Venezuela: Nicolás Maduro pide confianza y apoyo moral para el Presidente Chavez

Le pedimos al pueblo que tenga confianza en Dios y en los médicos que atienden al presidente Chávez

La Habana, 02 de Enero de 2013.- “Nosotros le decimos a nuestro pueblo con la mayor confianza y amor al Comandante Chávez y a la historia de nuestra patria, que tengamos confianza en el trabajo que se está haciendo (…), creemos en la fuerza moral y espiritual de nuestro pueblo que ha demostrado que sabe crecerse en cualquier circunstancias que se presente hoy o mañana porque es el pueblo de los milagros».

Así lo afirma el Vicepresidente y Canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, en una entrevista que concede a Telesur desde la Habana, Cuba.

«Nuestro mayor respaldo además de la oración y la conexión con la energía de Dios es trabajar y unirnos cada vez más. Como dijo el presidente Chávez, unidad, batalla y victoria, esa es nuestra consigna».

El canciller Maduro manifiesta que cada uno de los venezolanos debe tener la suficiente confianza y fe en Dios y en los médicos que atienden al líder bolivariano: «Seguirá evolucionando y más temprano que tarde saldrá de esta situación difícil».

El diplomático repudia los rumores que se han venido desarrollando los últimos días, lo que considera una falta de respeto con los familiares del mandatario nacional y el pueblo de la República Bolivariana, «quien no sabe respetar no tiene límites de manipular. Si el Comandante está dando esa batalla con esa fuerza que tiene, nosotros debemos estar con la misma fuerza y vacunarnos de rumores y mentiras».

Señala que desde el gabinete político se trabaja en función del compromiso, solidaridad y trabajo con la Revolución Bolivariana que lidera el Jefe de Estado venezolano, Hugo Chávez.

Publicado en Aviso Urgente! | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

OPORTUNIDAD DE REDISEÑAR LA MOVILIDAD EN EL DF, por José Tlatelpas

OPORTUNIDAD DE REDISEÑAR LA MOVILIDAD EN EL DF 2
COMPLEMENTAR TRANSPORTE MENOR CON EL METRO
Por José Jiménez

La problemática del transporte en la ciudad de México se presenta con el desorden y crecimiento desarticulado de sus medios y de la vialidad; una saturación con baja velocidad y obstáculos en la red vial; inseguridad en movimiento y de uso de servicio; inadecuado parque vehicular por tiempo de uso y diseño; altos costos de operación sin créditos para realizar cambios, exceso de unidades de transporte de pasajeros de baja capacidad.

Así como una sobreoferta de taxis y crecimiento de número de taxis “pirata” aún cuando se decía se había resuelto este problema; organización inadecuada hombre-camión o medio; descoordinación metropolitana; insuficiencia de organización de quien regula y de recursos para la regulación, además de ser inadecuada; incapacidad de respuestas a demandas ciudadanas, corrupción y falta de planeación.

Aún cuando se reconoce que el transporte, llamaremos movilidad por ser más amplio su significado, es un asunto de política social, no sólo de autobuses y tecnología, al impactar de manera directa en 22 millones de viajes-persona-día, se expresan dos visiones sobre el tema y los procesos que origina.

Una postura se orienta a una segmentación o visión que aunque considera las diferentes modalidades de transporte lo toma como un problema unidireccional. Frente a otra visión que insiste en la complementación y mezcla de usos de transportes para la movilidad.

Se trata en una realidad de la ciudad en el sentar las bases para el cambio estructural de la movilidad masiva e incrementar el número de usuarios que deberán de dejar los vehículos de baja capacidad principalmente y cambiar al uso variado del transporte moderno.

Con el objetivo de aprovechar la oportunidad de cambio de los patrones de movilidad con el funcionamiento de la Línea 12 del Metro, vamos a insistir con algunas propuestas de complementación del transporte de personas en la ciudad de México.

Es posible la complementación en los dos extremos del transporte en la ciudad para una movilidad efectiva y segura, debido a que en zonas y regiones se encuentran aisladas, lo que lleva a procurar el trasladarse del lugar de origen, aun cuando la distancia no es considerablemente larga, por un medio a una de las estaciones del sistema de transporte masivo.

La Integración del transporte menor, en el que incluimos bicicletas y motocicletas, con el gran transporte masivo moderno requiere la construcción de una infraestructura que aunque no costosa si es necesaria ya que externalidades inciden en su operación.

Esta es también una oportunidad para el transporte concesionado privado de las llamadas “combis” o en los “mototaxis”; es posible ya que se requiere cubrir recorridos menores de cinco kilómetros, creando también empleos.

Retomar el modelo “ecobici” con estaciones de origen en unidades habitacionales, colonias o centros de encuentro de pasajeros con un parque de bicicletas apropiado y a bajo costo. Promover el uso de la bicicleta propia para ir a la estación del metro más cercana.

En cada estación, aprovechando espacios construidos para tal fin o remanentes, acondicionar espacios específicos para un uso exclusivo de punto de encuentro de cambio de transporte, de estacionamiento de bicicletas y motocicletas. Mediante un programa de estacionamiento, vigilancia y mantenimiento que a bien puede desarrollar alguna de las entidades de gobierno del Distrito Federal. Aquí se puede insertar el modelo de cooperativa para prestar servicios a usuarios de estacionamientos.

Al tener estacionamientos y puntos de encuentro de transporte en las 20 estaciones de la línea 12 del metro estas pueden señalarse como centros de mezcla de transporte y de captación de demanda de transporte.

A pesar de que en varias ocasiones expusimos, una de ellas con la titular de medio ambiente durante uno de los viajes de recorrido de prueba de la línea 12 del metro, de la necesidad de la integración de los modos de transporte, no se presto ninguna atención o a más se nos dio a entender de que no se consideraron estudios de impacto, programas de adaptación y actuación para aprovechar oportunidades y atender amenazas.

Se esta a tiempo de aprovechar la oportunidad o la inercia llevará a que esos espacios sean ocupados a lo más por comerciantes ambulantes y tener el destino que se conoce en estaciones de otras líneas del metro, hacinamiento, desorden e inseguridad.

Publicado en Aviso Urgente! | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Jorge Villalobos de CEMEFI y Alberto Nuñez Esteva de «México a Debate» se pronuncian por la modernización social

Jorge Villalobos de CEMEFI y Alberto Nuñez Esteva de México a Debate se pronuncian por la modernización social

 

Esta semana el Centro Mexicano por la Filantropía (CEMEFI) celebró un brindis navideño para sus miembros, durante el cual su presidente ejecutivo Jorge Villalobos se pronunció por fomentar una cultura de la inclusión y la generosidad, así como una mejora del entorno legal en América Latina y México. Destacó la importancia que tienen la cultura y la educación en el desarrollo de una sociedad inclusiva y solidaria, más moderna, democrática y próspera.

Durante el evento también entrevistamos al CP Alberto Núñez Esteva, ex presidente de COPARMEX (Confederación Patronal de la República Mexicana)y promotor de la iniciativa México a Debate, un esfuerzo por la convergencia social y por construir un México mejor. México a Debate es el antecedente directo del Pacto por México suscrito por el presidente mexicano Enrique Peña Nieto con los dirigentes de los principales partidos políticos mexicanos (PRI: Partido Revolucionario Institucional, PAN: Partido Acción Nacional y PRD: Partido de la Revolución Democrática), un evento político sin precedentes durante las últimas décadas. Sin embargo, el nuevo pacto presidencial, realizado por las cúpulas de partidos fuertemente divididos y que han sido acusados de ser ya poco representativos de la sociedad y de sus propios militantes, requiere de un contacto más real y directo con los actores sociales mexicanos. En este sentido Núñez Esteva propone una nueva forma de gobernar y coexistir en donde se garantice la inclusión de los indígenas, los trabajadores y los empresarios en un esfuerzo común por construir un país moderno y próspero sin excluir a nadie y con el esfuerzo de todos los mexicanos. Propone igualmente partir de los principios y no de las etiquetas para reunir a todos los sectores económicos y políticos en torno de una renovación nacional que beneficie a todos los sectores de la sociedad.

A continuación el audio de la entrevista  con Jorge Villalobos realizada el 11 de diciembre del 2012 (5:25 min)mexico a debate, pacto por mexico,

Jorge Villalobos Grzybowicz CEMEFI

Y el audio de la entrevista con el CP Alberto Núñez Esteva (11.19 min)

Alberto Nuñez Esteva Mexico a Debate B

 

CEMEFI 2012

Durante el evento se premió a destacados voluntarios durante 2012. En la foto Mercedes C. Aragonés y Ruipérez, presidenta de CEMEFiI y Jorge Villalobos, presidente ejecutivo de la misma institución

 

Publicado en Aviso Urgente! | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Notas del Trabajo: PREPARA EL GOBIERNO PROGRAMA DE REINSERCIÓN SOCIAL PARA EX PRESOS, por Jose Jimenez

NOTAS DEL TRABAJO vigésimo cuarto paso 11 diciembre 2012 A

Por José Jiménez

PREPARA EL GOBIERNO PROGRAMA DE REINSERCIÓN SOCIAL PARA EX PRESOS

La Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno del Distrito Federal informa que se impulsa un programa de apoyo para la reinserción social de las personas privadas de su libertad próximas a ser externadas, a fin de evitar que delincan nuevamente ante la falta de oportunidades.

Se ofrecería acceder a becas para la capacitación laboral, por medio de la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo; en tanto, el Registro Civil los apoyaría en la obtención de documentos oficiales para acceder al mercado laboral o alguna atención médica.

Mientras, el DIF-DF se encargará de otorgarles algún tipo de apoyo alimentario y la Secretaría de Desarrollo Social se enfocaría a incorporarlos a los programas de madres solteras, becas, uniformes y útiles escolares”.

El titular de Desarrollo Social destacó que con los programas sociales del gobierno capitalino “estaremos ofreciendo los medios y seguimiento oportuno para apoyar el proceso de reinserción al medio familiar, social y productivo y evitar en lo posible la reincidencia delictiva”.

Seis dependencias locales participan en la elaboración de este programa para brindar al interno atención en salud, alimentación, capacitación para el trabajo, educación, seguro de desempleo, tratamiento sicológico y la facilidad para tramitar diversa documentación.

CRÍTICA EL OUTSOURCING EN EL GDF

El ex secretario del Trabajo y Fomento al Empleo del Gobierno capitalino, Benito Mirón Lince, criticó que vía el outsourcing se contrata personal sin prestaciones ni seguridad social. 

Dijo que el outsourcing que se practica en las diferentes dependencias del gobierno local “es una figura grave que ofende la dignidad de los trabajadores, y no corresponde a una política laboral de izquierda”.

Afirmó que esa forma de contratación en dependencias del GDF e incluso de la propia Asamblea “no tiene razón de ser, pues se trata a la fuerza de trabajo y dignidad del trabajador como una mercancía más”. 

Se desconoce cuántos trabajadores laboran en esas condiciones en las distintas dependencias del GDF, esa información solo la conoce la Oficialía Mayor.

Las autoridades deben “instrumentar una política laboral de izquierda que corresponda con lo que se ha hecho bien por 15 años en otras materias”.

MIL PLAZAS PARA POLICÍAS, REPORTA LA SSP-DF

La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal invitó nuevamente a los jóvenes incorporarse a la Policía de la Ciudad de México, para desarrollar una carrera policía, pues cuenta con mil plazas. Como parte de este proceso, la SSP-DF elevó a 27 años el rango máximo de edad para incorporarse como personal operativo, anteriormente la edad máxima era de 24 años para aquellos con estudios de preparatoria y 26 para quienes tenían licenciatura.

PERSISTE ALTA DISPARIDAD SALARIAL PARA MUJERES EN AL

Pese a que en los últimos 15 años la diferencia salarial entre hombres y mujeres en América Latina ha disminuido, la disparidad aún es muy alta sobre todo en profesiones como Arquitectura, Derecho e Ingeniería, expuso el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

En estudio «Nuevo siglo, viejas disparidades», el organismo explica que en 18 países de América Latina y el Caribe, la brecha salarial promedio entre géneros disminuyó de 25 a 17% entre 1992 y 2007. Detalla que con base en los datos, las mujeres sólo ocupan 33% de las profesiones mejor pagadas en la región, como la arquitectura, la abogacía o la ingeniería, donde la brecha salarial entre ambos géneros es de 58 por ciento en promedio.

COMERCIALIZACIÓN DE MERCANCÍA PIRATA DAÑA A LA ECONOMÍA.

Casi 27% de la población en México trabaja en el sector informal de la economía, donde se mueven grandes cantidades de dinero en efectivo y se comercializan gran variedad de bienes falsos y pirata, lo que ha propiciado un ambiente de facilitación para el lavado de dinero y la evasión de impuestos.

Pero no sólo en la economía informal se incurre en prácticas dañinas, pues el delito de fraude en México también es causa de alarma, señaló la International Chamber of Commerce México.

ESTA ADMINISTRACIÓN LOGRÓ FRENAR, PERO NO REVERTIR EL DESEMPLEO

En la ciudad de México no hemos logrado revertir la tendencia a la alza del desempleo, que creció 0.85 por ciento en este sexenio, con la incorporación de 49 mil 716 personas, para un total de 280 mil 535, informó el ex secretario del Trabajo y Fomento al Empleo, Benito Mirón Lince.

Durante su sexto informe ciudadano señaló que la tasa de desempleo abierto se ubica en 6.34 por ciento, pese a la creación de 340 mil 390 nuevos puestos de trabajo formales, un promedio de 61 mil al año, aunque 41.7 por ciento son eventuales. El despido o recorte de personal, que afectaron a 119 mil 618 personas, aumentó en 18.63 por ciento los juicios laborales en este lapso, aun cuando muchos de ellos llegaron a un acuerdo de conciliación para no enfrentar procesos hasta de dos años de duración. Hasta ahora se han atendido 157 mil 992 casos en la Procuraduría de la Defensa del Trabajo, la cual ha recuperado en favor de los trabajadores 510 millones 902 mil 521 pesos; y están en proceso 7 mil 374 expedientes, indicó.

PRESUPUESTO NO CUBRIÓ DEMANDA DEL SEGURO DE DESEMPLEO

Benito Mirón Lince, anterior secretario del Trabajo y Fomento al Empleo en el Distrito Federal (STyFE), consignó que «el presupuesto otorgado para este año a la dependencia fue insuficiente y no alcanzó a cubrir la demanda en el rubro de Seguro del Desempleo y en las áreas que involucran proyectos operativos de fomento al empleo». Señaló que los recursos asignados este año alcanzaron los 500 millones de pesos y en el programa de Seguro de Desempleo sólo se «cubrieron a 50 mil personas que se encuentran en calidad de desempleadas en la Ciudad de México». Habló de «lagunas» en el Seguro de Desempleo ya que «hay un problema en vigilar el cumplimiento de las ‘reglas de operación’ y aclaró: «sí se atiende a muchísima gente, pero no todos tiene acceso, ya que no llenan los requisitos, por lo que de todas las solicitudes que recibimos, se devuelve un porcentaje importante».

Publicado en Aviso Urgente! | Etiquetado , , , , , , , , | Deja un comentario

Disturbios en la Ciudad de México durante la toma de posesión del nuevo presidente

Disturbios en la Ciudad de México durante la toma de posesión del nuevo presidente

Durante la toma de poder del nuevo presidente mexicano ocurrieron disturbios y motines en la Ciudad de México. Los enfrentamienbtos fueron presuntamente promovidos por tres grupos juveniles anarquistas, los cuales han sido señalados anteriormente como elementos provocadores en contra de las manifestaciones estudiantiles del 2 de Octubre, convocada por grupos socialdemócratas y de izquierda. En esta ocasión, sin embargo, se manifestaron en contra de la toma del poder del nuevo presidente de México que no proviene de la llamada izquierda mexicana.
Los grupos antes mencionados lanzaron piedras, palos, bombas molotov contra la policía capitalina cuyo gobierno ha sido postulado por la izquierda pero encabezado por la derecha. En este desorden político mexicano, los grupos del Partido de la Revolución Democrática, Partido del Trabajo y Movimiento Ciudadano, autodenominadas de izquierda, han caído en descalificaciones contra los tres últimos presidentes mexicanos a quienes se acusa, con algo de razón, de haber perpetrado fraudes electorales que permitieron su encumbramiento. Sin embargo, esa autonombrada izquierda recibió y entregó el liderazgo de sus organizaciones a políticos expulsados y autoexpulsados del poderosos Partido Revolucionario Institucional, de centro derecha. Estos partidos condenaron y se deslindaron de los desórdenes, pero durante años han promovida la animadversión y el odio popular, confundiendo divergencia con descalificación y crítica política con descalificaciones personales. Y entre las estrategias que heredó de esos grupos derechistas queda el de los enfentamientos violentos y porriles, acusaciones a los oponentes por sus preferencias sexiuales, por su afiliación católica, por el tipo de peinado, por las opiniones de sus hijos y otras críticas y actitudes que no tienen ningún perfil de izquierda sino de actitudes agresivas propias de los grupos de poder fascistoides.
Los enfrentamientos antes mencionados dejaron más de 75 detenidos y varias personas heridas. Varios monumentos nacionales fueron dañados por el ataque. El Jefe de Gobierno de la ciudad, cargo equivalente agobernador, Marcelo Ebrard, en sus últimos días de gobierno, se pronunció con indignación por los ataques, aunque jamás declaró su inconformidad cuando los mismos grupos crearon enfrentamientos con los participantes de las marchas estudiantiles de izquierda con motivo del aniversario del genocidio contra estudiantes perpetrado el 2 de octubre de 1968.
Las autoridades capitalinas han señalapo qie se castigará a los responsables conforme a la ley.

Publicado en Aviso Urgente! | Etiquetado , , , , , , , , | Deja un comentario

Hugo Chávez se recupera y se prepara nueva etapa como presidente de Venezuela

Nicolás Maduro: El presidente Chávez está muy bien y regresará mucho mejor

La información la dio a conocer el vicepresidente ejecutivo durante la reunión de trabajadores y trabajadoras realizado en la empresa Orinoquia, ubicado en La Carlota.

«El presidente Chávez está bien, está muy bien, está en las terapias y va a venir mucho mejor para seguir emprendiendo esta tarea», informó el vicepresidente ejecutivo y canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro.

«El presidente Chávez está cumpliendo con el mandato del pueblo sobre cuidarse y cumplir con su tratamiento», dijo Maduro, al recordar que fue este mismo pueblo que lo ratificó el pasado 7 de octubre con más de 8 millones de votos. «Se está haciendo las terapias para fortalecer cada vez más su salud».

La información la dio a conocer el vicepresidente ejecutivo durante la reunión de trabajadores y trabajadoras —realizado en la empresa Orinoquia, ubicado en La Carlota—, para debatir el segundo Plan Socialista de la Nación 2013-2019, el cual será presentado por el mandatario nacional ante la Asamblea Nacional el próximo 10 de enero de 2013.

El vicepresidente Maduro transmitió el saludo enviado por el jefe de Estado al pueblo venezolano, al tiempo de expresar que el Presidente sigue de cerca los debates y las conclusiones de cada asamblea popular para consolidar el segundo Plan de la Nación.

Este debate tiene el espíritu constituyente que se empleó hace 14 años para realizar la nueva Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, donde se expresó el despertar del pueblo en pro de la construcción de la nueva Patria.

«Hoy se está reconvocando, porque ese espíritu está vivo. ¿Ustedes saben qué es el espíritu constituyente? El pueblo activo, soberano, ejerciendo su soberanía como lo dice nuestra Constitución», puntualizó Maduro.

A nombre del pueblo exigimos respeto para el presidente Chávez

El vicepresidente ejecutivo, Nicolás Maduro, a nombre del pueblo venezolano le exigió a la derecha respeto para el presidente Chávez, porque es un ser humano quien tiene derechos.

«Nuestra respuesta frente a su maldad, frente a su especulación, su deseo siempre de que al país le pase lo peor (…), deseándole mal para el país y al presidente Chávez (…), nuestra respuesta es la bondad y trabajo y más trabajo para construir la Patria».

«El próximo 16 de diciembre, ante la maldad de la derecha venezolana, se debe dar una respuesta contundente mediante la “Victoria Perfecta” para consolidar la Batalla de Carabobo», añadió Maduro.

Publicado en Aviso Urgente! | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Toma posesión Enrique Peña Nieto como presidente de México

Toma posesión Enrique Peña Nieto como presidente de México

Por Lucy Rivera

Con un gabinete integrado por personajes de gran experiencia Enrique Peña Nieto asumió hoy la presidencia de México, cargo que detentará durante los próximos 6 años. La transición presidencial se caracterizó por una formalidad impecable y una actitud cortés y respetuosa con el gobierno saliente. El nuevo presidente prometió cumplir las promesas que hizo como candidato, planteó nuevos compromisos y priorizó la seguridad nacional, la lucha en contra del hambre y la pobreza, la necesidad de la reactivación económica y el cumplimiento de la ley.

Ofreció convertir a México en una potencia mundial y ajustar la economía al nivel que el país merece pero que no había consolidado por descuidos en el diseño de la política nacional. Asimismo destacó la importancia de la democracia y reconoció el papel de los movimientos de izquierda en México que, desde el Movimiento Estudiantil del 68 tuvo un papel fundamental en la democratización de México. Llamó la atención este reconocimiento, que los gobiernos panistas de derecha despreciaron durante los dos términos presidenciales que presidieron y que la izquierda oficial del PRD, PT y Convergencia no reivindicaron con propiedad. Peña nieto destacó su compromiso con los derechos humanos, área que la izquierda y la derecha en México han abandonado ya que los partidos de izquierda en México hace décadas desaparecieron sus carteras de derechos humanos y se han centrado en operaciones electorales.

En México es conocida la tristemente legendaria demagogia de sus políticos quienes prometen el cielo y ejercen la corrupción y el autoritarismo, por lo que no podemos evaluar el próximo gobierno en base a promesas. Sin embargo, frente a una derecha desgastada y una izquierda que olvidó sus principios y la ruta de servir al pueblo, un PRI renovado, hoy en la presidencia, tiene hoy la oportunidad histórica de rectificar su negro pasado y desarrollar una política diferente sobre todo en las áreas que hoy es altamente deficiente: la vocación de servir al pueblo, la ética, la defensa de la soberanía y la democracia real.

Publicado en Aviso Urgente! | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

Palestina espera ser econocida como Estado por la ONU

Como un último intento de ser incluida por las Naciones Unidas, Palestina espera ser reconocida como estado en las próximas horas en la Asamblea General de ese organismo internacional. La mayoría de los países del mundo están de acuerdo en devolver un reconocimiento que se la ha negado a esa nación por más de 60 años, a diferencia de lo que sucedió injustamente con Israel. El gobierno de México aún no ha aclarado su postura. Contrario al deseo de la gran mayoría de los mexicanos, en 2011, México se abstuvo.

Por este medio hacemos un llamado a que nuestro gobierno se sume al concierto de las naciones y haga un voto basado en la ética, la justicia y la razón y no ceda ante las presiones, los intereses o las políticas ajenas a nuestra tradición histórica en materia de política exterior. Es la hora de votar en favor del estado Palestino, es el momento de hacer lo correcto, por México, por Palestina, por la humanidad.

Llamamos al pueblo de México a expresarse en favor del estado Palestino y a demandar al feneciente gobierno de México, asumir una postura digna y positiva ante esta petición.

Coordinadora de Solidaridad con Palestina en México (CORSOPAL)/ Movimiento Mexicano de Solidaridad con Palestina (MMSP)

Coordinadora de Solidaridad con Palestina en México (CORSOPAL) –
Movimiento Mexicano de Solidaridad con Palestina (MMSP).

Publicado en Aviso Urgente! | Deja un comentario

Notas del Trabajo: EN RIESGO, DERECHOS DE LOS TRABAJADORES, por José Jiménez

NOTAS DEL TRABAJO vigésimo tercer paso 22 NOVIEMBRE 2012 A
Por José Jiménez

EN RIESGO, DERECHOS DE LOS TRABAJADORES

La iniciativa de reforma laboral que envió al Congreso el presidente Felipe Calderón, con carácter preferente, propone cambios que acabarían con derechos fundamentales de los trabajadores, como el de huelga; además, da carta blanca al outsourcing, plantea contratos temporarios y abarata aún más las remuneraciones para el sector laboral; incluso, los patrones podrían contratar por hora a los trabajadores a razón de 8 o 9 pesos, si la plaza es de salario mínimo.

Es decir, se podrá contratada a una persona que se lleve a su casa 18 pesos diarios, o mejor aún, 27 pesos por dos o tres horas de labor. Es inaudito el cinismo laboral de este gobierno, coincidieron abogados expertos en derecho laboral.

EN 5 AÑOS EL SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO COLOCÓ A 25% DE SOLICITANTES

El Servicio Nacional de Empleo (SNE) atendió a poco más de 20 millones de personas, de enero de 2007 a julio de 2012, y colocó y ocupó temporalmente en un puesto de trabajo a una cuarta parte, es decir, a 5.2 millones, según consigna el sexto Informe de gobierno.

En el apartado relativo a Promoción del empleo y paz laboral, se señala que las personas ocupadas representaron incrementos hasta de 96.5 por ciento, con respecto a lo realizado en igual periodo de la gestión de Vicente Fox.

Por otro lado, el Portal del Empleo acumuló, desde que inició operaciones –en marzo de 2008– hasta julio de 2012, más de 133 millones de visitas para acceder a los servicios de vinculación laboral. La cifra fue mayor en 86.3 millones de visitas respecto a lo realizado entre 2002 y julio de 2006, a través del mecanismo anterior denominado Chambanet.

EN MÉXICO SON MÁS BAJOS LOS IMPUESTOS A LOS SALARIOS: OCDE

El Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados reveló que los impuestos que se aplican a los salarios de los mexicanos son de los más bajos, comparados con los de otras naciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

La carga fiscal salarial en México es de las más bajas de los países de la OCDE; sin embargo, un trabajador mexicano percibe la quinta parte de lo que puede ganar en naciones como Holanda, indicó el estudio Carga fiscal salarial: comparativo entre los países miembros de la OCDE.

El documento agregó que en México el impuesto sobre la renta (ISR) por salarios y las contribuciones sociales de empleados y empleadores representa 16.2 por ciento de los costos salariales para 2011, de acuerdo con la OCDE, mientras en países como los citados alcanza hasta 40 por ciento o más. El CEFP resaltó que esos resultados señalan que los bajos costos salariales asociados con el pago de impuestos y las contribuciones a la seguridad social son una ventaja comparativa para México.

CRECE ÍNDICE LABORAL DE POBREZA: CONEVAL

En el segundo trimestre de 2012 se incrementó 1.8 por ciento anual el índice de la tendencia laboral de la pobreza (ITLP) que publica el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), lo que significa que más personas no pueden adquirir una canasta alimentaria básica con el ingreso generado por el trabajo que desempeñan.

El reporte señala que la línea de ingreso más baja en el entorno urbano es de mil 120 pesos, lo que implica que una persona con ingresos equivalentes a un salario mínimo podría superar la línea de bienestar mínimo, es decir, comer. Mientras que para el sector rural es de 798 pesos, lo que implica que una persona tiene para alimentarse sólo 26.6 pesos al día. “Lo delicado de dicha situación es que se refiere a personas que tienen una ocupación pero que a pesar de ello no tienen la capacidad económica para acceder a los alimentos más elementales”, comentó el director del Centro de Investigación en Economía y Negocios del Tecnológico de Monterrey, José Luis de la Cruz.

JÓVENES DESEMPLEADOS PODRÍAN FORMAR REVUELTAS SOCIALES: OIT

Ginebra, 4 de septiembre. La desocupación entre los jóvenes aumentará a nivel global a medida que la crisis de la zona euro impacte en las economías emergentes y que cada vez más jóvenes desanimados queden fuera del mercado laboral, indicó la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

El impacto de la crisis del euro se está propagando a América Latina, al sudeste asiático y a otras regiones, y agrava el desempleo de los jóvenes, documentó en el estudio Panorama laboral global: sombríos pronósticos del mercado laboral para la juventud.

La OIT y otros organismos internacionales ya han advertido que los jóvenes sin empleo podrían conformar la base de un creciente descontento social y revueltas en los países más ricos, además de disconformidad con los sistemas electorales y de gobierno. Se espera que el impacto de la crisis del euro se expanda mucho más allá de Europa, afectando economías del este de Asia y de América Latina a medida que se vean perjudicadas las exportaciones hacia las economías avanzadas, señaló la OIT en el documento.

EMPLEOS PRECARIOS, “FUTURO DE JÓVENES”

De los 20 millones de jóvenes que accederán a la edad adulta entre 2010 y 2019, y que en algún momento pretenderán incorporarse a una actividad económica (70 por ciento de ellos, en promedio, unos 14 millones), si acaso uno de cada 10 podrá contar en algún momento con un contrato de trabajo que cuente con todas las prestaciones de la Ley (1.4 millones).

UNO DE CADA 10 NIÑOS MENORES DE 16 AÑOS TRABAJA PARA AYUDAR AL GASTO FAMILIAR

En la ciudad de México, uno de cada 10 niños menores de 16 años se ve en la necesidad de trabajar. La falta de empleo de sus padres o colaborar en el gasto familiar los obliga, muchas veces, a abandonar sus estudios de primaria o secundaria, informó la directora de Trabajo y Previsión Social, Isabel Allegretti.

Durante un foro denominado Trabajando por la erradicación del trabajo infantil, indicó que de 255 mil 967 menores que habitan en la ciudad, alrededor de 10 por ciento se desempeña en el mercado formal e informal en sectores como la industria de la construcción o gasolineras, entre otros, con un salario menor al que recibiría un adulto.

En las calles, decenas de niños ofrecen su mano de obra como limpiaparabrisas, payasitos o mimos, venden dulces o simplemente piden una moneda a los automovilistas, cuyo número no es posible medir, pues cambian de crucero constantemente y muchos de ellos provienen del estado de México, comentó la funcionaria de la Secretaría del Trabajo.

LA SCJN EMITE ACUERDOS PARA SANCIONAR ACOSO LABORAL Y SEXUAL

El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitió ayer sendos acuerdos generales para investigar y sancionar el acoso laboral y el acoso sexual, así como las bases para promover la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en el máximo tribunal. Ambos documentos tienen el propósito de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de todas las personas que laboran en la Corte.

El acuerdo III/2012 determina las bases para que la SCJN tenga un marco normativo adecuado para afrontar los casos de acoso laboral y de acoso sexual en el empleo, conductas que implican violaciones a los derechos humanos. El acuerdo II/2012, se refiere al compromiso de la Corte de apoyar la igualdad de oportunidades entre las mujeres y los hombres que lo integran, y realizar las acciones necesarias para que sean un hecho. Para ello se elaborará el Manual de buenas prácticas para investigar y sancionar el acoso laboral y sexual, en un plazo no mayor a 60 días hábiles. Este acuerdo es adicional al plenario 9/2005 en la materia, aprobado el 28 de marzo de 2005.

SE DESPLOMÓ 33% LA CREACIÓN DE EMPLEOS EN PEQUEÑAS EMPRESAS

Entre enero y julio de este año la creación de empleos se desplomó 33 por ciento en las micro, pequeñas y medianas empresas financiadas con recursos públicos por la Secretaría de Economía (SE) en comparación del mismo periodo de 2011, pese a que el presupuesto respectivo se incrementó en el mismo porcentaje.

Cifras del sexto Informe de gobierno del presidente Felipe Calderón consignan que en los siete meses iniciales de 2012 se generaron 13 mil 925 nuevos empleos a través del programa nacional de promoción y acceso al financiamiento de la SE, en contraste con los 20 mil 890 trabajos creados en los mismos meses del año pasado. También se redujo en 24.9 por ciento el número de mipymes que recibieron financiamiento con este programa, ya que en el lapso referido pasaron de 38 mil 838 negocios a 29 mil 170, es decir 9 mil 668 menos.

FALTA COORDINACIÓN CON LAS DELEGACIONES PARA PROGRAMAS DE EMPLEO

En el Distrito Federal falta una coordinación real entre delegaciones y el Gobierno Central para implementar los programas dirigidos a la creación y fomento del empleo, aseguró el secretario del Trabajo local, Benito Mirón Lince. Al evaluar el Convenio Multilateral por el Empleo y la Economía Social para la Reactivación Económica del Distrito Federal, aseguró que esta descoordinación se aprecia más en la falta de información sobre la situación del desempleo en las demarcaciones. Inclusive agregó algunos de estos programas para crear y fomentar el empleo que repiten en cada instancia, gobiernos delegacionales y secretarías de la Administración Central los aplica por separado, restando respuesta e impacto a sus objetivos.

REDITÚA SER AMBULANTE

En México, un comerciante ambulante gana más que un guardia de protección o un operador de maquinaria. Según datos del INEGI, mientras que este tipo de trabajador informal obtiene $28.26 por hora, los servicios de protección y vigilancia y fuerzas armadas ganan $22.73, y los operadores de maquinaria fija y equipos en el proceso de fabricación industrial, $21.34.

PARA SALIR DE LA CRISIS SE REQUIERE AUMENTAR LOS SALARIOS: UNCTAD

Ginebra, 12 de septiembre. Las políticas de ajuste y recortes presupuestarios en los países desarrollados frenan una salida de la crisis sin reducir los déficit, afirmó la Conferencia de la Organización de Naciones Unidas sobre el Comercio y el Desarrollo (Unctad), que prevé un crecimiento de 1.5 por ciento en 2013.

Según la oficina de la ONU, el crecimiento mundial debería ser considerablemente inferior al 2.3 por ciento esperado en 2012, frente al 4.1 por ciento de 2010 y 2.7 por ciento de 2011. En un informe publicado el miércoles, la Unctad aboga por una redistribución de la renta mediante una fiscalidad progresiva y de los gastos públicos para reducir las desigualdades.

CRECIÓ EL EMPLEO INFORMAL: CONCANACO

El crecimiento del empleo informal superó al formal, pues en el último año la informalidad creció 13 por ciento contra 4.5 por ciento de los trabajadores registrados ante en IMSS, informó el presidente de la Concanaco, Jorge Dávila Flores. En conferencia de prensa, detalló que el ambulantaje, por ejemplo, ya registra 2.2 millones de personas que se dedican a esta actividad , por arriba del empleo creado en todo el sexenio de Felipe Calderón.

«Si consideramos a las personas que están empleadas en la informalidad más los desempleados, sumamos un total de 16.7 millones de personas con empleos en condiciones precarias, contra 14.8 millones ante el IMSS», afirmó. En conferencia de prensa, detalló que a pesar de que han mejorado los niveles de creación de plazas, lo que más preocupa es que por cada tres formales se crea un informal.

Publicado en Aviso Urgente! | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

Invitación Museo Tamayo

Invitación Museo Tamayo 1

Apertura de XV Bienal de Pintura Rufino Tamayo el Jueves 29 de Noviembre a las 18:30 Horas.

Publicado en arte y cultura, Aviso Urgente! | Deja un comentario

México: Fallece la dirigente Social Concha Rodríguez

Hoy por la mañana falleció en su casa, en Iztapalapa, la camarada Concha Rodríguez. Militante en el PRT desde 1980, cuando estudiaba en el CCH Naucalpan y se vinculó a la célula de la Facultad de Medicina de la UNAM, para realizar un trabajo editorial que luego seguiría en el aparato editorial del partido. Junto con Pepé Chavez, periodista luego del Universal, diseñador entonces y alumno de la Facultad de Medicina, varios aprendimos con ellos dos a elaborar con muy poco todo tipo de materiales de propaganda. Haciendo volantes, boletines, periódicos, escribiendo, corrigiendo textos, incidimos en una escuela que fue mandando militantes a muchos hospitales de provincia.

Desde 1982 hasta 1989 fue tipófgrafa y luego redactora de Bandera Socialista. Dio seguimiento como reportera en dos campañas electorales, primero las intermedias de 1985 y luego la presidencial de 1988, en la que Rosario Ibarra fue por segunda vez nuestra candidata y Cuauhtémoc Cárdenas el candidato del Frente conformado por la Corriente Democrática del PRI (de Cárdenas, Muñoz Ledo, Ifigenia, entre otros) el ex Partido Comunista, el PARM y el PST (llamado despuiés, en forma harto oportunidsta, Frente Cardenista de Reconstrucción Nacional, el partido del Ferrocarril) y a muchas campañas locales, militando también en la zona de Iztapalapa en las zonas obreras de 1983 a 1987, donde vivió siempre. 

Fue también, de 1985 a 1988, responsable de la Oficina Nacional del PRT. Posteriormente trabajó en La Jornada y fue sindicalista consecuente. Su último trabajo profesional lo realizó como editora de publicaciones de la Facultad de Filosofía, puesto que desde hace aproximadamente un año dejó de atender por un cáncer de pulmón que hoy finalmente la venció. Luchadora sindical siempre, recurría a la pluma como un arma política eficaz, de una agudeza muy propia de una escuela de «periodistas» militantes revolucionarios, que desde Bandera Socialista, de la mano de Rosa Amelia González aprendimos y construimos una tradición de prensa que en dos periodos, de varios meses, en una campaña a la gubernatura del Estado de México (1987) y luego en la presidencial (1988) llegamos a sacar un diario, con tirajes de 5,000 y 20,000 ejemplares.

Amiga fiel y solidaria, siempre atenta a las broncas que nos marcaron en los años 90´s, pero ya alejada un tanto del partido en su militantic cotidiana, no dejó nunca de colaborar con el PRT y reclamarse de nuestra corriente. Va mi cariño y una sentida despedida a quien durante más de una década me acompañó en todos estos avatares de la construcción del aparato editorial del PRT de los 80´s, junto con Edgard Sánchez, Castor y Ulises Martínez, como directores en distintos momentos de Bandera Socialista.

Le quedan su hija, Mariana, y una amiga entrañable, Lupita Rodríguez, quien me informó de su deceso. Hoy por la noche sus restos serán velados en la funeraria del ISSSTE en San Fernando.

Salud por la amiga y camarada. Hasta siempre.

Manuel Acosta

Publicado en Aviso Urgente! | Deja un comentario

La embajada cubana en México se aleja de intelectuales de izquierda mientras que universidad de mexicana otorga Honoris Causa a Fidel Casto

 

La embajada cubana en México se aleja de intelectuales de izquierda mientras que universidad de mexicana otorga Honoris Causa a Fidel Casto

Mientras en México la Embajada Cubana da muestras de romper con la izquierda y los intelectuales maltratando invitados a los eventos culturales de la embajada, como fue el caso de discriminación contra el escritor Mario Ramírez Centeno, autor de la antología poética «Coro de Llamas para el Che» y otros textos, las universidades mexicanas siguen apoyando lo que queda de progresista del gobierno cubano. El escritor y perdiodista Ramírez, durante años ha apoyado a la lucha del pueblo cubano en artículos, poemas e incluso libros. Son embargo recientemente se le invitó como prensa para cubrir un evento cultural y los guaruras de la embajada le negaron la entrada de una manera altanera.

Mientras tanto…

El Consejo Universitario de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) en México, decidió otorgar el doctorado Honoris Causa al líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz por las aportaciones científicas de su gobierno al mejoramiento de agricultura, en los últimos 50 años.

Los integrantes del máximo órgano universitario, aprobaron por mayoría la propuesta realizada por la Facultad de Ciencias Agropecuarias, cuya comunidad considera que la influencia de los avances de la Cuba post-revolucionaria en materia agrícola, han fortalecido la agricultura morelense, particularmente en el tema de la caña de azúcar.

Además, entre las consideraciones expresadas en el seno de la UAEM, Castro Ruz también fue considerado a tal distinción en función de las “las aportaciones de la Revolución, así como (por) el sistema educativo y de salud” impulsado por el comandante cubano desde su arribo al Gobierno de la isla el 1 de enero de 1959.

Antes de la aprobación de dicho galardón, el CU escuchó diversas consideraciones de sus integrantes que pedían más información sobre las aportaciones cubanas a Morelos, al tiempo en que otras propuestas solicitaban incluir a científicos y legisladores cubanos. No obstante, al final se aprobó sólo otorgarle dicho reconocimiento a Castro.

El rector de l a UAEM, Alejandro Vera Jiménez ordenó a la Secretaría General de la máxima casa de estudios solicitar a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), iniciar la comunicación con el gobierno cubano para determinar las condiciones de entrega del doctorado.

Publicado en Aviso Urgente! | Etiquetado , , , , , , , , | Deja un comentario

México: Conferencia «¿Para qué sirven los medios de comunicación públicos?

Foro “México después del 2 de julio y el mundo actual”.

Organizado por Casa Lamm y La Jornada


¿PARA QUÉ SIRVEN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN PÚBLICOS?


México: Conferencia "¿Para qué sirven los medios de comunicación públicos? 2

Conferencia:


¿PARA QUÉ SIRVEN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN PÚBLICOS?
 

 

Panelistas:

 

Panelistas: Virgilio Caballero, Enrique Herrera, Patricia Ortega y Gabriel Sosa Plata.

 

Entrada Libre

 

Casa Lamm

Fecha: 05-noviembre-2012

Hora: 19:00 hrs.

Salón Tarkovsky

 

Álvaro Obregón 99, Colonia Roma. Tel. 55253938 Conmutador 55144899. D.R. 2010 – Centro de Cultura Casa Lamm

Publicado en Aviso Urgente! | Etiquetado , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

México: 6ª. Semana: “Político, Cultural, Educativa y Recreativa de los Trabajadores Tranviarios

México: 6ª. Semana: “Político, Cultural, Educativa y Recreativa de los Trabajadores Tranviarios

 

Celebrando 155 años de la llegada del tranvía a la ciudad de México y 88 años de habernos constituido como sindicato. La Alianza de Tranviarios de México realizará del 26 al 30 de noviembre del presente año, la 6ª. Semana: “Político, Cultural, Educativa y Recreativa de los Trabajadores Tranviarios” en la que tendremos: exposiciones conferencias y eventos culturales de las diferentes expresiones de las artes.

En virtud de ello nos permitimos hacerles la atenta y cordial invitación para que nos honren con su grata presencia y la de los compañeros de sus organizaciones. Todas las actividades programadas tendrá verificativo en el auditorio “Mártires Tranviarios” de nuestro recinto sindical ubicado en Dr. Lucio 29 Col. De los Doctores Del. Cuauhtémoc a un costado de la Arena México. Adjuntamos: programa, banner y tríptico.

 

Esperando contar con su grata presencia, Nos es grato enviarles un cordial saludo.

 

Fraternalmente

Benito Bahena y Lome

Secretario General de la Alianza de Tranviarios de México

Publicado en Aviso Urgente! | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

Venezuela: Diablos danzantes de Corpus Christi postulados como patrimonio inmaterial ante Unesco

Diablos danzantes de Corpus Christi postulados como patrimonio inmaterial ante Unesco


Diablos danzantes de Corpus Christi

Diablos danzantes de Corpus Christi

Credito: web

AVN, 3 de Noviembre.- Representantes de diez cofradías nacionales de diablos danzantes se reunieron este sábado en el Centro de la Diversidad Cultural en Caracas, para celebrar la postulación ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco por sus siglas en inglés) de la manifestación cultural y religiosa Diablos danzantes de Corpus Christi.

El viceministro de Identidad y Diversidad Cultural del Ministerio de Cultura, Benito Irady, manifestó que «este grupo de diablos danzantes está aquí congregado demostrando un profundo orgullo por sus tradiciones».

Señaló que el expediente entregado ante la Unesco fue elaborado casi en su totalidad por los integrantes de las once cofradías que representan a los diablos danzantes de Corpus Christi.

Además de Yare, en Miranda, que es la hermandad más conocida de diablos danzantes, están postuladas las cofradías de Patanemo y San Millán, en Carabobo; Cata, Cuyagua, Chuao, Ocumare de la Costa y Turiamo, en Aragua; San Rafael de Orituco, en Guárico; Naiguatá, en Vargas, y Tinaquillo, en Cojedes.

Angel Monteverde, presidente de la cofradía de diablos danzantes Santísimo Sacramento de Patanemo y diablo danzante de esa entidad, comentó la importancia del trabajo de acopio de información para poder consignar el expediente de esta manifestación religiosa y cultural ante la Unesco.

«Nosotros hicimos un buen trabajo de campo para hacer este expediente que se entregó. Hicimos un foro en Cuyagua, trajimos fotos y todo porque habían muchas lagunas de información», dijo.

Fe y devoción son los dos sentimientos que unen a más de 5.000 personas en los estados Carabobo, Cojedes, Aragua, Guárico y Miranda.

«La gente del pueblo no sabe nada de que ya pudimos presentarnos. Mañana les digo: ‘Señores, estamos nominados a Patrimonio Mundial», expresó Monteverde emocionado, y agregó jocosamente: «Esa casa de la cultura de Patanemo se va a reventar de la alegría con los tambores».

Un documento de la Unesco sobre Patrimonio Cultural inmaterial señala que éste comprende tradiciones o expresiones vivas heredadas a través de la oralidad por los antepasados de una población y que constituyan un factor importante para mantener la diversidad cultural ante la globalización.

De igual manera, el texto destaca que la importancia de este patrimonio es «el acervo de conocimientos y técnicas que se transmiten de generación en generación».

La Unesco también señala que «el valor social y económico de esta transmisión de conocimientos» y debe ser pertinente para los grupos sociales mayoritarios o minoritarios de un Estado.

El veredicto de esta postulación se dará el próximo diciembre desde la sede de su organización en París, Francia.

Publicado en Aviso Urgente! | Etiquetado , , , , | Deja un comentario