calidad, original, con una tradición centenaria- características ampliamente publicitadas por las compañías tequileras- piensa que está comprando una bebida elaborada 100% de azúcares de Agave tequilana Weber var. azul. No hay nada en esa etiqueta que dice “Tequila” que le informe a ese consumidor que la palabra “Tequila” puede ser aplicada, legalmente, a una bebida que adultera la bebida original casi en un 50%. No se le informa que si no dice Tequila 100% agave, está comprando una adulteración que también lleva el “prestigioso” nombre “Tequila”.

Propuesta central. Para que la definición de “Tequila” en el PROY-NOM-006 esté acorde con el espíritu de las Denominaciones de Origen en el mundo, debe definir al “Tequila” como una bebida que se obtiene de la destilación de mostos extraídos de Agave tequilana Weber var. azul a los cuales no se les adiciona ningún otro azúcar. Es decir, como Tequila solo se debe entender al Tequila 100% Agave tequilana Weber var. azul y ser esta la bebida protegida por la DOT.

En consecuencia, hacemos la siguiente:

Propuesta 2. Las bebidas elaboradas con hasta un 49% de otros azúcares deben ser reguladas no por la NOM-006, sino por la“NMX-V-049-NORMEX-2004, Bebidas Alcohólicas-Bebidas Alcohólicas que contienen Tequila-Denominación, etiquetado y especificaciones. Declaratoria de vigencia publicada en el Diario Oficial de la Federación el 21 de mayo de 2004”.

PROBLEMA 2. La denominación comercial de la categoría “100% de agave” tal y como la establece el PROY-NOM-006-2012 propicia la confusión y el engaño del consumidor, no es congruente con la DOT, y va en detrimento de las bebidas destiladas elaboradas con las otras 38 especies del género Agave que no son A. tequilana Weber var azul.

A este respecto, el PROY-NOM-006 dice:

5.1 Categorías

De acuerdo al porcentaje de los azúcares provenientes del Agave que se utilice en la elaboración del Tequila, éste se puede clasificar en una de las siguientes categorías:

5.1.1 «100% de agave»

Es el producto, conforme al inciso 4.36 de este proyecto de norma, que no es enriquecido con otros azúcares distintos a los obtenidos del Agave de la especie tequilana weber variedad azul cultivado en el territorio comprendido en la Declaración. Para que este producto sea considerado como «Tequila 100% de agave» debe ser envasado en la planta que controle el propio Productor Autorizado, misma que debe estar ubicada dentro del territorio comprendido en la Declaración.

Este producto debe ser denominado únicamente a través de alguna de las siguientes leyendas: «100% de agave», «100% puro de agave», «100% agave», o «100% puro agave», al final de las cuales se puede añadir la palabra «azul».

Dado que existen alrededor de 200 especies de plantas del género botánico Agave3, y que al menos 384 de ellas se utilizan para elaborar bebidas destiladas diferentes al tequila, denominar a este producto con las leyendas «100% de agave», «100% puro de agave», «100% agave», o «100% puro agave», propicia en el consumidor la idea errónea de que el tequila se produce con los azúcares de cualquier especie de Agave, siendo esto incongruente con y en detrimento de la DOT, que acota los azúcares de los que puede provenir esta bebida a los del agave azul, o en su defecto, puede hacer creer a los consumidores que el vocablo Agave es sinónimo de Agave tequilana Weber var azul, lo cual es totalmente falso y va en detrimento de las bebidas destiladas que se hacen con las otras 38 especies de Agave. Ambas posibilidades de confusión y engaño pueden eliminarse con lo siguiente:

Propuesta 3. Para que el consumidor esté clara, veraz y suficientemente informado, el Tequila elaborado en un 100% con azúcares provenientes de Agave tequilana Weber var. azul (que proponemos sea la única bebida llamada “Tequila”) deberá, obligatoriamente, ser denominado y etiquetado como “Tequila 100% agave azul”

PROBLEMA 3. Las reglas de etiquetado del PROY-NOM-006-SCFI-2012 llevan al engaño del consumidor, ya que no obligan a los productores de “tequilas mixtos”, protegidos hasta hoy por la DOT, a informar al consumidor, clara y explícitamente en la etiqueta, que están elaboradas en un 49% con otros azúcares, ni tampoco los obliga a declarar cuál es la fuente de esos otros azúcares.

Propuesta 4. Que las normas de etiquetado de los “tequilas mixtos” (que deberían ser regulados por la “NMX-V-049-NORMEX-2004 y no por la NOM-006), incluyan la obligatoriedad de declarar el porcentaje que contienen de azúcares diferentes de Agave tequilana Weber var azul, y la fuente de donde fueron obtenidos.

PROBLEMA 4. La autorización de exportar a granel los “tequilas mixtos” (aquellos elaborados con un 49% de otros azúcares), estando estos, hasta hoy, protegidos por la DOT, es contraria al concepto de las DO y hace posible el engaño del consumidor en el extranjero bajo la mismísima protección de la DOT.

Al no tener jurisdicción el Consejo Regulador del Tequila (CRT), ni ninguna otra autoridad mexicana para supervisar en el extranjero el cumplimiento del inciso 6.5.4 Envasado. El envasador de Tequila debe demostrar, en todo momento, que el producto no ha sido adulterado desde su entrega o recepción a granel hasta el envasado final del mismo”, con esta autorización, y sin el poder de supervisión, el consumidor puede ser engañado acerca de la calidad de esta bebida que supuestamente está garantizada por la DOT. Esto ha llevado al desprestigio de la DOT, perteneciente al Estado Mexicano y por ende de todos nosotros.

La misma Dirección General de Normas que hoy Ud. dirige defendió en 2005 la figura de permitir el traslado a granel del Bacanora, exclusivamente dentro de la denominación de origen, así como de permitir únicamente su envasado de origen, con el sólido argumento de que los objetivos de estas medidas son el evitar posibles adulteraciones del producto y proteger al consumidor, y a su vez son elementales para mantener una debida protección a la Denominación de Origen.

Propuesta 5. Que se prohíba la exportación a granel de los “Tequilas mixtos”, aun cuando dejen de ser protegidos por la DOT y pasen a estar regulados por la NMX-V-049-NORMEX-2004.

Consideramos que estos son los primeros pasos que hay que dar para que la Denominación de Origen Tequila, que le pertenece al Estado Mexicano y, por ende, a todos los mexicanos, recupere el prestigio que ha perdido y deje de propiciar el engaño al consumidor con una NOM-006 que está mal diseñada.

Muy atentamente,

RESPONSABLES DE LA CARTA

Dra. Patricia Colunga GM. Profesora-Investigadora Titular C. Centro de Investigación Científica de Yucatán. Investigadora Nacional SNI 2. Miembro de la Academia Mexicana de Ciencias. Miembro de la Red de Agaváceas (SINAREFI-SAGARPA).

Biól. Catarina Illsley G. Grupo de Estudios Ambientales GEA. Kleinhans Fellowship por trabajo con agaves.

Alejandro Calvillo. Director. El Poder del Consumidor AC. Miembro de Consumers International.

David Suro-Piñera. Presidente. Tequila Interchange Project

Adherentes

Dr. Daniel Zizumbo Villarreal. Profesor-Investigador Titular C. Centro de Investigación Científica de Yucatán. Investigadora Nacional SNI 2. Miembro de la Academia Mexicana de Ciencias

Dr. Rogelio Luna Zamora, Profesor-Investigador T. C, Departamento de Sociología, Universidad de Guadalajara, Sistema Nacional de Investigadores, Nivel I.

José Tlatelpas, escritor.

1Los firmantes somos miembros de la comunidad académica, de organizaciones de la sociedad civil, productores, consultores, manejadores y periodistas de bebidas alcohólicas, expertos en diferentes aspectos del conocimiento científico y de la utilización de los agaves, incluyendo al tequila, o en general del patrimonio biológico y cultural de México. Otros somos consumidores informados. Todos, junto con el pueblo de México, seremos directamente afectados si se acepta este proyecto de NOM en la forma en que está plantteado.

2La Denominación de Origen es un tipo de indicación geográfica aplicada a un producto agrícola o alimenticio cuya calidad o características se deben fundamental y exclusivamente al medio geográfico en el que se produce, transforma y elabora. Es una calificación que se emplea para proteger legalmente ciertos alimentos que se producen en una zona determinada, contra productores de otras zonas que quisieran aprovechar el buen nombre que han creado los originales, en un largo tiempo de fabricación o cultivo. Los productores que se acogen a la denominación de origen, se comprometen a mantener la calidad lo más alta posible y a mantener también ciertos usos tradicionales en la producción. La ventaja fundamental de la denominación de origen es que garantiza al consumidor un nivel de calidad más o menos constante y unas características específicas. A cambio, los productores obtienen una protección legal contra la producción o elaboración de tales productos en otras zonas, aunque se utilicen los mismos ingredientes y procedimientos, que les permite influir sobre el precio final de éstos. Esta figura fomenta la organización del sector productivo y facilita el acceso de productores a mercados nacionales e internacionales.

 

3 García-Mendoza A. 2002. Distribution of the genus Agave (Agavaceae) and its endemic species in Mexico. Cactus and Succulent Journal (US) 74:177-187.

4 Colunga Colunga-GarcíaMarín, P., D. Zizumbo-Villarreal y J. Martínez-Torres. 2007. Tradiciones en el aprovechamiento de los agaves mexicanos: una aportación a la protección legal y conservación de su diversidad biológica y cultural. pp 229-248 + Anexo xxi-xxxviii. En: P. Colunga-García Marín, A. Larqué Saavedra, L. Eguiarte y D. Zizumbo-Villarreal (eds), En lo ancestral hay futuro: del tequila, los mezcales y otros agaves. CICY-CONACYT-CONABIO-INE. 452 pp.

Publicado en Aviso Urgente! | Deja un comentario

México: En la Casa del Poeta conmemoran aniversario luctuoso del escritor Ramón Martínez Ocaranza

XXX ANIVERSARIO LUCTUOSO
DEL POETA
RAMÓN MARTÍNEZ OCARANZA

CASA DEL POETA
Miércoles 19 de septiembre de 2012, 18:45 hrs.
1.- MESA REDONDA
Ponentes:
Fernanda Navarro
Martín Dosal
Andrés Cisneros
Modera: Citlali Martínez

2.- CONCIERTO DE CASTAÑUELAS
David Serna

3.-MONÓLOGO
Diana Reséndiz

4.-LECTURA DE POEMAS
Leo Ochoa y Guadalupe Rodríguez

CASA DEL POETA CAFÉ-BAR LAS HORMIGAS
Alvaro Obregón 73, Colonia Roma (Entre Córdoba y Mérida)

FUNDACIÓN CULTURAL RAMÓN MARTÍNEZ OCARANZA, A.C.
COMITÉ PROMOTOR Y LA CARMELITA CENTRO CULTURAL

20120916-045932 p.m..jpg

Publicado en Aviso Urgente! | Deja un comentario

Notas del Trabajo: AFIRMA CALDERÓN QUE EN SU SEXENIO SE CREARON EL TRIPLE DE EMPLEOS QUE CON FOX, por José Jiménez

NOTAS DEL TRABAJO décimo noveno paso 16 septiembre 2012 A
Por José Jiménez

AFIRMA CALDERÓN QUE EN SU SEXENIO SE CREARON EL TRIPLE DE EMPLEOS QUE CON FOX.

El presidente Felipe Calderón dijo que durante su gobierno se han creado un total de 1.7 millones de nuevos empleos, cifra que representa casi el triple de los que se generaron en el sexenio anterior, en el mismo periodo. Entre enero y mayo del presente año, fueron 411 mil.

INEGI: CRECE DISPARIDAD ENTRE EMPLEO Y SALARIO

La ocupación en la industria manufacturara que opera en México reportó un crecimiento anual de 1.6 por ciento en abril de este año, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Esta tasa de aumento fue menor al ritmo de generación de empleos observado en abril de 2011, el cual fue de 4.4 por ciento en este sector.

La expansión laboral fue dispar, e incluso en nueve de los 21 subsectores que lo integran se registraron reducciones en la planta de personal como en el de la fabricación de insumos y acabados textiles, donde en abril de 2012 había 7.8 por ciento menos trabajadores que en el mismo mes de un año antes. Otros subsectores que reportaron disminuciones de personal fueron: impresión e industrias conexas, 5.1 por ciento; prendas de vestir, 4.8; fabricación de aparatos y accesorios eléctricos, 4.5 por ciento; productos metálicos, 4.4 por ciento; equipo de computación, comunicación y medición, 3.4, y en insumos y acabados textiles, 2.8 por ciento.

ADVIERTE CTM DE PELIGRO EN SISTEMA DE PENSIONES Y JUBILACIONES

El aumento en las expectativas de vida, las bajas cotizaciones de los trabajadores, las casi nulas posibilidades de ahorro y la falta de un modelo adecuado, han puesto al sistema de jubilaciones y pensiones en una situación crítica, con perspectivas poco alentadoras para los adultos mayores de las próximas generaciones, y es que el boquete alcanza el 104 por ciento del Producto Interno Bruto.

De acuerdo con un estudio de la CTM a 2010 el pasivo más oneroso lo plantea la transición entre el ISSSTE asegurador y el del Sistema de Ahorro para el Retiro, es decir, los trabajadores públicos que solicitarán al organismo su retiro, al no acumular los años requeridos para el nuevo esquema Estamos hablando de 4 billones 377 mil 206 millones de pesos, equivalentes a 31.4 por ciento del PIB.

FALTA DEL GOBIERNO ANTE LA BOMBA DE TIEMPO DE JUBILACIONES

El rector de la UNAM, José Narro Robles, criticó la falta de acción del gobierno federal ante la bomba de tiempo activada que representan las pensiones de los mexicanos, y a las que cada año el gobierno federal paga más de 400 mil millones de pesos con recursos fiscales. Uno no puede hacerse a un lado frente a los hechos, dijo en la presentación del libro Pensiones en México: la próxima crisis, cuyo autor, Pedro Vázquez Colmenares, calcula el adeudo no fondeado en más de 104 por ciento del producto interno bruto (PIB) nacional, lo que según su investigación representa más de tres veces la deuda pública total y más de 10 veces la base fiscal del país. Al respecto Narro Robles dijo en entrevista que para atender el problema, además de voluntad política, se requiere de una reforma fiscal que permita financiar suficiente y sustentablemente las pensiones porque, afirmó, los sistemas de pensión que operan actualmente nacieron sin los fondos que se requieren para garantizar un retiro digno a los trabajadores mexicanos.

FORMAN EL SINDICATO MÁS GRANDE DEL PLANETA;

TENDRÁ 50 MILLONES DE MIEMBROS

Quedó conformada la organización sindical más grande del planeta: Industriall Global Union, que de entrada agrupará a más de 50 millones de miembros, según informó el sindicato nacional minero, que formará parte de esta nueva central y cuyo dirigente, Napoleón Gómez Urrutia, fue electo como miembro del comité ejecutivo mundial del nuevo organismo. El gremio minero apuntó que la conformación de esta central internacional, que tuvo lugar en Copenhague, Dinamarca, es uno de los esfuerzos más importantes que se hayan dado por la clase trabajadora mundial para unir sus luchas y fuerzas en la defensa de los intereses de clase y de los sindicatos.

GRANDES EMPRESAS, BENEFICIARIAS EN DEVOLUCIÓN DE IMPUESTOS: ASF

La Auditoria Superior de la Federación (ASF) informó a la Cámara de Diputados la persistencia de la práctica de devolución de impuestos a grandes contribuyentes. De la recaudación de las grandes empresas en el país, cuyo monto ascendió a un billón 123 mil millones de pesos durante 2010, fueron reintegrados 174 mil 228 millones a 2 mil 550 importantes consorcios. En su informe de la cuenta pública de ese año, el ente fiscalizador ubicó las devoluciones en los sectores cementero, minero, producción de vehículos automotores, refresqueras, cerveceras, maquiladoras de electrodomésticos, alimentos enlatados, cigarreras y empresas telefónicas. De esta forma, se comprobó que dichos grupos, no obstante que aportaron la mayor recaudación de contribuyentes, disminuyeron su impuesto a pagar, de acuerdo con las disposiciones fiscales, refiere el análisis.

EXTORSIONAN A MUJERES DESEMPLEADAS VÍA MAIL

Los grupos delictivos dedicados a la extorsión y explotación de imágenes sexuales en Internet ampliaron su operación al ofrecimiento de plazas de trabajo con sueldos y prestaciones exclusivamente para mujeres. De acuerdo con los informes y denuncias presentadas, las autoridades capitalinas detectaron una nueva modalidad cibernética de extorsión que consiste en el envío de correos electrónicos a mujeres jóvenes que están en busca de empleo a través de bolsas de trabajo, mismas que ya han enviado sus datos generales y edad a determinadas páginas.

Como parte de la denuncias presentadas se hace mención del denominado “Hospital Torre Alta” con domicilio falso en la colonia Del Valle, donde se ofrece vacantes para edecán-modelo, con sueldo base de 21 mil 500 pesos, comisiones y una camioneta Escape modelo 2012. Después de revisar el perfil de las víctimas potenciales y de haber realizado el contacto, les piden enviar al correo hospitaltorrealta@yahoo.com.mx fotografías de cuerpo completo, de frente y de perfil. En las imágenes deben estar vestidas formalmente, en bikini y ropa interior, para “conocer”, bajo el argumento, el cuerpo de las solicitantes.

EMPLEO INFORMAL ALCANZA MÁXIMO HISTÓRICO EN MAYO

La tasa de desempleo en el país se mantuvo elevada en mayo y con pocos cambios respecto al mes inmediato anterior. No obstante, la ocupación en la informalidad repuntó a un nuevo máximo histórico al abarcar a cerca de 14 millones de ocupados.

El INEGI informó que en el quinto mes de 2012 la tasa de desocupación a nivel nacional fue de 4.97% respecto a la PEA, tasa similar a la de abril pasado, que fue de 4.98% Sin eliminar la estacionalidad, la tasa de desocupación nacional se redujo en mayo con relación al mismo mes de 2011, al situarse en 4.83% de la fuerza laboral, contra 5.20%; pero sigue siendo superior a la tasa de 3.2% de la fuerza laboral reportada en mayo de 2008. Esto significa que alrededor de 2 millones 400 mil personas estaban desempleadas en mayo de este año. Por su parte, la tasa de informalidad repuntó a 29.45% de la población ocupada, la tasa más alta observada, es decir que 14 millones de personas laboraron en este sector, en condiciones precarias y sin acceso a seguridad social.

En mayo la tasa de desempleo masculina cayó de 5.22% a 4.73% entre mayo de 2011 e igual mes de 2012, y la femenina cayó de 5.15% a 4.98% en el mismo lapso. En el mes que se reporta, un 26% de los desocupados no completó los estudios de secundaria, en tanto que los de mayor nivel de instrucción representaron al 74% Al considerar el conjunto de 32 principales áreas urbanas del país, la desocupación en este ámbito significó 6.04% de la PEA en el mes en cuestión, tasa ligeramente superior en 0.02 puntos porcentuales a la observada en el quinto mes de 2011. Con base en datos desestacionalizados, la tasa de desempleo en el ámbito urbano se incrementó 0.08 puntos porcentuales respecto a la de abril pasado. En tanto que la tasa de subocupación registró una alza al pasar de 8.3% de los ocupados en mayo de 2011 a 8.9% en mayo pasado.

Publicado en Aviso Urgente! | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

El Cineclub del Comité 68 presentó el video: Libertad de Expresión. Adolfo Mexiac

El Cineclub del Comité 68 presentó el video: Libertad de Expresión. Adolfo Mexiac

En el marco de la coordinación que se está llevando a cabo para las actividades en torno al 2 de Octubre próximo, el Cineclub del Comité 68 iniciará con la proyección de diversos materiales que fundamentales que permiten interiorizar hacia el Movimeinto estudiantil de 1968.

Se presentó este jueves 13 de septiembre:

Libertad de expresión Adolfo Mexiac
Dir. Óscar Menéndez
Dur. 40 min

Libertad de expresión toma el título de un grabado de Adolfo Mexiac y cuenta la historia de su realización. Mexiac realizó el grabado en indignado por el golpe de estado a Jacobo Arbenz en Guatemala el 27 de junio, con disposiciones de los Estados Unidos, y por la destitución del director de bellas Artes en la Ciudad de México luego de hacer un homenaje de cuerpo presente a Frida Kalho, que había fallecido el 13 de julio. Eran dos acontecimientos dispares en la geografía latinoamericana, pero simbólicos contra la libertad de expresión. El grabado en linóleo sería una insignia generacional y una bandera en muchas partes del mundo, aunque especialmente significativa en México donde se reprodujo como cartel o como portada de libros y revistas en interiores de varias publicación es o en mantas o muros, perdiendo con ello los derechos de propiedad, pero ganándose la apropiación del pueblo, de los trabajadores, de los estudiantes, de los escritores, de los fotógrafos que siguieron reproduciendo el grabado y olvidaron o nunca supieron siquiera, el nombre del autor.

Mexiac no tan sólo cuenta la historia del grabado, también platica del taller de la Gráfica Popular que formó a un grupo talentoso de maestros grabadores, que hizo escuela proponiendo una estética del servicio del pueblo y sus necesidades y que estableció los parámetros de lo que serían las artes gráficas en la segunda mitad del siglo XX en México. Óscar Menéndez deja hablar a Mexiac y con ello, suelta los demonios de la memoria para hechizar a los espectadores.

Publicado en Aviso Urgente! | Deja un comentario

Advierte sobre catástrofe social por la película anti Islam funcionario árabe israelí

Aporrea, 13 de Septiembre.- Árabes israelíes protestaron frente a la embajada de EE.UU. en Tel Aviv este jueves, luego de los ataques a las sedes diplomáticas de EE.UU. en Libia, Egipto y Yemen, según el Times de Israel.

El Times de Israel informa que unos 100 manifestantes pacíficos marcharon frente a la embajada para protestar por la película anti-Islam que se burla del profeta Mahoma.

Un grupo radical llamado la Rama Norte del Movimiento Islámico llamó a la manifestación.

Un alto funcionario árabe israelí del Knesset (Congreso) advirtió de «Armagedón» si las Naciones Unidas no interviene.

«Si la ONU no se moviliza para parar esta erosión, será el Armagedón», dijo MK Talab el-Sana, al periódico israelí.

Esta es la mas reciente ronda de protestas que se suma a los ataques a las sedes diplomáticas de EE.UU. en Libia, Yemen y Egipto.

Publicado en Aviso Urgente! | Deja un comentario

Guatemala. Evacuan a 10 mil personas por erupción del volcán «Fuego»

13 de Septiembre.- Las autoridades locales y la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) activaron la alerta naranja institucional (peligro).

Mediante un boletín la coordinadora informó que se evacúan a 10 mil vecinos y espera el éxodo de un total de 33 mil.

Vecinos de las aldeas Panimaché 1 y 2, Sangre de Cristo y Morelia, en Escuintla; El Porvenir, San Juan Alotenango, Sacatepéquez, y San Pedro Yepocapa, Chimaltenango, fueron los primeros en salir en camiones, picops o autobuses.

No obstante, grupos de hombres se quedaron en las comunidades en resguardo de sus bienes.

El cono expulsa la ceniza a 3 mil metros del cráter, los retumbos y flujos de lava caen al suroeste y este, que cubren unos 500 metros.

Usuarios de las redes sociales indicaron que la ceniza ha llegado a Santiago Atitlán y San Lucas Tolimán, Sololá; Santa Lucía Cotzumalguapa, Escuintla; Mazatenango, Suchitepéquez; Retalhuleu y Quetzaltenango.

Habitantes indicaron que la ceniza ya ha llegado a la zona costera fronteriza con México, pero a su vez el Insivumeh dijo que las condiciones no son propicias para que el material llegue al área metropolitana.

La Dirección de Protección Vial (Provial) recomendó que los automovilistas conduzcan con precaución en la carretera del suroccidente (Escuintla, Suchitepéquez,y Retalhuleu y Quetzaltenango) debido a la presencia de ceniza.

Personal de la Corned se encuentra en el área evaluando la situación. Bomberos Departamentales confirmaron el traslado de unidades y personal a San Juan Alotenango, Sacatepéquez, para establecer un sistema de comando de incidentes.

La Conred y municipalidades preparan albergues en Escuintla, Santa Lucía Cotzumalguapa y San Pedro Yepocapa, Chimaltenango.

La coordinadora recomendó a la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) tomar las precauciones con el tráfico aéreo ya que columnas de ceniza pueden ser expulsadas a tres mil metros sobre el cráter y desplazarse en dirección del viento. En consecuencia, la DGAC suspendió los vuelos en la aerovía Aurora (capital) Tapachula (México, frontera con San Marcos).

Se trata de la sexta etapa eruptiva del cono en este año. El volcán se alza a 3 mil 763 metros sobre el nivel del mar, está ubicado en el departamento de Chimaltenango, a unos 60 kilómetros al oeste de la capital. Sus últimas erupciones se registraron en 2010.

La vicepresidenta Roxana Baldetti, presidenta en funciones, indicó esta tarde que el volcán está bajando la actividad eruptiva, aunque hay lluvia en la región.

Conred recomendó a la población estar atentos a avisos o disposiciones de las autoridades locales a través de medios de comunicación, identificar las rutas de evacuación hacia lugars seguros, tener a la mano un botiquín de primeros auxilios, cuide los alimentos de la caída de ceniza.

Publicado en Aviso Urgente! | Etiquetado , , | Deja un comentario