REDES SOCIALES A BUEN USO COMO MEDIO DE COMUNICACIÓN

REDES SOCIALES A BUEN USO
COMO MEDIO DE COMUNICACIÓN
Por José Jiménez

El uso y efectividad de comunicación de las redes sociales ha quedado ya reconocido, hoy se le incluye como herramienta de comunicación instantánea y amplia que llega a cientos, miles y millones de personas, según la capacidad del emisor.

El posicionamiento de las redes sociales se dio a partir de la caída de un gobierno y la movilización convocada a través de este medio, las convocatorias y las movilizaciones sociales en diferentes países ante un hecho que afecta a muchos, así como el dar a conocer acciones de militarización y represión, como sucedió en nuestro país ante, durante y después del primero de diciembre.

En nuestra ciudad se tiene el caso del uso de las redes en dos situaciones con resultados satisfactorios. Imaginen si las redes sociales hubiesen estado presentes en el movimiento estudiantil popular de 1968 o en la tragedia de los sismos del 85, ¿qué hubiese sucedido?

Una de esas situaciones ocurre durante la movilización social y las protestas del primero de diciembre; otra de las se tiene como un servicio y mecanismo de comunicación continua cuando se presenta un sismo, experiencia exitosa iniciada durante el gobierno de la ciudad anterior y retomada por el gobierno actual.

En Twitter el jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, informaba de temblor en la ciudad de México,

“Miguel Ángel Mancera
@ManceraMiguelMX
“Preliminar: Sismo 5.16, Pinotepa Oaxaca #mm
20 enero, 2013 16:31”

En ese momento se tuvieron retweets 152

Un minuto después:

“Miguel Ángel Mancera
@ManceraMiguelMX
No se activaron alarmas, se realizan revisiones de rutina #mm
20 enero, 2013 16:32”

En ese momento se tuvieron retweets 54

A minutos se presenta un nuevo mensaje:

“Fausto Lugo
@FaustoLugo
Todos los servicios operan en forma normal, después del reporte preliminar de sismo 5.16 en Pinotepa Oax
20 ene, 2013 16:39”

En ese momento se tuvieron retweets 9

Y en este episodio se tiene finalmente:

“Miguel Ángel Mancera
@ManceraMiguelMX
Concluidas las revisiones de protocolo. La ciudad sin ningún reporte de daño o emergencia. Seguimos pendientes de cualquier reporte #mm
20 enero, 2013 16:52”

Con retweets 116

En registro en ese momento y en particular con el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera se tiene que ha emitido 4 268 tweets, tiene 316 034 seguidores, le siguen 284, con 24 favoritos y su mensaje personal lo firma #mm.

Este episodio y experiencia, sin dejar de reconocer que se usa ya por actores políticos y lideres de opinión en todo el mundo, nos permite proponer que nuestra organización política diseñe un plan de trabajo en el que se defina responsables y uso de las redes sociales para procesos de información instantánea, así como de consulta ante temas y problemas de la ciudad.

Sería bueno organizar la primera consulta por Twitter, con 140 caracteres, acerca de la reforma política del Distrito Federal. Preguntando como lo hizo desde los años ochenta:
¿Esta de acuerdo en transformar el DF en Estado 32 con derechos ciudadanos y de gobierno pleno, congreso y constitución local y municipio?

Publicado en Aviso Urgente! | Etiquetado , , , | Deja un comentario

DOS MILLONES DE AMPAROS CONTRA LA REFORMA LABORAL PRUEBA PARA EL PODER JUDICIAL FEDERAL

DOS MILLONES DE AMPAROS CONTRA LA REFORMA LABORAL PRUEBA PARA EL PODER JUDICIAL FEDERAL

Por José Jiménez

Al informar de la presentación de más de dos millones de amparos impugnando la modificación anticonstitucional de cerca de 300 artículos de la Ley Federal del Trabajo, que por su sola entrada en vigor afectan los derechos humanos y los derechos laborales adquiridos de los trabajadores en general, la Coordinadora de Abogados contra la Reforma Laboral, asesores sindicales, sindicatos y grupos de trabajadores de todo el país, señalaron que con este asunto se pondrá a prueba la autonomía del poder Judicial federal.

Los abogados, especialistas en la materia, Eduardo Miranda Esquivel, Héctor Barba García y Manuel Fuentes Muñiz, voceros de la Coordinadora, señalaron que las demandas grupales de amparo que trabajadores de diversos ramos, fundamentalmente maestros, y en contrario a señalamientos que calificaron como “ramplones”, están sustentados en el interés legítimo que reconoce la Constitución para todo individuo o una colectividad.

En virtud de que la sola publicación de una ley contraria a los derechos humanos, agregaron, como la contenida en la reforma laboral reciente, obliga a los juzgadores a revisar los actos del poder legislativo de manera inmediata por afectarse los derechos de la clase obrera en su conjunto.

“El amparo y su presentación colectiva en días pasados se ha convertido en un instrumento de lucha legal y política y en un medio de protesta pacífica pero enérgica, que desaprueba la imposición de la reforma laboral que impulsara el PAN y PRI, partidos que sin rubor alguno desconocieron derechos laborales fundamentales, que se conquistaron en más de un siglo de lucha de clase obrera mexicana y de la doctrina mexicana del trabajo.”

En la conferencia estuvieron presentes, entre otros abogados, Héctor Barba García, abogado de la UNT, Manuel Fuentes Muñiz, autor de los amparos, Eduardo Miranda Esquivel, Jesús Cervantes Esparza, Benito Mirón Lince, María Luisa Campos Aragón, Juan José Calixto Rodríguez, Enrique González Ruiz, Atenójenes Pineda Escamilla,

Acompañados de dirigentes sindicales, magisteriales y sociales, como José Luís Vega Núñez y Artemio Ortiz Hurtado, el líder de la Alianza Nacional de Tranviarios, Benito Bahena Lome, que hizo un fuerte señalamiento a la acción político y mediática del gobierno federal al presentar la Cruzada contra el Hambre en lugar de atender el verdadero problema nacional que es la generación de empleos y mejores salarios para los trabajadores mexicanos.

En puntos relevantes se señaló que los efectos negativos de la reforma llegan a todos los trabajadores del país, por el carácter y uso supletorio afecta tanto a los trabajadores del apartado A cono a los trabajadores del apartado B, voceros de agrupaciones magisteriales señalaron que debe detenerse tanto la reforma laboral como la reforma educativa.

Por su parte un representante del Sindicato Mexicano de Electricistas llamo ante esta reforma a la unidad de los gremios democráticos; José Luís Vega del Frente Sindical Mexicano resalto la afectación de la seguridad en el empleo y la seguridad social tanto en el presente como en el futuro; el profesor Artemio Ruiz Hurtado del magisterio democrático destacó que la reforma laboral afecta negativamente a los trabajadores en la permanencia, promoción, ingreso, salario y la jornada; agregó también que se ha dado aprobaciones en algunos estados por lo que los maestros se han movilizado y que en particular en la reforma educativa se encuentran en la difícil situación de no haber la forma de amparo.

En el ámbito judicial, criticaron, se decidió imponer a dos juzgados la resolución de los reclamos obreros, hecho que se dio a conocer con la publicación el 16 de enero pasado del Acuerdo CCNO/1/2013 que concede el trámite y resolución a los Juzgados Primero y Segundo de Distrito del Centro Auxiliar de la Primera Región, con residencia en el DF, acción que dicen se hace para impartir una justicia a modo y evitar cualquier sorpresa de un juez consciente y rebelde.

La decisión de concentrar los amparos en esos juzgados rompe con la impartición de justicia democrática e instituye juzgados especiales, transgrediendo lo establecido en los artículos 13, 16 y 17 constitucionales, al quebrantar el principio de autonomía de los juzgadores y sistema judicial previamente establecido, para facilitar “desde arriba” la unificación de sentencias a modo; eso es lo cuestionable de esta decisión ilegal, con apariencia de medida administrativa.

Los juristas y abogados democráticos de la Coordinadora hemos insistido en que la importancia de este movimiento radica en conseguir una acción legal masiva de amparos, ligados con la protesta y movilización social, pues no basta un buen amparo técnico para nulificar la reforma, debido a que tradicionalmente la Corte ha tenido un papel servil frente al ejecutivo, por lo que se pronuncian en apoyo a las protestas y manifestaciones de los trabajadores, como la convocada para el 31 de enero próximo, a las 4 de la tarde del Ángel de la Independencia al Zócalo de la ciudad de México.

20130125-070833 p.m..jpg

Publicado en Aviso Urgente! | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Florence Cassez: La Suprema Corte de Justicia en México y la Suprema Injusticia

Florence Cassez: La Suprema Corte de Justicia en México y la Suprema Injusticia

Por Lucy Rivera

Solamente puede suceder en México

Después que el ex presidente francés regañara al ex presidente mexicano Felipe Calderón Hinojosa por detener a Florence Cassez, una secuestradora francesa juzgada y condenada en México, y que con prepotencia le exigiera su libertad, el día de hoy, en el marco de una nueva presidencia que apenas se estrena, la Suprema Corte de Justicia re evaluará la posibilidad de liberar a la secuestradora francesa por motivos de presuntas inconsistencias en el juicio, pero no de inocencia.

Solamente puede suceder en México que aparentemente no puede deshacerse de su servilismo colonial, que se libere a delincuentes por órdenes de los países del «primer mundo» y que se permita que muchos inocentes pugen condenas en nuestro país por ser pobres, indígenas y simples connacionales. ¿Quizá los pobres mexicanos no tienen el dinero para comprar voluntades o no califican por no ser de sangre europea, o no tienen la belleza de los actores de telenovelas?

Por otra parte, la política antipopular y de intolerante derecha que caracterizó el Siglo XX logró una legislación insólita donde se protegen solamente los derechos de los criminales pero no los de las víctimas, y la primera ley que atiende a las últimas apenas ha sido aprobada por iniciativa del nuevo gobierno que encabeza Enrique Peña Nieto y que aún habremos de esperar para ver los resultados.

El día de hoy Olga Sánchez Cordero analizará el proyecto que hoy se discutirá, ya Arturo Zaldívar Lelo de Larrea planteó liberarla anteriormente y José Ramón Cossío también se pronunció en ese sentido. Se arguye que hubo inconsistencias y montajes en el juicio, pero no de descartó la culpabilidad, ni la ofensa a la sociedad, ni la violación a las leyes penales.

Tal pareciera que en México los derechos humanos sólo sirven para ganar la impunidad de los poderosos, para proteger los derechos de los delincuentes con dinero, para garantizar la sumisión del gobierno mexicano ante los países del Primer Mundo. Y digo que lo parece porque no vemos en los medios ni el las preocupaciones de la Suprema Corte a los pobrísimos juanes y marías que caminamos por las calles, por la marginación que sufrimos, por el poco beneficio que en el campo de derechos humanos recibimos, por la profunda desigualdad económica que vive el país.

Pareciera que para ellos no importamos, aunque diariamente seamos víctimas de la delincuencia. Pero sí que les importa una secuestradora francesa, juzgada, y condenada. Cierto que si fue juzgada con inconsistencias esto no debiera ser aceptado y deben respetarse sus derechos pero también el derecho de la sociedad víctima de la delincuencia. Si es culpable no debe quedar libre. Aunque a los presidentes los regañe el gobierno francés. Y la llamada Suprema Corte de Justicia haría bien en desvelarse por la liberación de los muchos presos indígenas inocentes, en supervisar elecciones justas, en garantizar el cumplimiento de la Constitución en materia de derechos económicos y soberanía y no de liberar culpables de delitos.

Si un proceso tuvo inconsistencias esto debiera resolverse corrigiendo el proceso, sin duda, pero no forzosamente absolviendo culpables. Porque el delito no se sustenta en el proceso, sino crea su identidad a partir de la ofensa a la sociedad a a sus leyes. Los procesos deben ser justos, sin duda, pero la sociedad debe protegerse de los delincuentes y la justicia debe velar por la paz y la seguridad civil y no por la impunidad.

Publicado en Aviso Urgente! | Etiquetado , , , , , , , | Deja un comentario

Amparos Masivos contra la Reforma Laboral

INVITACIÓN A CONFERENCIA DE PRENSA CONVOCADA POR LA COORDINADORA DE ABOGADOS CONTRA LA REFORMA LABORAL
(Unión de Juristas de México, Asociación Nacional de Abogados Democráticos, abogados del la UNT, FSM e independientes)

Este martes 22 de enero de 2013, 9:30 horas
En terraza del Restaurant Vips Bolívar
Fray Servando Teresa de Mier No. 45 esq. Bolívar,
Col. Obrero, DF (Metro Isabel La Católica)

Informe y ruta de los amparos vs la reforma laboral

MESA DE REDACCIÓN, JEFE DE INFORMACIÓN,
REPORTERO, FOTÓGRAFO, CAMARÓGRAFO.
PRESENTES:

Como es de su conocimiento, sindicatos y grupos de trabajadores del país, con apoyo de la coordinadora de abogados contra la reforma laboral, presentaron al 15 de enero de 2013, alrededor de 2 millones de amparos impugnando la modificación anticonstitucional de cerca de 300 artículos de la Ley Federal del Trabajo, que por su sola entrada en vigor afecta los derechos humanos laborales de las y los mexicanos y los derechos laborales adquiridos de los trabajadores activos o potenciales.

Con el objeto de informar y compartir el balance de la presentación de los amparos y dar a conocer la ruta técnica y el plan de lucha de la Coordinadora, te invitamos a la rueda de prensa que se efectuará mañana martes 22 de enero de 2013, a las 9:30 horas (Desayuno) y 10:00 horas (Conferencia), en: Restaurante Vips Bolívar, ubicado en: Fray Servando Teresa de Mier No. 45 entre Bolívar y Eje Central (Metro Isabel La Católica).

Los juristas y abogados democráticos hemos insistido en que la importancia de este movimiento radica en conseguir una acción legal masiva de amparos, ligados con la protesta y movilización social, pues no basta un buen amparo técnico para nulificar la ley, debido a que tradicionalmente la Corte ha tenido un papel servil frente al ejecutivo. La rueda de medios, contará con la presencia de los líderes sindicales, magisteriales y del movimiento social.

Esperando tu asistencia, nos despedimos. Fratedrnalmente.

POR LA COORDINADORA DE ABOGADOS
CONTRA LA REFORMA LABORAL

Héctor Barba García, Manuel Eduardo Fuentes Muñiz, Eduardo Miranda Esquivel, Humberto Oseguera Barajas, Roberto Julio Chávez Delgado, Claudia Patricia Juan Pineda, Claudia Elena Ruiz Maciel, Medardo Bañuelos Lagunes, Esther Cortés Ayala, Benito Mirón Lince, Jesús Luna, Jesús Trapaga Reyes, Manuel de la Rosa, María Luisa Campos Aragón, Oscar Alzaga Sánchez, José Jacques Medina, José Salvador Rodríguez Flores, Héctor Solano Cid, Carlos Roberto Mendoza Mendoza, Juan José Calixto Rodríguez, Fernando Solano Cid, María De Jesús Nieves García, Luis Fernando Amaya Rojas, Lino Velázquez Herrera, Eduardo Olvera Suárez, Enrique González Ruiz, Hilda Venegas Negrete, Cesar de León, Pablo Franco Hernández, Atenójenes Pineda Escamilla, Carla Barba Sánchez, Jorge Andrés García Aranda y 50 firmas más.

Responsable de la invitación: Eduardo Miranda Esquivel, Informes al Celular 044553731-9665 unionjuristas@hotmail.com

Publicado en Aviso Urgente! | Deja un comentario

Nuevas Redes, ahora de consumo de lo virtual a lo real

Para difundir y compartir, otra red de consumo, la próxima semana les enviaremos el formulario de afiliación para productores y consumidores, que deseen participar en otro mecanismo de consumir directo del productor, donde encontraras mas que consumo de productos, podrás también participar en vivienda alternativa, educación cultura, salud alternativa, proyectos productivos, banco de tiempo, moneda alternativa, etc, etc. saludos fraternos

Sergio Rojas.https://sites.google.com/site/macs01df

Esta presentacion pretende provocar el debate de la necesidad de reconceptualizar el modelo economico hegemonico capitalista neoliberal, asi como reflexionar sobre las nuevas realidades sociales, politicas y economicas que confrontan las imposiciones de la teoria politica actual y su influencia en la legislacion, politicas publicas, planes y programas

Desde la propuesta de la Cibernetica Social tenemos que se trata de replantear la anterior Sociología Política, dividida en corriente “uno”-monádicacapitalista y corriente “duo”-diádica-socialista, para que deje de ser partidaria. Queremos producir conocimiento orientador de la convivencia de todos en el proceso de globalización pos-capitalista y pos-socialista.

Facebook

Twitter

sitio MACS

Email

Google Plus

Mercados Alternativos de Consumo Slidario

TOPOLOGIA DE LA FUNCION SOCIAL: Hoy se requiere que la academia, las instituciones y los actores sociales trabajen en coordinación para definir que es lo que maximiza una sociedad y como se modelizan las diversas y variables propuestas de economías de bienestar o de la abundancia

SOBERANIA ALIMENTARIA Y REDES

El principio de la soberanía alimentaría es la base de una Agricultura sana, sustentable y justa. La soberanía alimentaria es el Derecho de los pueblos y naciones a definir sus propias políticas agrícolas y comerciales, en donde los pequeños productores familiares, los campesinos y los indígenas juegan el papel fundamental. Para esto necesitamos y queremos leyes y políticas Agrícolas internas que no
impacten los mercados locales
Copyright © 2013 MACS, All rights reserved.
MACS ( Mercados Alternativos de Consumo Solidario )

Our mailing address is:
MACS
Albeniz
No. 170
Mexico City, Distrito Federal 07780
Mexico

Publicado en Aviso Urgente! | Deja un comentario

Taller de cooperativismo

EL MOVIMIENTO DE TRANSFORMACIÓN SOCIAL Y MTS MOVIMIENTO Y DESARROLLO SOCIEDAD COOPERATIVA, hacen cordial invitación el Curso/Taller a ser impartido en Calle Instituto de Higiene # 56, Col Popotla, (a un costado del árbol de la noche triste), metro Cuitlahuac.

CURSO/TALLER: Sobre «Economía de Equivalencia» y Democracia Participativa
DURACIÓN : 10 días (1 viernes de cada semana durante 10 semanas)
INICIO : Viernes 8 de Febrero CONCLUYE : Viernes 19 de Abril
HORARIO : De 16 horas a 19 horas. se solicita especial puntualidad
OBJETIVO : Construcción de «Nuevo» tipo de empresas cooperativas
COSTO : unicamente inscripción $20.00 para costos de material didáctico
RECONOCIMIENTO: Constancia de participación emitido por MTS
INSCRIPCION: Lunes a Jueves de 10.30 a 15 horas teléfono 53 41 20 85
Correo E. cooperativa@org.mx y/o lista@movimiento.com
CUPO : Limitado.

Debemos tomar en consideración: una de las bases del bienestar futuro del ser humano será la práctica eficiente del cooperativismo en «economía equivalente».

Por un mundo con justicia, equidad, fraternidad y libertad
Afectuoso saludo
José María Rivas

Publicado en Aviso Urgente! | Deja un comentario

Hacia un Nuevo Constituyente con el senador Mario Delgado

convocatoria foro 25 enero 2013

Publicado en Aviso Urgente! | Deja un comentario

Avaaz contra el primer salmón mutante en nuestras mesas

Amigas y amigos,

Estados Unidos quiere convidar al mundo al primer pescado transgénico: un salmón mutante que podría diezmar las poblaciones de salmones salvajes y poner en peligro nuestra salud. Si no lo frenamos ahora, este pez «Frankenstein» podría ser tan solo el primero de una avalancha de animales modificados genéticamente inundando supermercados de todo el mundo. Haz clic abajo y sumemos un millón de voces para detener esta amenaza:

Estados Unidos está a punto de ofrecerle al mundo el primer animal comestible genéticamente modificado: un salmón mutante que podría acabar con poblaciones enteras de salmones salvajes y poner en riesgo nuestra salud. Pero podemos evitarlo antes de que este sospechoso pez Frankenstein llegue a nuestros platos.

Este nuevo tipo de pez falsificado crece dos veces más rápido que un salmón normal, y ni siquiera los científicos saben qué efectos a largo plazo podría tener sobre nuestra salud. A pesar de esto, ahora podría ser declarado un alimento seguro, ¡basándose en los estudios de la misma empresa que creó esta criatura transgénica! Afortunadamente, en EE.UU. es obligatorio por ley consultar al público antes de tomar una decisión. Una coalición de pescadores, ambientalistas y consumidores le está pidiendo al gobierno que cancele este espinoso acuerdo. Construyamos una ola gigante de apoyo global para ayudarles a ganar.

La consulta pública ya está abierta, y es nuestra mejor oportunidad para evitar que este salmón mutante se cuele en nuestros menús. Firma para detener el pez Frankenstein y comparte esto con todo el mundo. Cuando lleguemos a un millón de firmas, entregaremos esta petición al proceso formal de consulta:

http://www.avaaz.org/es/stop_frankenfish_r/?bkHBJab&v=21110

La compañía que desarrolló este pescado le alteró el ADN para crear un salmón que pudiera crecer a velocidades vertiginosas durante todo el año. No sólo desconocemos los efectos que a largo plazo tendrá este experimento sobre nuestra salud, sino que si algunos de estos peces o sus huevos alcanzasen un hábitat natural, podrían diezmar al resto de las poblaciones de salmón salvaje. Lo peor es que, si llega a los supermercados, no podremos diferenciar este salmón transgénico del real, y no será posible evitar su consumo.

La industria de la biotecnología ha gastado cientos de millones de dólares presionando para que los gobiernos aprueben sus productos modificados genéticamente. Este salmón transgénico podría ser el negocio de su vida, y abriría las compuertas de otras carnes alteradas hacia nuestros mercados. Pero el gobierno de EE.UU. considerará las opiniones del público antes de tomar una decisión final. Si los abrumamos con una oposición global gigante cuando menos se los esperan, podremos frenar esta peligrosa decisión .

El pez «Frankenstein» está a punto de ser aprobado. Alcemos la voz para asegurarnos que estas empresas no decidan qué es lo que comemos. Ayúdanos a reunir un millón de voces para frenar este pescado mutante:

http://www.avaaz.org/es/stop_frankenfish_r/?bkHBJab&v=21110

Miembros de Avaaz ya nos hemos unido antes para proteger nuestros ecosistemas y nuestros alimentos de los experimentos peligrosos. En 2010, y con más de un millón de voces, nos manifestamos en contra de los alimentos transgénicos en Europa. Unámonos esta vez para detener al salmón Frankenstein.

Con esperanza,

Jamie, Nick, Emma, Dalia, Emily, Laura, Ricken, Wen-Hua y todo el equipo de Avaaz

Más Información:

El salmón transgénico, a punto de ver la luz después de 23 años de exámenes (El País)
http://sociedad.elpais.com/sociedad/2012/12/23/actualidad/1356296285_788761.html

Crisis de salmón con ADN modificado (El Universal)
http://www.eluniversal.com.mx/articulos/75144.html

Los OMG y el medio ambiente (FAO)
http://www.fao.org/docrep/003/x9602s/x9602s07.htm

«Frankenfish», el salmón genéticamente modificado (Terra)
http://noticias.terra.com.pe/ciencia/frankenfish-el-salmon-geneticamente-modificado,a0dcc0bcb38db310VgnVCM20000099cceb0aRCRD.html

El salmón transgénico, en tela de juicio (El Mundo)
http://www.elmundo.es/elmundo/2010/09/21/ciencia/1285057429.html

¿Te comerías un salmón modificado genéticamente? (CNN)
http://mexico.cnn.com/salud/2010/09/29/te-comerias-un-salmon-geneticamente-modificado

Apoya a la Comunidad de Avaaz
Estamos totalmente financiados por donaciones ciudadanas y no recibimos dinero ni de gobiernos ni de corporaciones. Nuestro dedicado equipo se encarga de que incluso las donaciones más pequeñas lleguen muy lejos.

Avaaz es una red de campañas global de 17 millones de personas, que trabaja para conseguir que las opiniones y valores de la gente en todo el mundo modelen los procesos de toma de decisión. «Avaaz» significa «voz» o «canción» en muchos idiomas. Los miembros de Avaaz son de todas las naciones del mundo; nuestro equipo está ubicado en 19 países a lo largo de 5 continentes y opera en 16 idiomas. Para conocer más sobre las últimas campañas de Avaaz, haz clic aquí, o síguenos en Facebook o Twitter.

Publicado en Aviso Urgente! | Deja un comentario

Invitación de Sederec

Flyer Festival Enero 2013 FLatt

Volante para participación como público y como exponente.

Publicado en Aviso Urgente! | Deja un comentario

Avaaz movimiento mundial

Queridos amigos y amigas de Avaaz,

¡Feliz 2013! Nos espera un año muy movido.

Un fuerte movimiento a favor de la democracia está recorriendo el mundo, y nuestra comunidad está en el corazón de esa nueva lucha colectiva. Pero para seguir cosechando éxitos, debemos elegir cuidadosamente nuestro camino. Haz clic abajo para unirte a un encuentro global de intercambio de ideas en tiempo real y participar en nuestra encuesta de prioridades para el 2013. Da igual qué idioma hables, un sistema de traducción instantáneo te permitirá interactuar con toda nuestra comunidad.

https://secure.avaaz.org/es/2013_global_survey/?bkHBJab&v=20865

Es increíble que podamos compartir ideas con gente de todo el planeta sobrepasando las barreras del lenguaje. Iremos revisando la lluvia de ideas para ajustar las preguntas de la encuesta. Puedes elegir entre unirte a las conversaciones on-line ahora o acceder al formulario directamente.

Si no tienes tiempo para participar, puedes ver los resultados de la encuesta según van llegando:

https://secure.avaaz.org/es/2013_global_survey_results/?vl

El año pasado pusimos en marcha cientos de campañas y jugamos un papel fundamental en importantes victorias:

Incidimos sobre los miembros de Naciones Unidas para que votaran por abrumadora mayoría el ingreso de Palestina como Estado 194.
Presionamos a la Unión Europea hasta que paralizó la adopción de ACTA, el tratado global que habría permitido a poderosas corporaciones censurar Internet a nivel mundial.
Contribuimos a frenar el plan de dominación mundial del magnate mediático Rupert Murdoch, presionando al gobierno del Reino Unido para que bloquease el mayor negocio de su carrera.
Pusimos en marcha una ambiciosa iniciativa de periodismo ciudadano en Siria que permitió mantener la atención del mundo sobre el conflicto y evitar que la brutal represión por parte del gobierno sirio pasase desapercibida.
Ayudamos a transformar el tiroteo a una joven activista de la educación por parte de un grupo de talibanes en un proyecto de ayudas a la escolarización que pondrá en escuelas a millones de niños sin recursos.
Impulsamos campañas para silenciar el sonido de las motosierras en la Amazonía junto con importantes organizaciones brasileñas.
Combatimos la ley que pretendía imponer la pena de muerte a los homosexuales en Uganda.
Logramos que destacados medios de comunicación informasen sobre un mortífero envío de armas de Rusia al régimen sirio.
Ayudamos a persuadir a una gran empresa de construcción de Bahrein para que liberara a los casi 100 empleados indios que estaban retenidos.
Trabajamos en equipo con más de de 20.000 miembros de Avaaz para ayudarles a lanzar sus propias campañas utilizando la nueva herramienta de Peticiones de la Comunidad. Y lanzamos el proyecto piloto de nuestro nuevo medio de comunicación ciudadano, ¡el Avaaz Daily Briefing!

Y mucho, mucho más…

Con el mundo experimentando profundos cambios, y nuestra comunidad a punto de doblar el número de miembros que teníamos en enero del año pasado (¡ahora somos 17.4 millones y seguimos creciendo!), imagina lo que podemos conseguir en los próximos meses. Nos enfrentaremos a desafíos fuertes e inesperados, pero si nos mantenemos unidos podemos transformarlos en oportunidades para conseguir el mundo que deseamos.

Construyamos los sueños del 2013.

Con esperanza,

Ricken, Joseph, Caroline, Christoph, Emma, Maria Paz y el resto del equipo de Avaaz.

Apoya a la Comunidad de Avaaz
Estamos totalmente financiados por donaciones ciudadanas y no recibimos dinero ni de gobiernos ni de corporaciones. Nuestro dedicado equipo se encarga de que incluso las donaciones más pequeñas lleguen muy lejos.

Avaaz es una red de campañas global de 17 millones de personas, que trabaja para conseguir que las opiniones y valores de la gente en todo el mundo modelen los procesos de toma de decisión. «Avaaz» significa «voz» o «canción» en muchos idiomas. Los miembros de Avaaz son de todas las naciones del mundo; nuestro equipo está ubicado en 19 países a lo largo de 5 continentes y opera en 16 idiomas. Para conocer más sobre las últimas campañas de Avaaz, haz clic aquí, o síguenos en Facebook o Twitter.

Publicado en Aviso Urgente! | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Ciudad de México: Detienen a 3 mujeres por promover la adopción humanitaria de perros callejeros

Por distribuir volantes con la leyenda: “Adopta un perro callejero”, Sandra Licea González, de 28 años de edad y otras mujeres jóvenes fueron arrestadas ayer por la policía de la Ciudad de México que gobierna Miguel Angel Mancera.

Se les detuvo sin dar explicaciones cerca de las 13 hs y se les remitió al juzgado cívico de la coordinación territorial CUH4, ubicada en República de Brasil. Se les levantó un acta señalando que: se “sorprende a la persona repartiendo volantes de mano a mano en la vía pública”. En México la Constitución proteje la libertad de expresión Pero este derecho no amparó aparentemente a las tres mujefes detenidas.

Se tomó registro de sus huellas dactilares, fotografías y firmas, y se les pidió quitarse la ropa de la parte superior, “porque tenían derecho a que revisaran que no tenían lesiones».

Después de haber sido liberadas por no existir delito, y sin amonestar a los oficiales que las detuvieron por ejerceser su libertad de expresión, las afectadas anunciaron que interpondrán una querella en la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal por su detencion fuera de derecho.

Publicado en Aviso Urgente! | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Prisma Tlacotal: El Imaginario del Pacto y la pseudo representatividad de algunos interlocutores

Prisma Tlacotal: El Imaginario del Pacto y la pseudo representatividad de algunos interlocutores

Por José Tlatelpas

Paradójica situación en el presente político de México: Un expriísta encabeza Morena, anunciada como el grupo «radical» de la izquierda oficial; el PRD restante se declara en los hechos y a veces en las palabras como una izquierda pseudo democrática y neomonárquica, y cuando quiere verse mejor, socialdemócrata y perpetua. El presidente Peña Nieto convoca a un inusitado pacto de unidad asumiendo un liderazgo pocas veces visto en la tristísima historia de los partidos políticos mexicanos. Con esto deja ver como enanos a los esquiroles y comparsas que le sirvieron al PRI desde los otros partidos y quienes quienes menospreciaron su inteligencia. El PRD está en la bahía de la moderación o la derecha respecto al PRI, conocido por su negra historia de autoritarismo, corrupción y antidemocracia. El PAN perdido en su arrogancia y oscuras complicidades. Los demás, cuestionandose si en realidad existen. Otra ironía, mientras el PRD y los partiditos títeres desaparecieron sus carteras de cultura y derechos humanos y en la práctica se alejaron de movimientos sociales como el del 68, Peña Nieto reivindicó, al menos en palabra, el movimiento estudiantil del 68 y el sacrificio de la izquierda radical que, reconoció, ayudó a fundamentar los avances democráticos del país. Sin embargo en el gabinete se encuentran personajes de tristísimo prestigio y al pacto no han sido invitados los movimientos sociales ni la izquierda real sino las cúpulas de partidos divididos que ya no representan ni a sus partidos, ni a las mayorías, ni a los intereses de la nación. Por ello, el porvenir del pacto es incierto toda vez que aun le faltan elementos para ser un pacto social del nivel que se quiera, si se llega a querer, y no un simple acuerdo parlamentario por encima de un mutuo respeto social entre las clases, las ideas y los imaginarios nacionales. De cualquier manera en el pacto se les olvidó la cultura, el arte y ninguna de las partes implicadas parecen entenderlo, encasilladas en su limitada dinámica electorialista y en su visión de funcionarios-administradores-caciques vitalicios. Realmente es sorprendente y paradójica la situación que vemos; pero refleja los verdaderos rostros de todos los actores y los grandes retos que conlleva intentar un pacto nacional en la atribulada nación mexicana.

Publicado en Aviso Urgente! | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

Ambulante Gira de Documentales informa

LOS PRODUCERS GUILD AWARDS ANUNCIAN NOMINADOS


Los Producers Guild Awards, galardones que concede anualmente el Gremio de Productores Americanos, han anunciado su lista de nominados para el 2013. Los ganadores se anunciarán el 26 de enero en una ceremonia que tendrá lugar en el Beverly Hilton Hotel, de la ciudad de Los Ángeles. Optan a este reconocimiento, en las dos principales categorías, los siguientes trabajos:

Mejores productores de documental:

A People Uncounted (Urbinder Films)

Productores: Marc Swenker, Aaron Yeger

The Gatekeepers (Sony Pictures Classics)

Productores: Estelle Fialon, Philippa Kowarsky, Dror Moreh

The Island President (Samuel Goldwyn Films)

Productores: Richard Berg, Bonni Cohen

The Other Dream Team (The Film Arcade)

Productores: Marius Markevicius, Jon Weinbach

Searching For Sugar Man (Sony Pictures Classics)

Productores: Malik Bendjelloul, Simon Chinn

 

Mejores productores de largometraje de ficción:

Argo (Warner Bros)

Productores: Ben Affleck, George Clooney, Grant Heslov

Beasts of the Southern Wild (Fox Searchlight Pictures)

Productores: Michael Gottwald, Dan Janvey, Josh Penn

Django Unchained (The Weinstein Company)

Productores: Reginald Hudlin, Pilar Savone, Stacey Sher

Les Misérables (Universal Pictures)

Productores: Tim Bevan & Eric Fellner, Debra Hayward, Cameron Mackintosh

Life of Pi (Fox 2000 Pictures)

Productores: Ang Lee, Gil Netter, David Womark

Lincoln (Touchstone Pictures)

Productores: Kathleen Kennedy, Steven Spielberg

Moonrise Kingdom (Focus Features)

Productores: Wes Anderson & Scott Rudin, Jeremy Dawson, Steven Rales

Silver Linings Playbook (The Weinstein Company)

Productores: Bruce Cohen, Donna Gigliotti, Jonathan Gordon

Skyfall (Columbia Pictures)

Productores: Barbara Broccoli, Michael G. Wilson

Zero Dark Thirty (Columbia Pictures)

Productores: Kathryn Bigelow, Mark Boal, Megan Ellison

Para conocer el resto de nominados visita http://www.producersguild.org.

 

 

PRODUCERS GUILD ANNOUNCES 2013 NOMINEES


The Producers Guild of America has announced the list of nominees for its annual awards ceremony. The winners will be revealed on January 26th at the Beverly Hilton Hotel in Los Angeles. The titles that will compete in the two main categories are:

The Award for Outstanding Producer of Documentary Theatrical Motion Pictures:

A People Uncounted (Urbinder Films)

Producers: Marc Swenker, Aaron Yeger

The Gatekeepers (Sony Pictures Classics)

Producers: Estelle Fialon, Philippa Kowarsky, Dror Moreh

The Island President (Samuel Goldwyn Films)

Producers: Richard Berg, Bonni Cohen

The Other Dream Team (The Film Arcade)

Producers: Marius Markevicius, Jon Weinbach

Searching For Sugar Man(Sony Pictures Classics)

Producers: Malik Bendjelloul, Simon Chinn

 

Theatrical Motion Picture Nominees:

Argo (Warner Bros)

Producers: Ben Affleck, George Clooney, Grant Heslov

Beasts of the Southern Wild (Fox Searchlight Pictures)

Producers: Michael Gottwald, Dan Janvey, Josh Penn

Django Unchained (The Weinstein Company)

Producers: Reginald Hudlin, Pilar Savone, Stacey Sher

Les Misérables (Universal Pictures)

Producers: Tim Bevan & Eric Fellner, Debra Hayward, Cameron Mackintosh

Life of Pi (Fox 2000 Pictures)

Producers: Ang Lee, Gil Netter, David Womark

Lincoln (Touchstone Pictures)

Producers: Kathleen Kennedy, Steven Spielberg

Moonrise Kingdom (Focus Features)

Producers: Wes Anderson & Scott Rudin, Jeremy Dawson, Steven Rales

Silver Linings Playbook (The Weinstein Company)

Producers: Bruce Cohen, Donna Gigliotti, Jonathan Gordon

Skyfall (Columbia Pictures)

Producers: Barbara Broccoli, Michael G. Wilson

Zero Dark Thirty (Columbia Pictures)

Producers: Kathryn Bigelow, Mark Boal, Megan Ellison

You can check out the complete list on http://www.producersguild.org.

Publicado en arte y cultura, Aviso Urgente!, Comunicacion y medios, Medios de Comunicación | Deja un comentario

Primera Protesta de Padres de asesinados en Sucumbíos

En este 2013 seguimos adelante!!!

ACOMPÁÑANOS A LA PRIMERA PROTESTA CADA UNO POR LA JUSTICIA DE ESTE 2013
LUNES 7 DE ENERO, 1PM
Frente a la Embajada de Colombia en México
(Paseo de la Reforma No. 379, cerca del Ángel de la Independencia)
 
¡En este 2013 seguimos adelante en la lucha contra 

el olvido y la impunidad, por verdad y justicia!
 
******************************************************************************
En un refugio guardado en su corazón
Llevan la bandera de Bolívar.
Su rostro la transmite en la sonrisa
Que dejaron en las imágenes del recuerdo.
Hoy desde lo alto suenan las campanas
Ustedes las tocan para mostrarnos el camino.
Juan, Verónica, Soren, Fernando desde lo alto nos miran
Y nos recuerdan que para ser grandes
Hay que saber soñar.
ASOCIACIÓN DE PADRES Y FAMILIARES DE LAS VÍCTIMAS DE SUCUMBÍOS, ECUADOR
(Si no deseas recibir más información, envíanos un correo pidiendo se elimine tu dirección de la base de datos, gracias)
Publicado en Aviso Urgente!, Cultura y derechos humanos, Organizaciones sociales y políticas | Deja un comentario

Formato de amparo contra la reforma laboral

Les anexamos el formato para las firmas para la presentacion del amparo. en la pagina www.forolaboral.como.mx encontrarán los documentos de la CNTE, y de diversos sindicatos y abogados democraticos que pueden ser utilizados indistintamente para los trabajdores del sector privado o publico. del lunes al jueves 10 estara una carpa de las 13 hrs a las 17 hrs para recibir la documentacion para integrar los amparos. necesitamos integrar los expedientes a mas tardar el dia 10 a las 13 hrs para presentarlos en el tribunal de justicia despues de las 5 pm.
estamos citando a todos los compañeros para que podamos hacer la primera entrega masiva de amparos .
saludos solidarios.
Antonio Vital
Indicaciones para el Amparo.
AMPARO CONTRA LA REFORMA PATRONAL A LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO.
Instrucciones.

EL AMPARO CONTRA LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO QUE ENTRO EN VIGOR EL 1º DE DICIEMBRE DE 2012, SE PRESENTARA HASTA EL DIA 10 DE ENERO (primera etapa), CONSIDERANDO LOS AGRAVIOS Y CONCEPTOS DE VIOLACION CONSTITUCIONAL EN LOS SIGUIENTES TEMAS.
DERECHOS INDIVIDUALES
DERECHOS COLECTIVOS
SEGURIDAD SOCIAL
LAS DEMANDAS DE AMPARO SE PRESENTARAN DE LA SIGUIENTE MANERA;
“CIUDADANO” DE MANERA INDIVIDUAL
COLECTIVO PRESENTADO POR GRUPOS DE TRABAJADORES ACTIVOS Y JUBILADOS.
SINDICAL, COLECTIVO.
LOS FORMATOS DE REGISTRO SERAN ACOMPAÑADOS DE COPIA DE LA CREDENCIAL DE ELECTOR, O DEL TALON DE PAGO, CREDENCIAL DE LA INSTITUCION DE SEGURIDAD SOCIAL A QUE PERTENESCA. PARA OBTENERLOS ACCEDER A LA PAGINA www.forolaboral.com.mx. En caso de algún problema recurrir a sempo@servidor.unam.mx
La elaboración del amparo es gratuito, cada organización definirá los gastos de copiado y seguimiento del juicio.
A partir del 3 de enero hasta el 10 de enero a las 17 hrs. se recibirán los formatos de firmas los cuales deberán entregar en 10 juegos de copias. Acompañados de un disco con el listado de los promoventes, los lugares donde se establecerán carpas de registro y recepción son:
Suprema Corte de Injusticia. Pino Suarez y Corregidora.
Centro Histórico de la Ciudad de México. D.F. (PERMANENTE)
Centro Médico Nacional siglo XXI, IMSS.
Centro Médico Nacional la Raza IMSS.
UNAM. Facultad de Economía.

El costo de la gestión del amparo, será de $ 25, cada grupo asignara el costo para los gastos administrativos, informativos y de seguimiento del amparo.
Los amparos individuales se pedirán una cooperación de $300 y el compromiso de tenerb una reunión mensual de seguimiento del juicio.
Se instalara un sistema de asesoría jurídica-laboral personalizada para los trámites que acompañen la demanda laboral.
Vinculado a la presentación del amparo, se trataran los temas:
Ø La Basificación o la demanda de contratos de trabajadores, para obtener definitividad y estabilidad en el empleo.
Ø El aumento salarial y las prestaciones de ley.
Ø Registro en la seguridad social integral, servicios médicos, salud en el trabajo, riesgos de trabajo, invalidez y muerte, jubilaciones por años de servicio y vejez, SAR y vivienda.
Ø Organización Sindical y Profesional democrática e independiente.

ESTAN A LA DISPOSICION LOS FORMATOS DE LOS TEXTOS DE LOS AMPAROS ELABORADOS POR LA ANAD y Otras agrupaciones, donde participamos como ATSYEP., Y EL FORMATO ELABORADO POR LA CNTE. SE PUEDE UTILIZAR CUALQUIERA DE LOS DOS.

EN CASO DE QUE SE SOLICITE QUE LA ALIANZA DE TRABAJADORES DE LA SALUD DE SEGUIMIENTO A LAS DEMANDAS Y SE OTORGE LA ASESORIA LEGAL. DEBERAN AGREGAR COMO REPRESENTANTE COMUN A JOSE ANTONIO VITAL GALICIA.
PARA ESTABLECER EL ACUERDO DE PRESENTACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LOS AMPAROS ESTABLECER COMUNICACIÓN AL CORREO sempo@unam.mx

La cuenta para las aportaciones es la siguiente:

Banco BANORTE.
Numero de cuenta: 00817732857
A nombre de José Antonio Vital Galicia

ALIANZA DE TRABAJADORES DE LA SALUD Y EMPLEDOS PUBLICOS
Av. 5 de Mayo no 29, despacho 303, Centro Histórico. CP 06002 Delegación Cuauhtémoc, México, D.F. Tel/Fax 56761789 Correo Electrónico: coali@unam.mx www.forolaboral.com.mx
José Antonio Vital Galicia

Publicado en Aviso Urgente!, Cultura y derechos humanos, Organizaciones sociales y políticas | 2 comentarios